Comparación de dos técnicas aplicadas a la recuperación de huevos de helmintos parásitos en muestras de tierra

Autores
Osen, Beatriz Amelia; López, Marisa Ana; Radman, Nilda Ester
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación de la contaminación parasitológica del suelo es parte de los estudios tendientes a comprender las vías de transmisión de las parasitosis. Es ampliamente conocida la contaminación de la tierra con los diferentes elementos parasitarios de diseminación como quistes, huevos o larvas, contenidos en las deposiciones de los animales callejeros o debido la tenencia irresponsable de mascotas sumado a una inadecuada infraestructura sanitaria para algunos sectores de la población. En el medio externo los mencionados elementos de diseminación completan su desarrollo a la forma infectiva, manteniéndose viables por distintos períodos de tiempo, según la especie y dependiendo de factores ambientales. El objetivo de este trabajo fue comparar la eficacia de dos técnicas parasitológicas aplicadas a muestras de tierra, y seleccionar una de ellas para su posterior aplicación en otros trabajos.
Mesa: Parásitos-Parasitosis.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Contaminación del suelo
Técnicas parasitológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92056

id SEDICI_6e1156dab77513af6a2a29dfd897a35f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92056
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación de dos técnicas aplicadas a la recuperación de huevos de helmintos parásitos en muestras de tierraOsen, Beatriz AmeliaLópez, Marisa AnaRadman, Nilda EsterCiencias VeterinariasContaminación del sueloTécnicas parasitológicasLa investigación de la contaminación parasitológica del suelo es parte de los estudios tendientes a comprender las vías de transmisión de las parasitosis. Es ampliamente conocida la contaminación de la tierra con los diferentes elementos parasitarios de diseminación como quistes, huevos o larvas, contenidos en las deposiciones de los animales callejeros o debido la tenencia irresponsable de mascotas sumado a una inadecuada infraestructura sanitaria para algunos sectores de la población. En el medio externo los mencionados elementos de diseminación completan su desarrollo a la forma infectiva, manteniéndose viables por distintos períodos de tiempo, según la especie y dependiendo de factores ambientales. El objetivo de este trabajo fue comparar la eficacia de dos técnicas parasitológicas aplicadas a muestras de tierra, y seleccionar una de ellas para su posterior aplicación en otros trabajos.Mesa: Parásitos-Parasitosis.Facultad de Ciencias Veterinarias2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92056spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8493info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:00:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:00:01.976SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de dos técnicas aplicadas a la recuperación de huevos de helmintos parásitos en muestras de tierra
title Comparación de dos técnicas aplicadas a la recuperación de huevos de helmintos parásitos en muestras de tierra
spellingShingle Comparación de dos técnicas aplicadas a la recuperación de huevos de helmintos parásitos en muestras de tierra
Osen, Beatriz Amelia
Ciencias Veterinarias
Contaminación del suelo
Técnicas parasitológicas
title_short Comparación de dos técnicas aplicadas a la recuperación de huevos de helmintos parásitos en muestras de tierra
title_full Comparación de dos técnicas aplicadas a la recuperación de huevos de helmintos parásitos en muestras de tierra
title_fullStr Comparación de dos técnicas aplicadas a la recuperación de huevos de helmintos parásitos en muestras de tierra
title_full_unstemmed Comparación de dos técnicas aplicadas a la recuperación de huevos de helmintos parásitos en muestras de tierra
title_sort Comparación de dos técnicas aplicadas a la recuperación de huevos de helmintos parásitos en muestras de tierra
dc.creator.none.fl_str_mv Osen, Beatriz Amelia
López, Marisa Ana
Radman, Nilda Ester
author Osen, Beatriz Amelia
author_facet Osen, Beatriz Amelia
López, Marisa Ana
Radman, Nilda Ester
author_role author
author2 López, Marisa Ana
Radman, Nilda Ester
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Contaminación del suelo
Técnicas parasitológicas
topic Ciencias Veterinarias
Contaminación del suelo
Técnicas parasitológicas
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación de la contaminación parasitológica del suelo es parte de los estudios tendientes a comprender las vías de transmisión de las parasitosis. Es ampliamente conocida la contaminación de la tierra con los diferentes elementos parasitarios de diseminación como quistes, huevos o larvas, contenidos en las deposiciones de los animales callejeros o debido la tenencia irresponsable de mascotas sumado a una inadecuada infraestructura sanitaria para algunos sectores de la población. En el medio externo los mencionados elementos de diseminación completan su desarrollo a la forma infectiva, manteniéndose viables por distintos períodos de tiempo, según la especie y dependiendo de factores ambientales. El objetivo de este trabajo fue comparar la eficacia de dos técnicas parasitológicas aplicadas a muestras de tierra, y seleccionar una de ellas para su posterior aplicación en otros trabajos.
Mesa: Parásitos-Parasitosis.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La investigación de la contaminación parasitológica del suelo es parte de los estudios tendientes a comprender las vías de transmisión de las parasitosis. Es ampliamente conocida la contaminación de la tierra con los diferentes elementos parasitarios de diseminación como quistes, huevos o larvas, contenidos en las deposiciones de los animales callejeros o debido la tenencia irresponsable de mascotas sumado a una inadecuada infraestructura sanitaria para algunos sectores de la población. En el medio externo los mencionados elementos de diseminación completan su desarrollo a la forma infectiva, manteniéndose viables por distintos períodos de tiempo, según la especie y dependiendo de factores ambientales. El objetivo de este trabajo fue comparar la eficacia de dos técnicas parasitológicas aplicadas a muestras de tierra, y seleccionar una de ellas para su posterior aplicación en otros trabajos.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92056
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8493
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783236824367104
score 12.982451