Propuesta de un Método de Diagnóstico para medir la madurez en pequeñas organizaciones de software

Autores
Mon, Alicia; Estayno, Marcelo G.; Arancio, Andrea
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los paises de iberoameria el crecimiento de la industria del software se ha centrado en una estructura productiva de pequeñas y medias organizaciones de desarrollo de software. Para que las mismas puedan posicionarse competitivamente en el mercado nacional e internacional necesitan iniciar caminos de mejora de la calidad a través de un proceso de certificación. Los modelos de madurez que se utilizan para la mejora de procesos, como CMMI y/o las Normas de Calidad ISO resultan complejos en su comprensión, difíciles de implementar y de alto costo para las pequeñas y medianas organizaciones del sector. Es por ello que en estas organizaciones la madurez del proceso todavía se encuentra en un estado crítico. En la actualidad, se está ajustando el Modelo de Proceso Competisoft como propuesta para mejorar la calidad en las pequeñas y medias organizaciones, orientado a definir y mejorar sus procesos, con un modelo comprensible, adaptable y de costos accesibles. El presente artículo, expone los resultados del desarrollo y la aplicación de un Instrumento de Diagnóstico basado en el Modelo Competisoft, para realizar una evaluación inicial y establecer un proceso de mejora que se adapte a las necesidades de estas organizaciones iberoamericanas.
In the Ibero-American countries the growth of the software industry has focused in a productive structure of small and medium companies of software development. For the same can competitive position in the national and international markets they need to initiate improve-quality ways through a certification process. The maturity models that are used to improve processes, such as CMMI and/or ISO Quality Standards are complex in their understanding, difficult to implement and costly for small and medium companies of this sector. That is why the process of maturity in these organizations is still in a critical condition. In this moment, the CompetiSoft Model of Process is adjusting as a proposal to improve quality in small organizations, aimed at defining and improving their processes, with an adaptable model, understandable and accessible costs. The present article shows the results of the development and implementation of a diagnostic tool based on the CompetiSoft Model, to conduct an initial assessment and establish a process of improvement that fits in an appropriate manner to the needs of these Latin American companies.
Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Control de Calidad
CompetiSoft
pequeña y mediana empresa
Certificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21934

id SEDICI_6d6145e639e314f5065c0064be44444b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21934
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de un Método de Diagnóstico para medir la madurez en pequeñas organizaciones de softwareMon, AliciaEstayno, Marcelo G.Arancio, AndreaCiencias InformáticasControl de CalidadCompetiSoftpequeña y mediana empresaCertificaciónEn los paises de iberoameria el crecimiento de la industria del software se ha centrado en una estructura productiva de pequeñas y medias organizaciones de desarrollo de software. Para que las mismas puedan posicionarse competitivamente en el mercado nacional e internacional necesitan iniciar caminos de mejora de la calidad a través de un proceso de certificación. Los modelos de madurez que se utilizan para la mejora de procesos, como CMMI y/o las Normas de Calidad ISO resultan complejos en su comprensión, difíciles de implementar y de alto costo para las pequeñas y medianas organizaciones del sector. Es por ello que en estas organizaciones la madurez del proceso todavía se encuentra en un estado crítico. En la actualidad, se está ajustando el Modelo de Proceso Competisoft como propuesta para mejorar la calidad en las pequeñas y medias organizaciones, orientado a definir y mejorar sus procesos, con un modelo comprensible, adaptable y de costos accesibles. El presente artículo, expone los resultados del desarrollo y la aplicación de un Instrumento de Diagnóstico basado en el Modelo Competisoft, para realizar una evaluación inicial y establecer un proceso de mejora que se adapte a las necesidades de estas organizaciones iberoamericanas.In the Ibero-American countries the growth of the software industry has focused in a productive structure of small and medium companies of software development. For the same can competitive position in the national and international markets they need to initiate improve-quality ways through a certification process. The maturity models that are used to improve processes, such as CMMI and/or ISO Quality Standards are complex in their understanding, difficult to implement and costly for small and medium companies of this sector. That is why the process of maturity in these organizations is still in a critical condition. In this moment, the CompetiSoft Model of Process is adjusting as a proposal to improve quality in small organizations, aimed at defining and improving their processes, with an adaptable model, understandable and accessible costs. The present article shows the results of the development and implementation of a diagnostic tool based on the CompetiSoft Model, to conduct an initial assessment and establish a process of improvement that fits in an appropriate manner to the needs of these Latin American companies.Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21934spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:52.196SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un Método de Diagnóstico para medir la madurez en pequeñas organizaciones de software
title Propuesta de un Método de Diagnóstico para medir la madurez en pequeñas organizaciones de software
spellingShingle Propuesta de un Método de Diagnóstico para medir la madurez en pequeñas organizaciones de software
Mon, Alicia
Ciencias Informáticas
Control de Calidad
CompetiSoft
pequeña y mediana empresa
Certificación
title_short Propuesta de un Método de Diagnóstico para medir la madurez en pequeñas organizaciones de software
title_full Propuesta de un Método de Diagnóstico para medir la madurez en pequeñas organizaciones de software
title_fullStr Propuesta de un Método de Diagnóstico para medir la madurez en pequeñas organizaciones de software
title_full_unstemmed Propuesta de un Método de Diagnóstico para medir la madurez en pequeñas organizaciones de software
title_sort Propuesta de un Método de Diagnóstico para medir la madurez en pequeñas organizaciones de software
dc.creator.none.fl_str_mv Mon, Alicia
Estayno, Marcelo G.
Arancio, Andrea
author Mon, Alicia
author_facet Mon, Alicia
Estayno, Marcelo G.
Arancio, Andrea
author_role author
author2 Estayno, Marcelo G.
Arancio, Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Control de Calidad
CompetiSoft
pequeña y mediana empresa
Certificación
topic Ciencias Informáticas
Control de Calidad
CompetiSoft
pequeña y mediana empresa
Certificación
dc.description.none.fl_txt_mv En los paises de iberoameria el crecimiento de la industria del software se ha centrado en una estructura productiva de pequeñas y medias organizaciones de desarrollo de software. Para que las mismas puedan posicionarse competitivamente en el mercado nacional e internacional necesitan iniciar caminos de mejora de la calidad a través de un proceso de certificación. Los modelos de madurez que se utilizan para la mejora de procesos, como CMMI y/o las Normas de Calidad ISO resultan complejos en su comprensión, difíciles de implementar y de alto costo para las pequeñas y medianas organizaciones del sector. Es por ello que en estas organizaciones la madurez del proceso todavía se encuentra en un estado crítico. En la actualidad, se está ajustando el Modelo de Proceso Competisoft como propuesta para mejorar la calidad en las pequeñas y medias organizaciones, orientado a definir y mejorar sus procesos, con un modelo comprensible, adaptable y de costos accesibles. El presente artículo, expone los resultados del desarrollo y la aplicación de un Instrumento de Diagnóstico basado en el Modelo Competisoft, para realizar una evaluación inicial y establecer un proceso de mejora que se adapte a las necesidades de estas organizaciones iberoamericanas.
In the Ibero-American countries the growth of the software industry has focused in a productive structure of small and medium companies of software development. For the same can competitive position in the national and international markets they need to initiate improve-quality ways through a certification process. The maturity models that are used to improve processes, such as CMMI and/or ISO Quality Standards are complex in their understanding, difficult to implement and costly for small and medium companies of this sector. That is why the process of maturity in these organizations is still in a critical condition. In this moment, the CompetiSoft Model of Process is adjusting as a proposal to improve quality in small organizations, aimed at defining and improving their processes, with an adaptable model, understandable and accessible costs. The present article shows the results of the development and implementation of a diagnostic tool based on the CompetiSoft Model, to conduct an initial assessment and establish a process of improvement that fits in an appropriate manner to the needs of these Latin American companies.
Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En los paises de iberoameria el crecimiento de la industria del software se ha centrado en una estructura productiva de pequeñas y medias organizaciones de desarrollo de software. Para que las mismas puedan posicionarse competitivamente en el mercado nacional e internacional necesitan iniciar caminos de mejora de la calidad a través de un proceso de certificación. Los modelos de madurez que se utilizan para la mejora de procesos, como CMMI y/o las Normas de Calidad ISO resultan complejos en su comprensión, difíciles de implementar y de alto costo para las pequeñas y medianas organizaciones del sector. Es por ello que en estas organizaciones la madurez del proceso todavía se encuentra en un estado crítico. En la actualidad, se está ajustando el Modelo de Proceso Competisoft como propuesta para mejorar la calidad en las pequeñas y medias organizaciones, orientado a definir y mejorar sus procesos, con un modelo comprensible, adaptable y de costos accesibles. El presente artículo, expone los resultados del desarrollo y la aplicación de un Instrumento de Diagnóstico basado en el Modelo Competisoft, para realizar una evaluación inicial y establecer un proceso de mejora que se adapte a las necesidades de estas organizaciones iberoamericanas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21934
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615806515675136
score 13.070432