Horacio y las musas

Autores
Buisel, María Delia
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La significación de las Musas en la poesia horaciana se entreteje con la de otras divinidades vinculadas a la poesia como Baco, Apolo y en menor escala Orfeo y Anfión, comportando el conjunto, unido ai tema dei poeta (poeta y vates) y la poesía. una compleja constelación sobre la teoría poética de Horacio. El tema se relaciona además con la actitud religiosa dei autor, el posible itinerario de la misma, las influencias epicúreas y estoicas que interfieren, encausan o favorecen esa trayectoria conformando una quaestio disputata apasionante y abierta. Horacio emplea tanto Musa como Camena, equivalente itálico de la figura griega, usado antes por Ennio, aunque el segundo término es menos frecuente que el helénico; una sola vez aparece Piplea.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Musas
Mitología
Poesía lírica
Literatura latina clásica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122669

id SEDICI_6e24094fda35ff559a7fc1524f87ddf2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122669
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Horacio y las musasBuisel, María DeliaLetrasMusasMitologíaPoesía líricaLiteratura latina clásicaLa significación de las Musas en la poesia horaciana se entreteje con la de otras divinidades vinculadas a la poesia como Baco, Apolo y en menor escala Orfeo y Anfión, comportando el conjunto, unido ai tema dei poeta (poeta y vates) y la poesía. una compleja constelación sobre la teoría poética de Horacio. El tema se relaciona además con la actitud religiosa dei autor, el posible itinerario de la misma, las influencias epicúreas y estoicas que interfieren, encausan o favorecen esa trayectoria conformando una <i>quaestio disputata</i> apasionante y abierta. Horacio emplea tanto Musa como Camena, equivalente itálico de la figura griega, usado antes por Ennio, aunque el segundo término es menos frecuente que el helénico; una sola vez aparece Piplea.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1993-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122669spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2176-6436info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0103-4316info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24277/classica.v0i0.753info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:19.049SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Horacio y las musas
title Horacio y las musas
spellingShingle Horacio y las musas
Buisel, María Delia
Letras
Musas
Mitología
Poesía lírica
Literatura latina clásica
title_short Horacio y las musas
title_full Horacio y las musas
title_fullStr Horacio y las musas
title_full_unstemmed Horacio y las musas
title_sort Horacio y las musas
dc.creator.none.fl_str_mv Buisel, María Delia
author Buisel, María Delia
author_facet Buisel, María Delia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Musas
Mitología
Poesía lírica
Literatura latina clásica
topic Letras
Musas
Mitología
Poesía lírica
Literatura latina clásica
dc.description.none.fl_txt_mv La significación de las Musas en la poesia horaciana se entreteje con la de otras divinidades vinculadas a la poesia como Baco, Apolo y en menor escala Orfeo y Anfión, comportando el conjunto, unido ai tema dei poeta (poeta y vates) y la poesía. una compleja constelación sobre la teoría poética de Horacio. El tema se relaciona además con la actitud religiosa dei autor, el posible itinerario de la misma, las influencias epicúreas y estoicas que interfieren, encausan o favorecen esa trayectoria conformando una <i>quaestio disputata</i> apasionante y abierta. Horacio emplea tanto Musa como Camena, equivalente itálico de la figura griega, usado antes por Ennio, aunque el segundo término es menos frecuente que el helénico; una sola vez aparece Piplea.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La significación de las Musas en la poesia horaciana se entreteje con la de otras divinidades vinculadas a la poesia como Baco, Apolo y en menor escala Orfeo y Anfión, comportando el conjunto, unido ai tema dei poeta (poeta y vates) y la poesía. una compleja constelación sobre la teoría poética de Horacio. El tema se relaciona además con la actitud religiosa dei autor, el posible itinerario de la misma, las influencias epicúreas y estoicas que interfieren, encausan o favorecen esa trayectoria conformando una <i>quaestio disputata</i> apasionante y abierta. Horacio emplea tanto Musa como Camena, equivalente itálico de la figura griega, usado antes por Ennio, aunque el segundo término es menos frecuente que el helénico; una sola vez aparece Piplea.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122669
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2176-6436
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0103-4316
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24277/classica.v0i0.753
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27-46
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616172059754496
score 13.070432