Troya y Roma en algunas <i>Odas</i> de Horacio: traducciones endecasílabas

Autores
Rollié, Emilio Federico
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El metro elegido para la traducción es el endecasílabo, un metro que tiene amplia tradición en la poesía en español. En el caso de la poesía clásica, en donde la rima no existe, puede decirse que es completamente adecuado, ya que es el tipo de verso que más ha prescindido de ella, aquel en el que se ha producido la mayor cantidad de composiciones no rimadas (salvo, por supuesto, el verso no medido). La utilización de un metro castellano de fuerte tradición en la historia de la literatura implica el haber descartado cualquier intento de imitar los metros originales, ya que la tradición de la poesía castellana no rimada no ofrece alternativas válidas, es decir, combinaciones métricas con las que el lector pueda estar familiarizado, formas estróficas a las que su oído esté acostumbrado por haber sido ya utilizadas por los poetas que escribieron en nuestra lengua.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
traducción
poesía lírica
literatura latina clásica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68945

id SEDICI_8fce5f2ba22bc234e4b878fbff1acfdb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68945
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Troya y Roma en algunas <i>Odas</i> de Horacio: traducciones endecasílabasRollié, Emilio FedericoLetrastraducciónpoesía líricaliteratura latina clásicaEl metro elegido para la traducción es el endecasílabo, un metro que tiene amplia tradición en la poesía en español. En el caso de la poesía clásica, en donde la rima no existe, puede decirse que es completamente adecuado, ya que es el tipo de verso que más ha prescindido de ella, aquel en el que se ha producido la mayor cantidad de composiciones no rimadas (salvo, por supuesto, el verso no medido). La utilización de un metro castellano de fuerte tradición en la historia de la literatura implica el haber descartado cualquier intento de imitar los metros originales, ya que la tradición de la poesía castellana no rimada no ofrece alternativas válidas, es decir, combinaciones métricas con las que el lector pueda estar familiarizado, formas estróficas a las que su oído esté acostumbrado por haber sido ya utilizadas por los poetas que escribieron en nuestra lengua.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68945<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSe040info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8890info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468890e40info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:42:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68945Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:49.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Troya y Roma en algunas <i>Odas</i> de Horacio: traducciones endecasílabas
title Troya y Roma en algunas <i>Odas</i> de Horacio: traducciones endecasílabas
spellingShingle Troya y Roma en algunas <i>Odas</i> de Horacio: traducciones endecasílabas
Rollié, Emilio Federico
Letras
traducción
poesía lírica
literatura latina clásica
title_short Troya y Roma en algunas <i>Odas</i> de Horacio: traducciones endecasílabas
title_full Troya y Roma en algunas <i>Odas</i> de Horacio: traducciones endecasílabas
title_fullStr Troya y Roma en algunas <i>Odas</i> de Horacio: traducciones endecasílabas
title_full_unstemmed Troya y Roma en algunas <i>Odas</i> de Horacio: traducciones endecasílabas
title_sort Troya y Roma en algunas <i>Odas</i> de Horacio: traducciones endecasílabas
dc.creator.none.fl_str_mv Rollié, Emilio Federico
author Rollié, Emilio Federico
author_facet Rollié, Emilio Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
traducción
poesía lírica
literatura latina clásica
topic Letras
traducción
poesía lírica
literatura latina clásica
dc.description.none.fl_txt_mv El metro elegido para la traducción es el endecasílabo, un metro que tiene amplia tradición en la poesía en español. En el caso de la poesía clásica, en donde la rima no existe, puede decirse que es completamente adecuado, ya que es el tipo de verso que más ha prescindido de ella, aquel en el que se ha producido la mayor cantidad de composiciones no rimadas (salvo, por supuesto, el verso no medido). La utilización de un metro castellano de fuerte tradición en la historia de la literatura implica el haber descartado cualquier intento de imitar los metros originales, ya que la tradición de la poesía castellana no rimada no ofrece alternativas válidas, es decir, combinaciones métricas con las que el lector pueda estar familiarizado, formas estróficas a las que su oído esté acostumbrado por haber sido ya utilizadas por los poetas que escribieron en nuestra lengua.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El metro elegido para la traducción es el endecasílabo, un metro que tiene amplia tradición en la poesía en español. En el caso de la poesía clásica, en donde la rima no existe, puede decirse que es completamente adecuado, ya que es el tipo de verso que más ha prescindido de ella, aquel en el que se ha producido la mayor cantidad de composiciones no rimadas (salvo, por supuesto, el verso no medido). La utilización de un metro castellano de fuerte tradición en la historia de la literatura implica el haber descartado cualquier intento de imitar los metros originales, ya que la tradición de la poesía castellana no rimada no ofrece alternativas válidas, es decir, combinaciones métricas con las que el lector pueda estar familiarizado, formas estróficas a las que su oído esté acostumbrado por haber sido ya utilizadas por los poetas que escribieron en nuestra lengua.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68945
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68945
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSe040
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8890
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468890e40
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260297431121920
score 13.13397