Protestas obreras en el noreste de Chubut: textiles y metalúrgicos en la década de 1990

Autores
Pérez Álvarez, Gonzalo Gabriel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre 1990 y 2000, considerado para Argentina como un período que comienza con la imposición de la hegemonía del capital financiero y caracterizado por el avance del proyecto neoliberal, los trabajadores del noreste del Chubut fueron realizando diversas experiencias acerca de cómo resistir este proceso de pauperización y expulsión de sus territorios sociales. En este trabajo realizamos una aproximación desde el análisis de las protestas obreras que realizan dos sectores claves de la economía regional: los trabajadores textiles y los metalúrgicos. A su vez abordamos los cambios que se producen en la estructura económica social de la región, observando cómo impacta este proceso en la vida y las formas de lucha que desarrollan estos trabajadores en su intento de resistir el proceso. Durante estos años se produjeron cambios en la lucha de la clase obrera y en sus formas de organización y también en la burguesía, que iba realizando diversas partes de su proyecto a través de la creación de la desocupación estructural, el disciplinamiento de la clase obrera y la mayor explotación de la fuerza de trabajo ocupada. La descripción y el análisis de algunos de los principales conflictos permitirán entender en mayor profundidad el desarrollo de este proceso.
Between 1990 and 2000, considered for Argentine like a period that start with the imposition of the hegemony of financial capital and characterized for the advance of the neoliberal project, the workers from northeast Chubut carried out many experiences about how to resist to this project of pauperization and expulsion of their social territories. In this approximation we attempt an approach from the analysis of the protests who realized two key sectors of the regional’s economy: the textiles and metallurgies workers. Also we boarding the changes produce in the economic and social structure of the region, watching how this process impact in the life and the forms of fight that this workers develop in their trait for resist the process. Trough these years many changes happened in the working class struggle and in their organization forms and so in the bourgeois, who were realizing different parts of their project through the creation of structural unemployment, the disciplination of the working class and the more exploitation of the labour power occupied. The description of some of the most important conflicts will allow to understand the development of the process.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Trabajadores
cambios
protesta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115908

id SEDICI_6d1302c0a5b497c30b1e0a8862093a40
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115908
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Protestas obreras en el noreste de Chubut: textiles y metalúrgicos en la década de 1990Worker’s protests in the northeast of Chubut: textiles and metallurgies in the decade of the ninetiesPérez Álvarez, Gonzalo GabrielHistoriaTrabajadorescambiosprotestaEntre 1990 y 2000, considerado para Argentina como un período que comienza con la imposición de la hegemonía del capital financiero y caracterizado por el avance del proyecto neoliberal, los trabajadores del noreste del Chubut fueron realizando diversas experiencias acerca de cómo resistir este proceso de pauperización y expulsión de sus territorios sociales. En este trabajo realizamos una aproximación desde el análisis de las protestas obreras que realizan dos sectores claves de la economía regional: los trabajadores textiles y los metalúrgicos. A su vez abordamos los cambios que se producen en la estructura económica social de la región, observando cómo impacta este proceso en la vida y las formas de lucha que desarrollan estos trabajadores en su intento de resistir el proceso. Durante estos años se produjeron cambios en la lucha de la clase obrera y en sus formas de organización y también en la burguesía, que iba realizando diversas partes de su proyecto a través de la creación de la desocupación estructural, el disciplinamiento de la clase obrera y la mayor explotación de la fuerza de trabajo ocupada. La descripción y el análisis de algunos de los principales conflictos permitirán entender en mayor profundidad el desarrollo de este proceso.Between 1990 and 2000, considered for Argentine like a period that start with the imposition of the hegemony of financial capital and characterized for the advance of the neoliberal project, the workers from northeast Chubut carried out many experiences about how to resist to this project of pauperization and expulsion of their social territories. In this approximation we attempt an approach from the analysis of the protests who realized two key sectors of the regional’s economy: the textiles and metallurgies workers. Also we boarding the changes produce in the economic and social structure of the region, watching how this process impact in the life and the forms of fight that this workers develop in their trait for resist the process. Trough these years many changes happened in the working class struggle and in their organization forms and so in the bourgeois, who were realizing different parts of their project through the creation of structural unemployment, the disciplination of the working class and the more exploitation of the labour power occupied. The description of some of the most important conflicts will allow to understand the development of the process.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf42-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115908spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6089info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-9606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:06:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:06:21.804SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Protestas obreras en el noreste de Chubut: textiles y metalúrgicos en la década de 1990
Worker’s protests in the northeast of Chubut: textiles and metallurgies in the decade of the nineties
title Protestas obreras en el noreste de Chubut: textiles y metalúrgicos en la década de 1990
spellingShingle Protestas obreras en el noreste de Chubut: textiles y metalúrgicos en la década de 1990
Pérez Álvarez, Gonzalo Gabriel
Historia
Trabajadores
cambios
protesta
title_short Protestas obreras en el noreste de Chubut: textiles y metalúrgicos en la década de 1990
title_full Protestas obreras en el noreste de Chubut: textiles y metalúrgicos en la década de 1990
title_fullStr Protestas obreras en el noreste de Chubut: textiles y metalúrgicos en la década de 1990
title_full_unstemmed Protestas obreras en el noreste de Chubut: textiles y metalúrgicos en la década de 1990
title_sort Protestas obreras en el noreste de Chubut: textiles y metalúrgicos en la década de 1990
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Álvarez, Gonzalo Gabriel
author Pérez Álvarez, Gonzalo Gabriel
author_facet Pérez Álvarez, Gonzalo Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Trabajadores
cambios
protesta
topic Historia
Trabajadores
cambios
protesta
dc.description.none.fl_txt_mv Entre 1990 y 2000, considerado para Argentina como un período que comienza con la imposición de la hegemonía del capital financiero y caracterizado por el avance del proyecto neoliberal, los trabajadores del noreste del Chubut fueron realizando diversas experiencias acerca de cómo resistir este proceso de pauperización y expulsión de sus territorios sociales. En este trabajo realizamos una aproximación desde el análisis de las protestas obreras que realizan dos sectores claves de la economía regional: los trabajadores textiles y los metalúrgicos. A su vez abordamos los cambios que se producen en la estructura económica social de la región, observando cómo impacta este proceso en la vida y las formas de lucha que desarrollan estos trabajadores en su intento de resistir el proceso. Durante estos años se produjeron cambios en la lucha de la clase obrera y en sus formas de organización y también en la burguesía, que iba realizando diversas partes de su proyecto a través de la creación de la desocupación estructural, el disciplinamiento de la clase obrera y la mayor explotación de la fuerza de trabajo ocupada. La descripción y el análisis de algunos de los principales conflictos permitirán entender en mayor profundidad el desarrollo de este proceso.
Between 1990 and 2000, considered for Argentine like a period that start with the imposition of the hegemony of financial capital and characterized for the advance of the neoliberal project, the workers from northeast Chubut carried out many experiences about how to resist to this project of pauperization and expulsion of their social territories. In this approximation we attempt an approach from the analysis of the protests who realized two key sectors of the regional’s economy: the textiles and metallurgies workers. Also we boarding the changes produce in the economic and social structure of the region, watching how this process impact in the life and the forms of fight that this workers develop in their trait for resist the process. Trough these years many changes happened in the working class struggle and in their organization forms and so in the bourgeois, who were realizing different parts of their project through the creation of structural unemployment, the disciplination of the working class and the more exploitation of the labour power occupied. The description of some of the most important conflicts will allow to understand the development of the process.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Entre 1990 y 2000, considerado para Argentina como un período que comienza con la imposición de la hegemonía del capital financiero y caracterizado por el avance del proyecto neoliberal, los trabajadores del noreste del Chubut fueron realizando diversas experiencias acerca de cómo resistir este proceso de pauperización y expulsión de sus territorios sociales. En este trabajo realizamos una aproximación desde el análisis de las protestas obreras que realizan dos sectores claves de la economía regional: los trabajadores textiles y los metalúrgicos. A su vez abordamos los cambios que se producen en la estructura económica social de la región, observando cómo impacta este proceso en la vida y las formas de lucha que desarrollan estos trabajadores en su intento de resistir el proceso. Durante estos años se produjeron cambios en la lucha de la clase obrera y en sus formas de organización y también en la burguesía, que iba realizando diversas partes de su proyecto a través de la creación de la desocupación estructural, el disciplinamiento de la clase obrera y la mayor explotación de la fuerza de trabajo ocupada. La descripción y el análisis de algunos de los principales conflictos permitirán entender en mayor profundidad el desarrollo de este proceso.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115908
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115908
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6089
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-9606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
42-61
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978709433188352
score 13.087074