La sonrisa de Winnie Mandela
- Autores
- Cabanillas, Natalia; Balbuena, Yamila; Dupuy, Héctor Manuel; Margueliche, Juan Cruz Ramón; Patronelli, Hilario
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2018 se presentó en el Museo de la Cultura Cearense, Centro de Arte y Cultura Dragão do Mar (Fortaleza, Brasil), la exposición “Nelson Mandela: de prisionero a presidente” compuesta por 50 paneles con fotos y nueve piezas audiovisuales, con material y curaduría del Museo del Apartheid, Johannesburgo. La muestra giró en torno a la vida del líder buscando, al mismo tiempo, abordar la historia política de Sudáfrica. En este recorrido visual, la presencia de mujeres del Congreso Nacional Africano (ANC) o de otras fuerzas políticas fue reducida a una única imagen: la foto de Winnie Mandela, de manos dadas con Nelson, sonriente y con el puño en alto. La fotografía fue tomada en el año 1990, en Ciudad del Cabo, en el día triunfal de la liberación de los presos políticos. La lente captura un Mandela un poco más serio, mientras que en la sonrisa de Winnie parecen brillar todas las décadas de lucha para derrocar el apartheid. En ese entonces, Winnie todavía contaba con su gran aliado político y comandante de la guerrilla Umkhoto We Sizwe, Chris Hani, quien sería asesinado tres años más tarde, a plena luz del día en las calles de Johannesburgo; y los sueños de una nueva Sudáfrica -socialista y no sólo democrática- estaban todavía vigentes. Mama Mandela, un nombre invocado de forma recurrente por activistas sudafricanas mujeres cuando el tema es inspiración política, respeto o admiración, uno de los íconos más controvertidos de la historia colectiva y a la cual ella excede ampliamente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Historiografía
Feminismo
Archivos
Sudáfrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178858
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6e0b8afd5c63c6669da0606ecf8732f5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178858 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La sonrisa de Winnie MandelaCabanillas, NataliaBalbuena, YamilaDupuy, Héctor ManuelMargueliche, Juan Cruz RamónPatronelli, HilarioHistoriaHistoriografíaFeminismoArchivosSudáfricaEn el año 2018 se presentó en el Museo de la Cultura Cearense, Centro de Arte y Cultura Dragão do Mar (Fortaleza, Brasil), la exposición “Nelson Mandela: de prisionero a presidente” compuesta por 50 paneles con fotos y nueve piezas audiovisuales, con material y curaduría del Museo del Apartheid, Johannesburgo. La muestra giró en torno a la vida del líder buscando, al mismo tiempo, abordar la historia política de Sudáfrica. En este recorrido visual, la presencia de mujeres del Congreso Nacional Africano (ANC) o de otras fuerzas políticas fue reducida a una única imagen: la foto de Winnie Mandela, de manos dadas con Nelson, sonriente y con el puño en alto. La fotografía fue tomada en el año 1990, en Ciudad del Cabo, en el día triunfal de la liberación de los presos políticos. La lente captura un Mandela un poco más serio, mientras que en la sonrisa de Winnie parecen brillar todas las décadas de lucha para derrocar el apartheid. En ese entonces, Winnie todavía contaba con su gran aliado político y comandante de la guerrilla Umkhoto We Sizwe, Chris Hani, quien sería asesinado tres años más tarde, a plena luz del día en las calles de Johannesburgo; y los sueños de una nueva Sudáfrica -socialista y no sólo democrática- estaban todavía vigentes. Mama Mandela, un nombre invocado de forma recurrente por activistas sudafricanas mujeres cuando el tema es inspiración política, respeto o admiración, uno de los íconos más controvertidos de la historia colectiva y a la cual ella excede ampliamente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf169-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178858spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2508-4info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178783info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:27:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178858Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:27:40.445SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La sonrisa de Winnie Mandela |
| title |
La sonrisa de Winnie Mandela |
| spellingShingle |
La sonrisa de Winnie Mandela Cabanillas, Natalia Historia Historiografía Feminismo Archivos Sudáfrica |
| title_short |
La sonrisa de Winnie Mandela |
| title_full |
La sonrisa de Winnie Mandela |
| title_fullStr |
La sonrisa de Winnie Mandela |
| title_full_unstemmed |
La sonrisa de Winnie Mandela |
| title_sort |
La sonrisa de Winnie Mandela |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabanillas, Natalia Balbuena, Yamila Dupuy, Héctor Manuel Margueliche, Juan Cruz Ramón Patronelli, Hilario |
| author |
Cabanillas, Natalia |
| author_facet |
Cabanillas, Natalia Balbuena, Yamila Dupuy, Héctor Manuel Margueliche, Juan Cruz Ramón Patronelli, Hilario |
| author_role |
author |
| author2 |
Balbuena, Yamila Dupuy, Héctor Manuel Margueliche, Juan Cruz Ramón Patronelli, Hilario |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historiografía Feminismo Archivos Sudáfrica |
| topic |
Historia Historiografía Feminismo Archivos Sudáfrica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2018 se presentó en el Museo de la Cultura Cearense, Centro de Arte y Cultura Dragão do Mar (Fortaleza, Brasil), la exposición “Nelson Mandela: de prisionero a presidente” compuesta por 50 paneles con fotos y nueve piezas audiovisuales, con material y curaduría del Museo del Apartheid, Johannesburgo. La muestra giró en torno a la vida del líder buscando, al mismo tiempo, abordar la historia política de Sudáfrica. En este recorrido visual, la presencia de mujeres del Congreso Nacional Africano (ANC) o de otras fuerzas políticas fue reducida a una única imagen: la foto de Winnie Mandela, de manos dadas con Nelson, sonriente y con el puño en alto. La fotografía fue tomada en el año 1990, en Ciudad del Cabo, en el día triunfal de la liberación de los presos políticos. La lente captura un Mandela un poco más serio, mientras que en la sonrisa de Winnie parecen brillar todas las décadas de lucha para derrocar el apartheid. En ese entonces, Winnie todavía contaba con su gran aliado político y comandante de la guerrilla Umkhoto We Sizwe, Chris Hani, quien sería asesinado tres años más tarde, a plena luz del día en las calles de Johannesburgo; y los sueños de una nueva Sudáfrica -socialista y no sólo democrática- estaban todavía vigentes. Mama Mandela, un nombre invocado de forma recurrente por activistas sudafricanas mujeres cuando el tema es inspiración política, respeto o admiración, uno de los íconos más controvertidos de la historia colectiva y a la cual ella excede ampliamente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En el año 2018 se presentó en el Museo de la Cultura Cearense, Centro de Arte y Cultura Dragão do Mar (Fortaleza, Brasil), la exposición “Nelson Mandela: de prisionero a presidente” compuesta por 50 paneles con fotos y nueve piezas audiovisuales, con material y curaduría del Museo del Apartheid, Johannesburgo. La muestra giró en torno a la vida del líder buscando, al mismo tiempo, abordar la historia política de Sudáfrica. En este recorrido visual, la presencia de mujeres del Congreso Nacional Africano (ANC) o de otras fuerzas políticas fue reducida a una única imagen: la foto de Winnie Mandela, de manos dadas con Nelson, sonriente y con el puño en alto. La fotografía fue tomada en el año 1990, en Ciudad del Cabo, en el día triunfal de la liberación de los presos políticos. La lente captura un Mandela un poco más serio, mientras que en la sonrisa de Winnie parecen brillar todas las décadas de lucha para derrocar el apartheid. En ese entonces, Winnie todavía contaba con su gran aliado político y comandante de la guerrilla Umkhoto We Sizwe, Chris Hani, quien sería asesinado tres años más tarde, a plena luz del día en las calles de Johannesburgo; y los sueños de una nueva Sudáfrica -socialista y no sólo democrática- estaban todavía vigentes. Mama Mandela, un nombre invocado de forma recurrente por activistas sudafricanas mujeres cuando el tema es inspiración política, respeto o admiración, uno de los íconos más controvertidos de la historia colectiva y a la cual ella excede ampliamente. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178858 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178858 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2508-4 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178783 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 169-186 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978910790189056 |
| score |
12.576249 |