Factores protectores y conductas de riesgo: un análisis de las implicaciones en el rendimiento académico de adolescentes en Quibdó en 2024
- Autores
- Pinillo Gómez, Julieth Andrea
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vicente, María Eugenia
- Descripción
- La investigación se centra en analizar los factores protectores y las conductas de riesgo que afectan el rendimiento académico de adolescentes en la Institución Educativa Pedro Grau y Arola, en Quibdó, Chocó. Utilizando un enfoque cualitativo con método fenomenológico y entrevistas semiestructuradas, se exploraron los relatos y significados de 5 adolescentes afrocolombianos, de 12 a 16 años, que cursan grados de sexto a décimo. El análisis se dividió en dos categorías principales. En la primera, los factores protectores, se destacaron las relaciones positivas, el apoyo emocional y la participación activa de los padres, fortaleciendo la resiliencia, la capacidad de enfrentar desafíos y el rendimiento académico. El apoyo social, incluyendo el grupo de pares, escuela y sociedad, fomentó la motivación hacia el aprendizaje, la autoimagen positiva y la capacidad de manejar el estrés. La segunda categoría abordó las conductas de riesgo, identificando el consumo de tabaco, drogas o alcohol, el acoso escolar, la violencia familiar, las prácticas sexuales arriesgadas y la deserción escolar. Aunque estas conductas afectaron parcialmente el rendimiento académico, no determinaron las acciones o comportamientos de los adolescentes en un contexto de adversidad.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
factores protectores
conductas de riesgo
rendimiento académico
violencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170882
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6d3b11b695e92043e318720d3d9a1aa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170882 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Factores protectores y conductas de riesgo: un análisis de las implicaciones en el rendimiento académico de adolescentes en Quibdó en 2024Pinillo Gómez, Julieth AndreaEducaciónfactores protectoresconductas de riesgorendimiento académicoviolenciaLa investigación se centra en analizar los factores protectores y las conductas de riesgo que afectan el rendimiento académico de adolescentes en la Institución Educativa Pedro Grau y Arola, en Quibdó, Chocó. Utilizando un enfoque cualitativo con método fenomenológico y entrevistas semiestructuradas, se exploraron los relatos y significados de 5 adolescentes afrocolombianos, de 12 a 16 años, que cursan grados de sexto a décimo. El análisis se dividió en dos categorías principales. En la primera, los factores protectores, se destacaron las relaciones positivas, el apoyo emocional y la participación activa de los padres, fortaleciendo la resiliencia, la capacidad de enfrentar desafíos y el rendimiento académico. El apoyo social, incluyendo el grupo de pares, escuela y sociedad, fomentó la motivación hacia el aprendizaje, la autoimagen positiva y la capacidad de manejar el estrés. La segunda categoría abordó las conductas de riesgo, identificando el consumo de tabaco, drogas o alcohol, el acoso escolar, la violencia familiar, las prácticas sexuales arriesgadas y la deserción escolar. Aunque estas conductas afectaron parcialmente el rendimiento académico, no determinaron las acciones o comportamientos de los adolescentes en un contexto de adversidad.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónVicente, María Eugenia2024-09-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170882https://doi.org/10.35537/10915/170882spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170882Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:47.645SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores protectores y conductas de riesgo: un análisis de las implicaciones en el rendimiento académico de adolescentes en Quibdó en 2024 |
title |
Factores protectores y conductas de riesgo: un análisis de las implicaciones en el rendimiento académico de adolescentes en Quibdó en 2024 |
spellingShingle |
Factores protectores y conductas de riesgo: un análisis de las implicaciones en el rendimiento académico de adolescentes en Quibdó en 2024 Pinillo Gómez, Julieth Andrea Educación factores protectores conductas de riesgo rendimiento académico violencia |
title_short |
Factores protectores y conductas de riesgo: un análisis de las implicaciones en el rendimiento académico de adolescentes en Quibdó en 2024 |
title_full |
Factores protectores y conductas de riesgo: un análisis de las implicaciones en el rendimiento académico de adolescentes en Quibdó en 2024 |
title_fullStr |
Factores protectores y conductas de riesgo: un análisis de las implicaciones en el rendimiento académico de adolescentes en Quibdó en 2024 |
title_full_unstemmed |
Factores protectores y conductas de riesgo: un análisis de las implicaciones en el rendimiento académico de adolescentes en Quibdó en 2024 |
title_sort |
Factores protectores y conductas de riesgo: un análisis de las implicaciones en el rendimiento académico de adolescentes en Quibdó en 2024 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinillo Gómez, Julieth Andrea |
author |
Pinillo Gómez, Julieth Andrea |
author_facet |
Pinillo Gómez, Julieth Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vicente, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación factores protectores conductas de riesgo rendimiento académico violencia |
topic |
Educación factores protectores conductas de riesgo rendimiento académico violencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se centra en analizar los factores protectores y las conductas de riesgo que afectan el rendimiento académico de adolescentes en la Institución Educativa Pedro Grau y Arola, en Quibdó, Chocó. Utilizando un enfoque cualitativo con método fenomenológico y entrevistas semiestructuradas, se exploraron los relatos y significados de 5 adolescentes afrocolombianos, de 12 a 16 años, que cursan grados de sexto a décimo. El análisis se dividió en dos categorías principales. En la primera, los factores protectores, se destacaron las relaciones positivas, el apoyo emocional y la participación activa de los padres, fortaleciendo la resiliencia, la capacidad de enfrentar desafíos y el rendimiento académico. El apoyo social, incluyendo el grupo de pares, escuela y sociedad, fomentó la motivación hacia el aprendizaje, la autoimagen positiva y la capacidad de manejar el estrés. La segunda categoría abordó las conductas de riesgo, identificando el consumo de tabaco, drogas o alcohol, el acoso escolar, la violencia familiar, las prácticas sexuales arriesgadas y la deserción escolar. Aunque estas conductas afectaron parcialmente el rendimiento académico, no determinaron las acciones o comportamientos de los adolescentes en un contexto de adversidad. Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La investigación se centra en analizar los factores protectores y las conductas de riesgo que afectan el rendimiento académico de adolescentes en la Institución Educativa Pedro Grau y Arola, en Quibdó, Chocó. Utilizando un enfoque cualitativo con método fenomenológico y entrevistas semiestructuradas, se exploraron los relatos y significados de 5 adolescentes afrocolombianos, de 12 a 16 años, que cursan grados de sexto a décimo. El análisis se dividió en dos categorías principales. En la primera, los factores protectores, se destacaron las relaciones positivas, el apoyo emocional y la participación activa de los padres, fortaleciendo la resiliencia, la capacidad de enfrentar desafíos y el rendimiento académico. El apoyo social, incluyendo el grupo de pares, escuela y sociedad, fomentó la motivación hacia el aprendizaje, la autoimagen positiva y la capacidad de manejar el estrés. La segunda categoría abordó las conductas de riesgo, identificando el consumo de tabaco, drogas o alcohol, el acoso escolar, la violencia familiar, las prácticas sexuales arriesgadas y la deserción escolar. Aunque estas conductas afectaron parcialmente el rendimiento académico, no determinaron las acciones o comportamientos de los adolescentes en un contexto de adversidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170882 https://doi.org/10.35537/10915/170882 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170882 https://doi.org/10.35537/10915/170882 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064397253869568 |
score |
13.22299 |