Variables anatómicas del xilema y su relación funcional con las propiedades hidráulicas y biomecánicas en árboles del Bosque Atlántico semicaducifolio
- Autores
- Sánchez, Diego Germán
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Sabrina Andrea
Barotto, Antonio José - Descripción
- El Bosque Atlántico semicaducifolio (BAs) está siendo sometido a escenarios de sequías más frecuentes y pronunciadas, y vientos más intensos. En ese contexto de cambio climático, es importante estudiar e intentar predecir el comportamiento hidráulico y biomecánico de las especies arbóreas componentes de este ecosistema, a través de algunas de sus características anatómicas. Para ello, se analizaron las relaciones funcionales de los vasos del xilema (es decir, si impactan en la supervivencia, crecimiento y desarrollo de los individuos) de ramas terminales de nueve especies arbóreas nativas del BAs mediante su diámetro promedio (DV), frecuencia (FV) y el cociente entre esas dos variables (Índice de Vulnerabilidad = IV) con la eficiencia, a través de la conductividad hidráulica específica (Ks); con la seguridad, a través de P12, P50, P88 (potenciales a los cuales se pierde el 12, 50 y 88% de Ks) y la pendiente de pérdida de Ks (A); con la resistencia biomecánica, a través del módulo de ruptura (MOR), el módulo de elasticidad (MOE), la dureza Janka (DJ) y la resistencia a impactos instantáneos (RT); y con las densidades básicas de ramas (DMr) y de tallo principal (DMt). Se encontró que la resistencia biomecánica y las densidades decrecen al aumentar DV promedio, y aumentan cuando FV se incrementa. La seguridad hidráulica aumenta cuando FV decrece, y disminuye cuando DV y el índice de vulnerabilidad aumentan. No se encontró una relación significativa entre la eficiencia hidráulica y las variables anatómicas. Se concluye que los vasos del xilema de las especies del BAs estudiadas son rasgos funcionales porque afectan la aptitud de la planta modificando la resistencia hidráulica (seguridad) y biomecánica, pudiendo impactar en la supervivencia de los individuos.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ingeniería Forestal
Anatomía vegetal
Fisiología vegetal
Bosque
Árboles
Ecología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132488
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6da6fba82f129b1bb6185a64bf35ff7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132488 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Variables anatómicas del xilema y su relación funcional con las propiedades hidráulicas y biomecánicas en árboles del Bosque Atlántico semicaducifolioSánchez, Diego GermánIngeniería ForestalAnatomía vegetalFisiología vegetalBosqueÁrbolesEcologíaEl Bosque Atlántico semicaducifolio (BAs) está siendo sometido a escenarios de sequías más frecuentes y pronunciadas, y vientos más intensos. En ese contexto de cambio climático, es importante estudiar e intentar predecir el comportamiento hidráulico y biomecánico de las especies arbóreas componentes de este ecosistema, a través de algunas de sus características anatómicas. Para ello, se analizaron las relaciones funcionales de los vasos del xilema (es decir, si impactan en la supervivencia, crecimiento y desarrollo de los individuos) de ramas terminales de nueve especies arbóreas nativas del BAs mediante su diámetro promedio (DV), frecuencia (FV) y el cociente entre esas dos variables (Índice de Vulnerabilidad = IV) con la eficiencia, a través de la conductividad hidráulica específica (Ks); con la seguridad, a través de P12, P50, P88 (potenciales a los cuales se pierde el 12, 50 y 88% de Ks) y la pendiente de pérdida de Ks (A); con la resistencia biomecánica, a través del módulo de ruptura (MOR), el módulo de elasticidad (MOE), la dureza Janka (DJ) y la resistencia a impactos instantáneos (RT); y con las densidades básicas de ramas (DMr) y de tallo principal (DMt). Se encontró que la resistencia biomecánica y las densidades decrecen al aumentar DV promedio, y aumentan cuando FV se incrementa. La seguridad hidráulica aumenta cuando FV decrece, y disminuye cuando DV y el índice de vulnerabilidad aumentan. No se encontró una relación significativa entre la eficiencia hidráulica y las variables anatómicas. Se concluye que los vasos del xilema de las especies del BAs estudiadas son rasgos funcionales porque afectan la aptitud de la planta modificando la resistencia hidráulica (seguridad) y biomecánica, pudiendo impactar en la supervivencia de los individuos.Ingeniero ForestalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesRodríguez, Sabrina AndreaBarotto, Antonio José2022-03-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132488spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:21.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variables anatómicas del xilema y su relación funcional con las propiedades hidráulicas y biomecánicas en árboles del Bosque Atlántico semicaducifolio |
title |
Variables anatómicas del xilema y su relación funcional con las propiedades hidráulicas y biomecánicas en árboles del Bosque Atlántico semicaducifolio |
spellingShingle |
Variables anatómicas del xilema y su relación funcional con las propiedades hidráulicas y biomecánicas en árboles del Bosque Atlántico semicaducifolio Sánchez, Diego Germán Ingeniería Forestal Anatomía vegetal Fisiología vegetal Bosque Árboles Ecología |
title_short |
Variables anatómicas del xilema y su relación funcional con las propiedades hidráulicas y biomecánicas en árboles del Bosque Atlántico semicaducifolio |
title_full |
Variables anatómicas del xilema y su relación funcional con las propiedades hidráulicas y biomecánicas en árboles del Bosque Atlántico semicaducifolio |
title_fullStr |
Variables anatómicas del xilema y su relación funcional con las propiedades hidráulicas y biomecánicas en árboles del Bosque Atlántico semicaducifolio |
title_full_unstemmed |
Variables anatómicas del xilema y su relación funcional con las propiedades hidráulicas y biomecánicas en árboles del Bosque Atlántico semicaducifolio |
title_sort |
Variables anatómicas del xilema y su relación funcional con las propiedades hidráulicas y biomecánicas en árboles del Bosque Atlántico semicaducifolio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Diego Germán |
author |
Sánchez, Diego Germán |
author_facet |
Sánchez, Diego Germán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Sabrina Andrea Barotto, Antonio José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Forestal Anatomía vegetal Fisiología vegetal Bosque Árboles Ecología |
topic |
Ingeniería Forestal Anatomía vegetal Fisiología vegetal Bosque Árboles Ecología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Bosque Atlántico semicaducifolio (BAs) está siendo sometido a escenarios de sequías más frecuentes y pronunciadas, y vientos más intensos. En ese contexto de cambio climático, es importante estudiar e intentar predecir el comportamiento hidráulico y biomecánico de las especies arbóreas componentes de este ecosistema, a través de algunas de sus características anatómicas. Para ello, se analizaron las relaciones funcionales de los vasos del xilema (es decir, si impactan en la supervivencia, crecimiento y desarrollo de los individuos) de ramas terminales de nueve especies arbóreas nativas del BAs mediante su diámetro promedio (DV), frecuencia (FV) y el cociente entre esas dos variables (Índice de Vulnerabilidad = IV) con la eficiencia, a través de la conductividad hidráulica específica (Ks); con la seguridad, a través de P12, P50, P88 (potenciales a los cuales se pierde el 12, 50 y 88% de Ks) y la pendiente de pérdida de Ks (A); con la resistencia biomecánica, a través del módulo de ruptura (MOR), el módulo de elasticidad (MOE), la dureza Janka (DJ) y la resistencia a impactos instantáneos (RT); y con las densidades básicas de ramas (DMr) y de tallo principal (DMt). Se encontró que la resistencia biomecánica y las densidades decrecen al aumentar DV promedio, y aumentan cuando FV se incrementa. La seguridad hidráulica aumenta cuando FV decrece, y disminuye cuando DV y el índice de vulnerabilidad aumentan. No se encontró una relación significativa entre la eficiencia hidráulica y las variables anatómicas. Se concluye que los vasos del xilema de las especies del BAs estudiadas son rasgos funcionales porque afectan la aptitud de la planta modificando la resistencia hidráulica (seguridad) y biomecánica, pudiendo impactar en la supervivencia de los individuos. Ingeniero Forestal Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El Bosque Atlántico semicaducifolio (BAs) está siendo sometido a escenarios de sequías más frecuentes y pronunciadas, y vientos más intensos. En ese contexto de cambio climático, es importante estudiar e intentar predecir el comportamiento hidráulico y biomecánico de las especies arbóreas componentes de este ecosistema, a través de algunas de sus características anatómicas. Para ello, se analizaron las relaciones funcionales de los vasos del xilema (es decir, si impactan en la supervivencia, crecimiento y desarrollo de los individuos) de ramas terminales de nueve especies arbóreas nativas del BAs mediante su diámetro promedio (DV), frecuencia (FV) y el cociente entre esas dos variables (Índice de Vulnerabilidad = IV) con la eficiencia, a través de la conductividad hidráulica específica (Ks); con la seguridad, a través de P12, P50, P88 (potenciales a los cuales se pierde el 12, 50 y 88% de Ks) y la pendiente de pérdida de Ks (A); con la resistencia biomecánica, a través del módulo de ruptura (MOR), el módulo de elasticidad (MOE), la dureza Janka (DJ) y la resistencia a impactos instantáneos (RT); y con las densidades básicas de ramas (DMr) y de tallo principal (DMt). Se encontró que la resistencia biomecánica y las densidades decrecen al aumentar DV promedio, y aumentan cuando FV se incrementa. La seguridad hidráulica aumenta cuando FV decrece, y disminuye cuando DV y el índice de vulnerabilidad aumentan. No se encontró una relación significativa entre la eficiencia hidráulica y las variables anatómicas. Se concluye que los vasos del xilema de las especies del BAs estudiadas son rasgos funcionales porque afectan la aptitud de la planta modificando la resistencia hidráulica (seguridad) y biomecánica, pudiendo impactar en la supervivencia de los individuos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132488 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616213268791296 |
score |
13.070432 |