Estéticas de producción y difusión musical actuales

Autores
Guzmán, Gerardo Jorge
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se plantean varias problemáticas sobre las condiciones de producción, interpretación y difusión de algunas tipologías musicales que circulan en el territorio actual, centralmente americano y argentino. Se realiza un recorte que centra el tema sobre las músicas académicas y urbano–populares. Igualmente se establecen algunos marcos generales desde donde referir los análisis, tales como los de la musicología, la estética o las industrias culturales. Al respecto, se consignan las condiciones de producción y circulación advertidas en diferentes ámbitos educativos, culturales, formales y no formales. Por último, se describen diferentes experiencias, caracteres y ámbitos en los que estas manifestaciones adquieren corporeidad, contacto, circulación e interpretación. Dichas experiencias revelan, en ciertos casos, cambios sustantivos respecto a las nociones de autor, obra, concierto, difusión, público, apropiación, permanencia, significación e historicidad. Configuran asimismo un campo de intervención diverso, derivado de nuevas prácticas mediáticas y mercantiles vinculadas a las nociones posthistóricas de nomadismo, globalización, interculturalidad, interdisciplinariedad, y a las estéticas relacionales. De este modo, las llamadas músicas actuales conforman un complejo espacio de interrelaciones e intersubjetividades, en el que se efectúan corrimientos (ya generados en las vanguardias y post vanguardias de los años 50 y 60), cuyas marcas se vinculan ahora con la reconfiguración de numerosos pasados, con estéticas situacionales, con indeferenciaciones entre artes y artesanías, entre lo académico y lo popular, con nuevos protagonistas creadores, con los impactos mediáticos o con las producciones locales y con una desconfianza generalizada acerca los roles de lo oficial, la experticia, el canon productivo, el espacio y el modo convencional de presentación y la absoluta invención, entre otras tópicas.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Música
Estética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103799

id SEDICI_6e31e0d342cf3230f941750a71a5904d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103799
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estéticas de producción y difusión musical actualesGuzmán, Gerardo JorgeMúsicaEstéticaEn este trabajo se plantean varias problemáticas sobre las condiciones de producción, interpretación y difusión de algunas tipologías musicales que circulan en el territorio actual, centralmente americano y argentino. Se realiza un recorte que centra el tema sobre las músicas académicas y urbano–populares. Igualmente se establecen algunos marcos generales desde donde referir los análisis, tales como los de la musicología, la estética o las industrias culturales. Al respecto, se consignan las condiciones de producción y circulación advertidas en diferentes ámbitos educativos, culturales, formales y no formales. Por último, se describen diferentes experiencias, caracteres y ámbitos en los que estas manifestaciones adquieren corporeidad, contacto, circulación e interpretación. Dichas experiencias revelan, en ciertos casos, cambios sustantivos respecto a las nociones de autor, obra, concierto, difusión, público, apropiación, permanencia, significación e historicidad. Configuran asimismo un campo de intervención diverso, derivado de nuevas prácticas mediáticas y mercantiles vinculadas a las nociones posthistóricas de nomadismo, globalización, interculturalidad, interdisciplinariedad, y a las estéticas relacionales. De este modo, las llamadas músicas actuales conforman un complejo espacio de interrelaciones e intersubjetividades, en el que se efectúan corrimientos (ya generados en las vanguardias y post vanguardias de los años 50 y 60), cuyas marcas se vinculan ahora con la reconfiguración de numerosos pasados, con estéticas situacionales, con indeferenciaciones entre artes y artesanías, entre lo académico y lo popular, con nuevos protagonistas creadores, con los impactos mediáticos o con las producciones locales y con una desconfianza generalizada acerca los roles de lo oficial, la experticia, el canon productivo, el espacio y el modo convencional de presentación y la absoluta invención, entre otras tópicas.Facultad de Bellas Artes2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf175-179http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103799spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-754-167-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103799Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:34.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estéticas de producción y difusión musical actuales
title Estéticas de producción y difusión musical actuales
spellingShingle Estéticas de producción y difusión musical actuales
Guzmán, Gerardo Jorge
Música
Estética
title_short Estéticas de producción y difusión musical actuales
title_full Estéticas de producción y difusión musical actuales
title_fullStr Estéticas de producción y difusión musical actuales
title_full_unstemmed Estéticas de producción y difusión musical actuales
title_sort Estéticas de producción y difusión musical actuales
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán, Gerardo Jorge
author Guzmán, Gerardo Jorge
author_facet Guzmán, Gerardo Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Estética
topic Música
Estética
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se plantean varias problemáticas sobre las condiciones de producción, interpretación y difusión de algunas tipologías musicales que circulan en el territorio actual, centralmente americano y argentino. Se realiza un recorte que centra el tema sobre las músicas académicas y urbano–populares. Igualmente se establecen algunos marcos generales desde donde referir los análisis, tales como los de la musicología, la estética o las industrias culturales. Al respecto, se consignan las condiciones de producción y circulación advertidas en diferentes ámbitos educativos, culturales, formales y no formales. Por último, se describen diferentes experiencias, caracteres y ámbitos en los que estas manifestaciones adquieren corporeidad, contacto, circulación e interpretación. Dichas experiencias revelan, en ciertos casos, cambios sustantivos respecto a las nociones de autor, obra, concierto, difusión, público, apropiación, permanencia, significación e historicidad. Configuran asimismo un campo de intervención diverso, derivado de nuevas prácticas mediáticas y mercantiles vinculadas a las nociones posthistóricas de nomadismo, globalización, interculturalidad, interdisciplinariedad, y a las estéticas relacionales. De este modo, las llamadas músicas actuales conforman un complejo espacio de interrelaciones e intersubjetividades, en el que se efectúan corrimientos (ya generados en las vanguardias y post vanguardias de los años 50 y 60), cuyas marcas se vinculan ahora con la reconfiguración de numerosos pasados, con estéticas situacionales, con indeferenciaciones entre artes y artesanías, entre lo académico y lo popular, con nuevos protagonistas creadores, con los impactos mediáticos o con las producciones locales y con una desconfianza generalizada acerca los roles de lo oficial, la experticia, el canon productivo, el espacio y el modo convencional de presentación y la absoluta invención, entre otras tópicas.
Facultad de Bellas Artes
description En este trabajo se plantean varias problemáticas sobre las condiciones de producción, interpretación y difusión de algunas tipologías musicales que circulan en el territorio actual, centralmente americano y argentino. Se realiza un recorte que centra el tema sobre las músicas académicas y urbano–populares. Igualmente se establecen algunos marcos generales desde donde referir los análisis, tales como los de la musicología, la estética o las industrias culturales. Al respecto, se consignan las condiciones de producción y circulación advertidas en diferentes ámbitos educativos, culturales, formales y no formales. Por último, se describen diferentes experiencias, caracteres y ámbitos en los que estas manifestaciones adquieren corporeidad, contacto, circulación e interpretación. Dichas experiencias revelan, en ciertos casos, cambios sustantivos respecto a las nociones de autor, obra, concierto, difusión, público, apropiación, permanencia, significación e historicidad. Configuran asimismo un campo de intervención diverso, derivado de nuevas prácticas mediáticas y mercantiles vinculadas a las nociones posthistóricas de nomadismo, globalización, interculturalidad, interdisciplinariedad, y a las estéticas relacionales. De este modo, las llamadas músicas actuales conforman un complejo espacio de interrelaciones e intersubjetividades, en el que se efectúan corrimientos (ya generados en las vanguardias y post vanguardias de los años 50 y 60), cuyas marcas se vinculan ahora con la reconfiguración de numerosos pasados, con estéticas situacionales, con indeferenciaciones entre artes y artesanías, entre lo académico y lo popular, con nuevos protagonistas creadores, con los impactos mediáticos o con las producciones locales y con una desconfianza generalizada acerca los roles de lo oficial, la experticia, el canon productivo, el espacio y el modo convencional de presentación y la absoluta invención, entre otras tópicas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103799
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-754-167-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
175-179
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616101786288128
score 13.070432