Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil Gris
- Autores
- Zelada, Fidel
- Año de publicación
- 1915
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Herrero Ducloux, Enrique
- Descripción
- Cuando elegí por tema de tesis la investigación del Cebil, pensé sacar el mayor provecho posible, agotando, por decir así, la materia de estudio que me ofrecía. Pensé también que, al proceder de esa manera, cumplía con un deber impuesto por la importancia de la profesión elegida, como guiado por el interés de presentaros un trabajo completo y provechoso. Nunca, como en este momento de prueba trascendental, he envidiado las grandes dotes intelectuales, que se destacan con caracteres propios, en provecho de las aspiraciones justas de renombre y de los beneficios generales que reporta. Pero si nos está vedado superar nuestros alcances, nos es permitido poner a prueba la voluntad que dignifica y nos consagra por entero al trabajo. En consecuencia, ofrezco a vuestra consideración y beneplácito este trabajo que llamo: Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil, que es el resultado de mis conocimientos y dedicación, vigorizados por esa voluntad compañera inseparable de mis esfuerzos de estudiante. El estudio que os presento abarca: la descripción botánica, descripción histológica de la corteza, composición química de los taninos, evaluación del tanino, descripción de diferentes métodos de valoración y la clasificación, el análisis inmediato, el de las cenizas de la corteza y el de la goma exudada por el Cebil. No me ha sido posible estudiar la materia colorante, ni la naturaleza química del tanino y resinas que posee y acaso algún principio activo; pero obligóme a emprenderlo oportunamente, de modo de poner a prueba que vuestras lecciones y consejos siguen practicándose.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Química y Farmacia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Química
Piptadenia Cebil
Botánica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142420
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6e0940db3e0c02b02eb0d6205503bb79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142420 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil GrisZelada, FidelQuímicaPiptadenia CebilBotánicaCuando elegí por tema de tesis la investigación del Cebil, pensé sacar el mayor provecho posible, agotando, por decir así, la materia de estudio que me ofrecía. Pensé también que, al proceder de esa manera, cumplía con un deber impuesto por la importancia de la profesión elegida, como guiado por el interés de presentaros un trabajo completo y provechoso. Nunca, como en este momento de prueba trascendental, he envidiado las grandes dotes intelectuales, que se destacan con caracteres propios, en provecho de las aspiraciones justas de renombre y de los beneficios generales que reporta. Pero si nos está vedado superar nuestros alcances, nos es permitido poner a prueba la voluntad que dignifica y nos consagra por entero al trabajo. En consecuencia, ofrezco a vuestra consideración y beneplácito este trabajo que llamo: Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil, que es el resultado de mis conocimientos y dedicación, vigorizados por esa voluntad compañera inseparable de mis esfuerzos de estudiante. El estudio que os presento abarca: la descripción botánica, descripción histológica de la corteza, composición química de los taninos, evaluación del tanino, descripción de diferentes métodos de valoración y la clasificación, el análisis inmediato, el de las cenizas de la corteza y el de la goma exudada por el Cebil. No me ha sido posible estudiar la materia colorante, ni la naturaleza química del tanino y resinas que posee y acaso algún principio activo; pero obligóme a emprenderlo oportunamente, de modo de poner a prueba que vuestras lecciones y consejos siguen practicándose.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Química y FarmaciaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoHerrero Ducloux, Enrique1915info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142420https://doi.org/10.35537/10915/142420spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:24.47SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil Gris |
title |
Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil Gris |
spellingShingle |
Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil Gris Zelada, Fidel Química Piptadenia Cebil Botánica |
title_short |
Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil Gris |
title_full |
Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil Gris |
title_fullStr |
Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil Gris |
title_full_unstemmed |
Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil Gris |
title_sort |
Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil Gris |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zelada, Fidel |
author |
Zelada, Fidel |
author_facet |
Zelada, Fidel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Herrero Ducloux, Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Piptadenia Cebil Botánica |
topic |
Química Piptadenia Cebil Botánica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando elegí por tema de tesis la investigación del Cebil, pensé sacar el mayor provecho posible, agotando, por decir así, la materia de estudio que me ofrecía. Pensé también que, al proceder de esa manera, cumplía con un deber impuesto por la importancia de la profesión elegida, como guiado por el interés de presentaros un trabajo completo y provechoso. Nunca, como en este momento de prueba trascendental, he envidiado las grandes dotes intelectuales, que se destacan con caracteres propios, en provecho de las aspiraciones justas de renombre y de los beneficios generales que reporta. Pero si nos está vedado superar nuestros alcances, nos es permitido poner a prueba la voluntad que dignifica y nos consagra por entero al trabajo. En consecuencia, ofrezco a vuestra consideración y beneplácito este trabajo que llamo: Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil, que es el resultado de mis conocimientos y dedicación, vigorizados por esa voluntad compañera inseparable de mis esfuerzos de estudiante. El estudio que os presento abarca: la descripción botánica, descripción histológica de la corteza, composición química de los taninos, evaluación del tanino, descripción de diferentes métodos de valoración y la clasificación, el análisis inmediato, el de las cenizas de la corteza y el de la goma exudada por el Cebil. No me ha sido posible estudiar la materia colorante, ni la naturaleza química del tanino y resinas que posee y acaso algún principio activo; pero obligóme a emprenderlo oportunamente, de modo de poner a prueba que vuestras lecciones y consejos siguen practicándose. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Química y Farmacia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Cuando elegí por tema de tesis la investigación del Cebil, pensé sacar el mayor provecho posible, agotando, por decir así, la materia de estudio que me ofrecía. Pensé también que, al proceder de esa manera, cumplía con un deber impuesto por la importancia de la profesión elegida, como guiado por el interés de presentaros un trabajo completo y provechoso. Nunca, como en este momento de prueba trascendental, he envidiado las grandes dotes intelectuales, que se destacan con caracteres propios, en provecho de las aspiraciones justas de renombre y de los beneficios generales que reporta. Pero si nos está vedado superar nuestros alcances, nos es permitido poner a prueba la voluntad que dignifica y nos consagra por entero al trabajo. En consecuencia, ofrezco a vuestra consideración y beneplácito este trabajo que llamo: Contribución al estudio de la Piptadenia Cebil, que es el resultado de mis conocimientos y dedicación, vigorizados por esa voluntad compañera inseparable de mis esfuerzos de estudiante. El estudio que os presento abarca: la descripción botánica, descripción histológica de la corteza, composición química de los taninos, evaluación del tanino, descripción de diferentes métodos de valoración y la clasificación, el análisis inmediato, el de las cenizas de la corteza y el de la goma exudada por el Cebil. No me ha sido posible estudiar la materia colorante, ni la naturaleza química del tanino y resinas que posee y acaso algún principio activo; pero obligóme a emprenderlo oportunamente, de modo de poner a prueba que vuestras lecciones y consejos siguen practicándose. |
publishDate |
1915 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1915 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142420 https://doi.org/10.35537/10915/142420 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142420 https://doi.org/10.35537/10915/142420 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616242154962944 |
score |
13.070432 |