Skills, exports, and the wages of seven million Latin American workers

Autores
Brambilla, Irene; Dix Carneiro, Rafael; Lederman, Daniel; Porto, Guido
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Los retornos a la educación y el skill premium son parámetros fundamentales en diversos campos y en debates políticos, incluyendo la literatura sobre la globalización y la desigualdad, la migración internacional y el cambio tecnológico. Este artículo explora el skill premium y su correlación con las exportaciones en América Latina, vinculando así el rendimiento de la educación a la literatura emergente sobre la estructura del comercio y el desarrollo. Utilizando los datos sobre empleo y salarios poara más de siete millones de trabajadores de dieciséis economías de América Latina, los autores estiman el rendimiento educativo nacional y el específico de cada industria y el skill premium, y estudian algunos de sus factores determinantes. La evidencia sugiere que tanto los países como las características de las industrias son importantes para explicar los retornos educativos y el skill premium. La evidencia también sugiere que la incidencia de las exportaciones dentro de las industrias, el ingreso promedio per cápita en los países y la abundancia relativa de trabajadores calificados están relacionados con las características subyacentes de las industrias y el país, que explican estos parámetros. En particular, las exportaciones sectoriales se correlacionan positivamente con el rendimiento de la educación a nivel de la industria, un resultado compatible con los últimos modelos comerciales que unían las exportaciones con los salarios y la demanda de trabajo calificado.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)
Materia
Economía
ingreso
América Latina
exportación
salario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3692

id SEDICI_6e1c2cafe9d82cdb8ef7ac4d7ce8a480
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3692
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Skills, exports, and the wages of seven million Latin American workersBrambilla, IreneDix Carneiro, RafaelLederman, DanielPorto, GuidoEconomíaingresoAmérica LatinaexportaciónsalarioLos retornos a la educación y el skill premium son parámetros fundamentales en diversos campos y en debates políticos, incluyendo la literatura sobre la globalización y la desigualdad, la migración internacional y el cambio tecnológico. Este artículo explora el skill premium y su correlación con las exportaciones en América Latina, vinculando así el rendimiento de la educación a la literatura emergente sobre la estructura del comercio y el desarrollo. Utilizando los datos sobre empleo y salarios poara más de siete millones de trabajadores de dieciséis economías de América Latina, los autores estiman el rendimiento educativo nacional y el específico de cada industria y el skill premium, y estudian algunos de sus factores determinantes. La evidencia sugiere que tanto los países como las características de las industrias son importantes para explicar los retornos educativos y el skill premium. La evidencia también sugiere que la incidencia de las exportaciones dentro de las industrias, el ingreso promedio per cápita en los países y la abundancia relativa de trabajadores calificados están relacionados con las características subyacentes de las industrias y el país, que explican estos parámetros. En particular, las exportaciones sectoriales se correlacionan positivamente con el rendimiento de la educación a nivel de la industria, un resultado compatible con los últimos modelos comerciales que unían las exportaciones con los salarios y la demanda de trabajo calificado.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)2011info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3692spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas119.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3692Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:11.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Skills, exports, and the wages of seven million Latin American workers
title Skills, exports, and the wages of seven million Latin American workers
spellingShingle Skills, exports, and the wages of seven million Latin American workers
Brambilla, Irene
Economía
ingreso
América Latina
exportación
salario
title_short Skills, exports, and the wages of seven million Latin American workers
title_full Skills, exports, and the wages of seven million Latin American workers
title_fullStr Skills, exports, and the wages of seven million Latin American workers
title_full_unstemmed Skills, exports, and the wages of seven million Latin American workers
title_sort Skills, exports, and the wages of seven million Latin American workers
dc.creator.none.fl_str_mv Brambilla, Irene
Dix Carneiro, Rafael
Lederman, Daniel
Porto, Guido
author Brambilla, Irene
author_facet Brambilla, Irene
Dix Carneiro, Rafael
Lederman, Daniel
Porto, Guido
author_role author
author2 Dix Carneiro, Rafael
Lederman, Daniel
Porto, Guido
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
ingreso
América Latina
exportación
salario
topic Economía
ingreso
América Latina
exportación
salario
dc.description.none.fl_txt_mv Los retornos a la educación y el skill premium son parámetros fundamentales en diversos campos y en debates políticos, incluyendo la literatura sobre la globalización y la desigualdad, la migración internacional y el cambio tecnológico. Este artículo explora el skill premium y su correlación con las exportaciones en América Latina, vinculando así el rendimiento de la educación a la literatura emergente sobre la estructura del comercio y el desarrollo. Utilizando los datos sobre empleo y salarios poara más de siete millones de trabajadores de dieciséis economías de América Latina, los autores estiman el rendimiento educativo nacional y el específico de cada industria y el skill premium, y estudian algunos de sus factores determinantes. La evidencia sugiere que tanto los países como las características de las industrias son importantes para explicar los retornos educativos y el skill premium. La evidencia también sugiere que la incidencia de las exportaciones dentro de las industrias, el ingreso promedio per cápita en los países y la abundancia relativa de trabajadores calificados están relacionados con las características subyacentes de las industrias y el país, que explican estos parámetros. En particular, las exportaciones sectoriales se correlacionan positivamente con el rendimiento de la educación a nivel de la industria, un resultado compatible con los últimos modelos comerciales que unían las exportaciones con los salarios y la demanda de trabajo calificado.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)
description Los retornos a la educación y el skill premium son parámetros fundamentales en diversos campos y en debates políticos, incluyendo la literatura sobre la globalización y la desigualdad, la migración internacional y el cambio tecnológico. Este artículo explora el skill premium y su correlación con las exportaciones en América Latina, vinculando así el rendimiento de la educación a la literatura emergente sobre la estructura del comercio y el desarrollo. Utilizando los datos sobre empleo y salarios poara más de siete millones de trabajadores de dieciséis economías de América Latina, los autores estiman el rendimiento educativo nacional y el específico de cada industria y el skill premium, y estudian algunos de sus factores determinantes. La evidencia sugiere que tanto los países como las características de las industrias son importantes para explicar los retornos educativos y el skill premium. La evidencia también sugiere que la incidencia de las exportaciones dentro de las industrias, el ingreso promedio per cápita en los países y la abundancia relativa de trabajadores calificados están relacionados con las características subyacentes de las industrias y el país, que explican estos parámetros. En particular, las exportaciones sectoriales se correlacionan positivamente con el rendimiento de la educación a nivel de la industria, un resultado compatible con los últimos modelos comerciales que unían las exportaciones con los salarios y la demanda de trabajo calificado.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3692
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3692
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas119.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260048152100864
score 13.13397