Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro : Estudios reunidos en conmemoración del IIº centenario de su muerte (1764-1964)
- Autores
- Castagnino, Raúl Héctor
- Año de publicación
- 1965
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pocos autores se hallan en la literatura universal, de cuyas obras se puede decir que, a la vez, son fijación de un instartte del mundo, de la humanidad, y su trascendencia; que cada una de las inquietudes particulares asentadas en sus páginas vale, no sólo para un momento y lugar, sino universalmente. Uno de ellos es, siri duda, fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro, ilustre benedictino gallego, cuya fama —en días en que desconocida la publicidad, limitado el número de libros y lectores, frenado por un hábito religioso, no era fácil trascender— alcanzó resonancia en el viejo y en el nuevo mundo, promovió benéfica y progresista influencia. Cualquiera sea la índole de asuntos que se indague, será posible traer al caso el parecer de Feijoo. Observar, mirar y ver; cernir y enjuiciar todo para todos, constituiría la descripción sintética de la tarea y propósitos del monje gallego, al propio tiempo que la glosa explicativa del título de su obra principal: Teatro crítico universal. La semántica de su enunciado lo confirma. Teatro: supone etimológicamente observar, mirar, ver. Crítico: cernir y enjuiciar. Universal: todo para todos.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Literatura española
Teatro crítico universal
Siglo de plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149270
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6d52599a90959a9e30328d8098e5e749 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149270 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro : Estudios reunidos en conmemoración del IIº centenario de su muerte (1764-1964)Castagnino, Raúl HéctorLetrasLiteratura españolaTeatro crítico universalSiglo de plataPocos autores se hallan en la literatura universal, de cuyas obras se puede decir que, a la vez, son fijación de un instartte del mundo, de la humanidad, y su trascendencia; que cada una de las inquietudes particulares asentadas en sus páginas vale, no sólo para un momento y lugar, sino universalmente. Uno de ellos es, siri duda, fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro, ilustre benedictino gallego, cuya fama —en días en que desconocida la publicidad, limitado el número de libros y lectores, frenado por un hábito religioso, no era fácil trascender— alcanzó resonancia en el viejo y en el nuevo mundo, promovió benéfica y progresista influencia. Cualquiera sea la índole de asuntos que se indague, será posible traer al caso el parecer de Feijoo. Observar, mirar y ver; cernir y enjuiciar todo para todos, constituiría la descripción sintética de la tarea y propósitos del monje gallego, al propio tiempo que la glosa explicativa del título de su obra principal: Teatro crítico universal. La semántica de su enunciado lo confirma. Teatro: supone etimológicamente observar, mirar, ver. Crítico: cernir y enjuiciar. Universal: todo para todos.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)1965info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149270spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149270Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:17.161SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro : Estudios reunidos en conmemoración del IIº centenario de su muerte (1764-1964) |
title |
Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro : Estudios reunidos en conmemoración del IIº centenario de su muerte (1764-1964) |
spellingShingle |
Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro : Estudios reunidos en conmemoración del IIº centenario de su muerte (1764-1964) Castagnino, Raúl Héctor Letras Literatura española Teatro crítico universal Siglo de plata |
title_short |
Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro : Estudios reunidos en conmemoración del IIº centenario de su muerte (1764-1964) |
title_full |
Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro : Estudios reunidos en conmemoración del IIº centenario de su muerte (1764-1964) |
title_fullStr |
Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro : Estudios reunidos en conmemoración del IIº centenario de su muerte (1764-1964) |
title_full_unstemmed |
Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro : Estudios reunidos en conmemoración del IIº centenario de su muerte (1764-1964) |
title_sort |
Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro : Estudios reunidos en conmemoración del IIº centenario de su muerte (1764-1964) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castagnino, Raúl Héctor |
author |
Castagnino, Raúl Héctor |
author_facet |
Castagnino, Raúl Héctor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura española Teatro crítico universal Siglo de plata |
topic |
Letras Literatura española Teatro crítico universal Siglo de plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pocos autores se hallan en la literatura universal, de cuyas obras se puede decir que, a la vez, son fijación de un instartte del mundo, de la humanidad, y su trascendencia; que cada una de las inquietudes particulares asentadas en sus páginas vale, no sólo para un momento y lugar, sino universalmente. Uno de ellos es, siri duda, fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro, ilustre benedictino gallego, cuya fama —en días en que desconocida la publicidad, limitado el número de libros y lectores, frenado por un hábito religioso, no era fácil trascender— alcanzó resonancia en el viejo y en el nuevo mundo, promovió benéfica y progresista influencia. Cualquiera sea la índole de asuntos que se indague, será posible traer al caso el parecer de Feijoo. Observar, mirar y ver; cernir y enjuiciar todo para todos, constituiría la descripción sintética de la tarea y propósitos del monje gallego, al propio tiempo que la glosa explicativa del título de su obra principal: Teatro crítico universal. La semántica de su enunciado lo confirma. Teatro: supone etimológicamente observar, mirar, ver. Crítico: cernir y enjuiciar. Universal: todo para todos. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Pocos autores se hallan en la literatura universal, de cuyas obras se puede decir que, a la vez, son fijación de un instartte del mundo, de la humanidad, y su trascendencia; que cada una de las inquietudes particulares asentadas en sus páginas vale, no sólo para un momento y lugar, sino universalmente. Uno de ellos es, siri duda, fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro, ilustre benedictino gallego, cuya fama —en días en que desconocida la publicidad, limitado el número de libros y lectores, frenado por un hábito religioso, no era fácil trascender— alcanzó resonancia en el viejo y en el nuevo mundo, promovió benéfica y progresista influencia. Cualquiera sea la índole de asuntos que se indague, será posible traer al caso el parecer de Feijoo. Observar, mirar y ver; cernir y enjuiciar todo para todos, constituiría la descripción sintética de la tarea y propósitos del monje gallego, al propio tiempo que la glosa explicativa del título de su obra principal: Teatro crítico universal. La semántica de su enunciado lo confirma. Teatro: supone etimológicamente observar, mirar, ver. Crítico: cernir y enjuiciar. Universal: todo para todos. |
publishDate |
1965 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1965 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149270 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149270 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616258050326528 |
score |
13.070432 |