Identificación y caracterización molecular de plásmidos transmisibles por conjugación de aislamientos locales en Sinorhizobium meliloti

Autores
Pistorio, Mariano
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lagares, Antonio
Aguilar, Mario
Descripción
El uso de cepas inoculantes -tanto salvajes como recombinantes- requiere controlar la capacidad simbiótica de los rizobios así como los riesgos derivados de su liberación en suelos de cultivo (estudios de la evaluación de riesgos, risk assesment). Dicho control resulta más importante si se considera el creciente desarrollo y la aparición en el mercado de nuevas cepas recombinantes. En particular, prevenir la diseminación de información genética desde rizobios introducidos al suelo en forma masiva es importante para preservar la estructura genética de las poblaciones salvajes. Eventos de transferencia génica de alta frecuencia desde las cepas introducidas puede conducir a la aparición de nuevos genotipos bacterianos cuya dinámica poblacional y propiedades simbióticas a mediano y largo plazo son difíciles de predecir. En general, es deseable que las cepas utilizadas como inoculantes por sus propiedades simbióticas, se autolimiten a corto y mediano plazo para ayudar a la conservación de la biodiversidad natural. Sobre la misma base de conservación de genotipos naturales es que deben tratar de minimizarse los eventos de transfereneia génica desde las bacterias que, útiles desde el punto de vista agropecuario, sean introducidas a campos de cultivo en forma masiva. Será por tanto importante el desarrollo de estudios de base que permitan a mediano plazo el desarrollo de herramientas genético-moleculares que permitan a mediano plazo mejorar el control de riesgo asociado a la transferencia de germoplasma desde rizobios inoculados. Objetivo General. - Caracterización funcional y molecular de sistemas genéticos involucrados en la transfereneia de plásmidos por conjugación en la bacteria fijadora de nitrógeno y simbionte de alfalfa, Sinorhizobium meliloti. Objetivos específicos, - Búsqueda y aislamiento de plásmidos crípticos movilizables en cepas locales de S. meliloti. - Evaluación de la proporción de cepas de S. meliloti que son portadoras de plásmidos movilizables y/o autotransmisibles. - Estudios de complementación funcional cruzada de funciones helper entre diferentes plásmidos crípticos (Fenómenos de re-movilización y retrotransferencia). - Identificación y caracterización molecular de genes de movilización en plásmidos indígenas
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2579

id SEDICI_6ccfec547a87c8f73169a77f31e844d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2579
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identificación y caracterización molecular de plásmidos transmisibles por conjugación de aislamientos locales en Sinorhizobium melilotiPistorio, MarianoCiencias ExactasEl uso de cepas inoculantes -tanto salvajes como recombinantes- requiere controlar la capacidad simbiótica de los rizobios así como los riesgos derivados de su liberación en suelos de cultivo (estudios de la evaluación de riesgos, risk assesment). Dicho control resulta más importante si se considera el creciente desarrollo y la aparición en el mercado de nuevas cepas recombinantes. En particular, prevenir la diseminación de información genética desde rizobios introducidos al suelo en forma masiva es importante para preservar la estructura genética de las poblaciones salvajes. Eventos de transferencia génica de alta frecuencia desde las cepas introducidas puede conducir a la aparición de nuevos genotipos bacterianos cuya dinámica poblacional y propiedades simbióticas a mediano y largo plazo son difíciles de predecir. En general, es deseable que las cepas utilizadas como inoculantes por sus propiedades simbióticas, se autolimiten a corto y mediano plazo para ayudar a la conservación de la biodiversidad natural. Sobre la misma base de conservación de genotipos naturales es que deben tratar de minimizarse los eventos de transfereneia génica desde las bacterias que, útiles desde el punto de vista agropecuario, sean introducidas a campos de cultivo en forma masiva. Será por tanto importante el desarrollo de estudios de base que permitan a mediano plazo el desarrollo de herramientas genético-moleculares que permitan a mediano plazo mejorar el control de riesgo asociado a la transferencia de germoplasma desde rizobios inoculados. Objetivo General. - Caracterización funcional y molecular de sistemas genéticos involucrados en la transfereneia de plásmidos por conjugación en la bacteria fijadora de nitrógeno y simbionte de alfalfa, Sinorhizobium meliloti. Objetivos específicos, - Búsqueda y aislamiento de plásmidos crípticos movilizables en cepas locales de S. meliloti. - Evaluación de la proporción de cepas de S. meliloti que son portadoras de plásmidos movilizables y/o autotransmisibles. - Estudios de complementación funcional cruzada de funciones helper entre diferentes plásmidos crípticos (Fenómenos de re-movilización y retrotransferencia). - Identificación y caracterización molecular de genes de movilización en plásmidos indígenasTesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasLagares, AntonioAguilar, Mario2001info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2579https://doi.org/10.35537/10915/2579spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2579Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:59.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación y caracterización molecular de plásmidos transmisibles por conjugación de aislamientos locales en Sinorhizobium meliloti
title Identificación y caracterización molecular de plásmidos transmisibles por conjugación de aislamientos locales en Sinorhizobium meliloti
spellingShingle Identificación y caracterización molecular de plásmidos transmisibles por conjugación de aislamientos locales en Sinorhizobium meliloti
Pistorio, Mariano
Ciencias Exactas
title_short Identificación y caracterización molecular de plásmidos transmisibles por conjugación de aislamientos locales en Sinorhizobium meliloti
title_full Identificación y caracterización molecular de plásmidos transmisibles por conjugación de aislamientos locales en Sinorhizobium meliloti
title_fullStr Identificación y caracterización molecular de plásmidos transmisibles por conjugación de aislamientos locales en Sinorhizobium meliloti
title_full_unstemmed Identificación y caracterización molecular de plásmidos transmisibles por conjugación de aislamientos locales en Sinorhizobium meliloti
title_sort Identificación y caracterización molecular de plásmidos transmisibles por conjugación de aislamientos locales en Sinorhizobium meliloti
dc.creator.none.fl_str_mv Pistorio, Mariano
author Pistorio, Mariano
author_facet Pistorio, Mariano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lagares, Antonio
Aguilar, Mario
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
topic Ciencias Exactas
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de cepas inoculantes -tanto salvajes como recombinantes- requiere controlar la capacidad simbiótica de los rizobios así como los riesgos derivados de su liberación en suelos de cultivo (estudios de la evaluación de riesgos, risk assesment). Dicho control resulta más importante si se considera el creciente desarrollo y la aparición en el mercado de nuevas cepas recombinantes. En particular, prevenir la diseminación de información genética desde rizobios introducidos al suelo en forma masiva es importante para preservar la estructura genética de las poblaciones salvajes. Eventos de transferencia génica de alta frecuencia desde las cepas introducidas puede conducir a la aparición de nuevos genotipos bacterianos cuya dinámica poblacional y propiedades simbióticas a mediano y largo plazo son difíciles de predecir. En general, es deseable que las cepas utilizadas como inoculantes por sus propiedades simbióticas, se autolimiten a corto y mediano plazo para ayudar a la conservación de la biodiversidad natural. Sobre la misma base de conservación de genotipos naturales es que deben tratar de minimizarse los eventos de transfereneia génica desde las bacterias que, útiles desde el punto de vista agropecuario, sean introducidas a campos de cultivo en forma masiva. Será por tanto importante el desarrollo de estudios de base que permitan a mediano plazo el desarrollo de herramientas genético-moleculares que permitan a mediano plazo mejorar el control de riesgo asociado a la transferencia de germoplasma desde rizobios inoculados. Objetivo General. - Caracterización funcional y molecular de sistemas genéticos involucrados en la transfereneia de plásmidos por conjugación en la bacteria fijadora de nitrógeno y simbionte de alfalfa, Sinorhizobium meliloti. Objetivos específicos, - Búsqueda y aislamiento de plásmidos crípticos movilizables en cepas locales de S. meliloti. - Evaluación de la proporción de cepas de S. meliloti que son portadoras de plásmidos movilizables y/o autotransmisibles. - Estudios de complementación funcional cruzada de funciones helper entre diferentes plásmidos crípticos (Fenómenos de re-movilización y retrotransferencia). - Identificación y caracterización molecular de genes de movilización en plásmidos indígenas
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El uso de cepas inoculantes -tanto salvajes como recombinantes- requiere controlar la capacidad simbiótica de los rizobios así como los riesgos derivados de su liberación en suelos de cultivo (estudios de la evaluación de riesgos, risk assesment). Dicho control resulta más importante si se considera el creciente desarrollo y la aparición en el mercado de nuevas cepas recombinantes. En particular, prevenir la diseminación de información genética desde rizobios introducidos al suelo en forma masiva es importante para preservar la estructura genética de las poblaciones salvajes. Eventos de transferencia génica de alta frecuencia desde las cepas introducidas puede conducir a la aparición de nuevos genotipos bacterianos cuya dinámica poblacional y propiedades simbióticas a mediano y largo plazo son difíciles de predecir. En general, es deseable que las cepas utilizadas como inoculantes por sus propiedades simbióticas, se autolimiten a corto y mediano plazo para ayudar a la conservación de la biodiversidad natural. Sobre la misma base de conservación de genotipos naturales es que deben tratar de minimizarse los eventos de transfereneia génica desde las bacterias que, útiles desde el punto de vista agropecuario, sean introducidas a campos de cultivo en forma masiva. Será por tanto importante el desarrollo de estudios de base que permitan a mediano plazo el desarrollo de herramientas genético-moleculares que permitan a mediano plazo mejorar el control de riesgo asociado a la transferencia de germoplasma desde rizobios inoculados. Objetivo General. - Caracterización funcional y molecular de sistemas genéticos involucrados en la transfereneia de plásmidos por conjugación en la bacteria fijadora de nitrógeno y simbionte de alfalfa, Sinorhizobium meliloti. Objetivos específicos, - Búsqueda y aislamiento de plásmidos crípticos movilizables en cepas locales de S. meliloti. - Evaluación de la proporción de cepas de S. meliloti que son portadoras de plásmidos movilizables y/o autotransmisibles. - Estudios de complementación funcional cruzada de funciones helper entre diferentes plásmidos crípticos (Fenómenos de re-movilización y retrotransferencia). - Identificación y caracterización molecular de genes de movilización en plásmidos indígenas
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2579
https://doi.org/10.35537/10915/2579
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2579
https://doi.org/10.35537/10915/2579
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615741307879424
score 13.070432