El control genético de los componentes del rendimiento
- Autores
- Pahlen, A. von der
- Año de publicación
- 1980
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- No podemos decir que el rendimiento de las plantas esté determinado por todos los genes del organismo, pero sí, que intervienen una gran cantidad, aún algunos que aparentemente no lo afectarían, como por ejemplo, podría ser el color de flor en plantas de polinización entomófíla, donde algunos colores pueden ser más atractivos que otros a los insectos polinizadores y por consiguiente esas plantas podrían producir más semilla, o, genes que en un determinado ambiente no se manifiestan, pero sí lo hacen en presencia de, por ejemplo, una plaga, condición de suelo o de clima particulares. Para poder trabajar con esos caracteres es necesario conocer bien las relaciones que tienen entre sí los componentes del rendimiento. Si la correlación genética entre los mismos es negativa, es decir, seleccionando para aumento de un carácter, disminuimos otro, no conseguiremos progresar en el objetivo final, o sea el rendimiento.
Tema: El rendimiento de especies de gran cultivo: características ecofisiológicas y su manipulación genética
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Agrarias
Plantas
genética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29277
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6e40e52b623b81ae8b9677cff1e983d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29277 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El control genético de los componentes del rendimientoPahlen, A. von derCiencias AgrariasPlantasgenéticaNo podemos decir que el rendimiento de las plantas esté determinado por todos los genes del organismo, pero sí, que intervienen una gran cantidad, aún algunos que aparentemente no lo afectarían, como por ejemplo, podría ser el color de flor en plantas de polinización entomófíla, donde algunos colores pueden ser más atractivos que otros a los insectos polinizadores y por consiguiente esas plantas podrían producir más semilla, o, genes que en un determinado ambiente no se manifiestan, pero sí lo hacen en presencia de, por ejemplo, una plaga, condición de suelo o de clima particulares. Para poder trabajar con esos caracteres es necesario conocer bien las relaciones que tienen entre sí los componentes del rendimiento. Si la correlación genética entre los mismos es negativa, es decir, seleccionando para aumento de un carácter, disminuimos otro, no conseguiremos progresar en el objetivo final, o sea el rendimiento.Tema: El rendimiento de especies de gran cultivo: características ecofisiológicas y su manipulación genéticaAcademia Nacional de Agronomía y Veterinaria1980info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf87-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29277spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:18.145SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El control genético de los componentes del rendimiento |
title |
El control genético de los componentes del rendimiento |
spellingShingle |
El control genético de los componentes del rendimiento Pahlen, A. von der Ciencias Agrarias Plantas genética |
title_short |
El control genético de los componentes del rendimiento |
title_full |
El control genético de los componentes del rendimiento |
title_fullStr |
El control genético de los componentes del rendimiento |
title_full_unstemmed |
El control genético de los componentes del rendimiento |
title_sort |
El control genético de los componentes del rendimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pahlen, A. von der |
author |
Pahlen, A. von der |
author_facet |
Pahlen, A. von der |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Plantas genética |
topic |
Ciencias Agrarias Plantas genética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
No podemos decir que el rendimiento de las plantas esté determinado por todos los genes del organismo, pero sí, que intervienen una gran cantidad, aún algunos que aparentemente no lo afectarían, como por ejemplo, podría ser el color de flor en plantas de polinización entomófíla, donde algunos colores pueden ser más atractivos que otros a los insectos polinizadores y por consiguiente esas plantas podrían producir más semilla, o, genes que en un determinado ambiente no se manifiestan, pero sí lo hacen en presencia de, por ejemplo, una plaga, condición de suelo o de clima particulares. Para poder trabajar con esos caracteres es necesario conocer bien las relaciones que tienen entre sí los componentes del rendimiento. Si la correlación genética entre los mismos es negativa, es decir, seleccionando para aumento de un carácter, disminuimos otro, no conseguiremos progresar en el objetivo final, o sea el rendimiento. Tema: El rendimiento de especies de gran cultivo: características ecofisiológicas y su manipulación genética Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
description |
No podemos decir que el rendimiento de las plantas esté determinado por todos los genes del organismo, pero sí, que intervienen una gran cantidad, aún algunos que aparentemente no lo afectarían, como por ejemplo, podría ser el color de flor en plantas de polinización entomófíla, donde algunos colores pueden ser más atractivos que otros a los insectos polinizadores y por consiguiente esas plantas podrían producir más semilla, o, genes que en un determinado ambiente no se manifiestan, pero sí lo hacen en presencia de, por ejemplo, una plaga, condición de suelo o de clima particulares. Para poder trabajar con esos caracteres es necesario conocer bien las relaciones que tienen entre sí los componentes del rendimiento. Si la correlación genética entre los mismos es negativa, es decir, seleccionando para aumento de un carácter, disminuimos otro, no conseguiremos progresar en el objetivo final, o sea el rendimiento. |
publishDate |
1980 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1980 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29277 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 87-96 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615834220101632 |
score |
13.070432 |