Perfil del ingresante de la FOLP y su rendimiento académico
- Autores
- Papel, Gustavo Omar; Medina, María Mercedes; Mosconi, Etel Beatriz; Coscarelli, Nélida Yolanda; Irigoyen, Silvia Angélica; Rueda, Leticia Argentina; Albarracin, Silvia Alicia
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existen causas muy claras que justifican que la Odontología ha tenido que redefinir sus objetivos en relación con la formación de recursos humanos, los cuales deben ser capaces de desarrollar acciones necesarias para lograr un excelente desempeño profesional. Existe una estrecha relación entre el perfil del egresado de nivel medio que inicia sus estudios universitarios (ingresante universitario) y el perfil propuesto para el futuro egresado que evidentemente debe ser adecuado a la realidad social cada vez mas cambiante. De ahí que el objetivo de la presente investigación consista en describir el perfil de los ingresantes a la educación superior y su rendimiento académico, entendiéndose como perfil a las características de los alumnos que cursaron el ingreso a la carrera, entre las variables analizadas: - Tiene información sobre las características de las materias a cursar durante la carrera, el 29.40% Si, obteniendo una nota promedio de 4.57, No el 25.60% con nota: 4.54, Alguna información el 42% con nota 4.56 y no contesta el 3%. - Poseen familiares con estudios similares 267, obteniendo como nota promedio 4.54; mientras los que no tienen 312, obtuvieron 4.56 y 21 no respondieron. - Motivo de elección de la UNLP fue por su “Prestigio” el 25.8% obteniendo 4.74 de nota promedio, por ser “Gratuita” el 10.15% con nota 4.45, por ambas razones el 60.23% con nota promedio de 4.52, no contestó el 3.82%. Para poder relacionar el perfil y el rendimiento académico de los ingresantes a la FOLP durante el año 2003, se realizó una investigación transversal de tipo descriptivo, utilizándose como instrumentos (encuestas estructuradas) y las calificaciones obtenidas por los alumnos en los diferentes módulos del Curso de Introducción a la Odontología, (n=601) durante el año 2003, se realizó el Análisis estadístico a través del sistema Microsoft Excel. Los resultados obtenidos son fundamentales para poder formar futuros profesionales de la salud altamente críticos, creadores, capaces de ubicarse en el contexto institucional y/o privado, motivados hacia la investigación. De las datos obtenidos se desprende un perfil de ingresantes que opina, en su mayoría (el 42%), tener solo alguna información sobre las materias a cursar en su carrera universitaria, respecto al motivo de elección de la UNLP, la opinión mayoritaria es por mayoría es por el Prestigio y por ser Gratuita. Respecto a familiares con estudios similares mayoritariamente no tienen.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Ingresantes
Educación Superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81957
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6cc7d6be11102d9bb260572e32499f76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81957 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Perfil del ingresante de la FOLP y su rendimiento académicoPapel, Gustavo OmarMedina, María MercedesMosconi, Etel BeatrizCoscarelli, Nélida YolandaIrigoyen, Silvia AngélicaRueda, Leticia ArgentinaAlbarracin, Silvia AliciaOdontologíaIngresantesEducación SuperiorExisten causas muy claras que justifican que la Odontología ha tenido que redefinir sus objetivos en relación con la formación de recursos humanos, los cuales deben ser capaces de desarrollar acciones necesarias para lograr un excelente desempeño profesional. Existe una estrecha relación entre el perfil del egresado de nivel medio que inicia sus estudios universitarios (ingresante universitario) y el perfil propuesto para el futuro egresado que evidentemente debe ser adecuado a la realidad social cada vez mas cambiante. De ahí que el objetivo de la presente investigación consista en describir el perfil de los ingresantes a la educación superior y su rendimiento académico, entendiéndose como perfil a las características de los alumnos que cursaron el ingreso a la carrera, entre las variables analizadas: - Tiene información sobre las características de las materias a cursar durante la carrera, el 29.40% Si, obteniendo una nota promedio de 4.57, No el 25.60% con nota: 4.54, Alguna información el 42% con nota 4.56 y no contesta el 3%. - Poseen familiares con estudios similares 267, obteniendo como nota promedio 4.54; mientras los que no tienen 312, obtuvieron 4.56 y 21 no respondieron. - Motivo de elección de la UNLP fue por su “Prestigio” el 25.8% obteniendo 4.74 de nota promedio, por ser “Gratuita” el 10.15% con nota 4.45, por ambas razones el 60.23% con nota promedio de 4.52, no contestó el 3.82%. Para poder relacionar el perfil y el rendimiento académico de los ingresantes a la FOLP durante el año 2003, se realizó una investigación transversal de tipo descriptivo, utilizándose como instrumentos (encuestas estructuradas) y las calificaciones obtenidas por los alumnos en los diferentes módulos del Curso de Introducción a la Odontología, (n=601) durante el año 2003, se realizó el Análisis estadístico a través del sistema Microsoft Excel. Los resultados obtenidos son fundamentales para poder formar futuros profesionales de la salud altamente críticos, creadores, capaces de ubicarse en el contexto institucional y/o privado, motivados hacia la investigación. De las datos obtenidos se desprende un perfil de ingresantes que opina, en su mayoría (el 42%), tener solo alguna información sobre las materias a cursar en su carrera universitaria, respecto al motivo de elección de la UNLP, la opinión mayoritaria es por mayoría es por el Prestigio y por ser Gratuita. Respecto a familiares con estudios similares mayoritariamente no tienen.Facultad de Odontología2004-06-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81957spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-950-34-1688-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81957Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:36.791SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfil del ingresante de la FOLP y su rendimiento académico |
title |
Perfil del ingresante de la FOLP y su rendimiento académico |
spellingShingle |
Perfil del ingresante de la FOLP y su rendimiento académico Papel, Gustavo Omar Odontología Ingresantes Educación Superior |
title_short |
Perfil del ingresante de la FOLP y su rendimiento académico |
title_full |
Perfil del ingresante de la FOLP y su rendimiento académico |
title_fullStr |
Perfil del ingresante de la FOLP y su rendimiento académico |
title_full_unstemmed |
Perfil del ingresante de la FOLP y su rendimiento académico |
title_sort |
Perfil del ingresante de la FOLP y su rendimiento académico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Papel, Gustavo Omar Medina, María Mercedes Mosconi, Etel Beatriz Coscarelli, Nélida Yolanda Irigoyen, Silvia Angélica Rueda, Leticia Argentina Albarracin, Silvia Alicia |
author |
Papel, Gustavo Omar |
author_facet |
Papel, Gustavo Omar Medina, María Mercedes Mosconi, Etel Beatriz Coscarelli, Nélida Yolanda Irigoyen, Silvia Angélica Rueda, Leticia Argentina Albarracin, Silvia Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Medina, María Mercedes Mosconi, Etel Beatriz Coscarelli, Nélida Yolanda Irigoyen, Silvia Angélica Rueda, Leticia Argentina Albarracin, Silvia Alicia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Ingresantes Educación Superior |
topic |
Odontología Ingresantes Educación Superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existen causas muy claras que justifican que la Odontología ha tenido que redefinir sus objetivos en relación con la formación de recursos humanos, los cuales deben ser capaces de desarrollar acciones necesarias para lograr un excelente desempeño profesional. Existe una estrecha relación entre el perfil del egresado de nivel medio que inicia sus estudios universitarios (ingresante universitario) y el perfil propuesto para el futuro egresado que evidentemente debe ser adecuado a la realidad social cada vez mas cambiante. De ahí que el objetivo de la presente investigación consista en describir el perfil de los ingresantes a la educación superior y su rendimiento académico, entendiéndose como perfil a las características de los alumnos que cursaron el ingreso a la carrera, entre las variables analizadas: - Tiene información sobre las características de las materias a cursar durante la carrera, el 29.40% Si, obteniendo una nota promedio de 4.57, No el 25.60% con nota: 4.54, Alguna información el 42% con nota 4.56 y no contesta el 3%. - Poseen familiares con estudios similares 267, obteniendo como nota promedio 4.54; mientras los que no tienen 312, obtuvieron 4.56 y 21 no respondieron. - Motivo de elección de la UNLP fue por su “Prestigio” el 25.8% obteniendo 4.74 de nota promedio, por ser “Gratuita” el 10.15% con nota 4.45, por ambas razones el 60.23% con nota promedio de 4.52, no contestó el 3.82%. Para poder relacionar el perfil y el rendimiento académico de los ingresantes a la FOLP durante el año 2003, se realizó una investigación transversal de tipo descriptivo, utilizándose como instrumentos (encuestas estructuradas) y las calificaciones obtenidas por los alumnos en los diferentes módulos del Curso de Introducción a la Odontología, (n=601) durante el año 2003, se realizó el Análisis estadístico a través del sistema Microsoft Excel. Los resultados obtenidos son fundamentales para poder formar futuros profesionales de la salud altamente críticos, creadores, capaces de ubicarse en el contexto institucional y/o privado, motivados hacia la investigación. De las datos obtenidos se desprende un perfil de ingresantes que opina, en su mayoría (el 42%), tener solo alguna información sobre las materias a cursar en su carrera universitaria, respecto al motivo de elección de la UNLP, la opinión mayoritaria es por mayoría es por el Prestigio y por ser Gratuita. Respecto a familiares con estudios similares mayoritariamente no tienen. Facultad de Odontología |
description |
Existen causas muy claras que justifican que la Odontología ha tenido que redefinir sus objetivos en relación con la formación de recursos humanos, los cuales deben ser capaces de desarrollar acciones necesarias para lograr un excelente desempeño profesional. Existe una estrecha relación entre el perfil del egresado de nivel medio que inicia sus estudios universitarios (ingresante universitario) y el perfil propuesto para el futuro egresado que evidentemente debe ser adecuado a la realidad social cada vez mas cambiante. De ahí que el objetivo de la presente investigación consista en describir el perfil de los ingresantes a la educación superior y su rendimiento académico, entendiéndose como perfil a las características de los alumnos que cursaron el ingreso a la carrera, entre las variables analizadas: - Tiene información sobre las características de las materias a cursar durante la carrera, el 29.40% Si, obteniendo una nota promedio de 4.57, No el 25.60% con nota: 4.54, Alguna información el 42% con nota 4.56 y no contesta el 3%. - Poseen familiares con estudios similares 267, obteniendo como nota promedio 4.54; mientras los que no tienen 312, obtuvieron 4.56 y 21 no respondieron. - Motivo de elección de la UNLP fue por su “Prestigio” el 25.8% obteniendo 4.74 de nota promedio, por ser “Gratuita” el 10.15% con nota 4.45, por ambas razones el 60.23% con nota promedio de 4.52, no contestó el 3.82%. Para poder relacionar el perfil y el rendimiento académico de los ingresantes a la FOLP durante el año 2003, se realizó una investigación transversal de tipo descriptivo, utilizándose como instrumentos (encuestas estructuradas) y las calificaciones obtenidas por los alumnos en los diferentes módulos del Curso de Introducción a la Odontología, (n=601) durante el año 2003, se realizó el Análisis estadístico a través del sistema Microsoft Excel. Los resultados obtenidos son fundamentales para poder formar futuros profesionales de la salud altamente críticos, creadores, capaces de ubicarse en el contexto institucional y/o privado, motivados hacia la investigación. De las datos obtenidos se desprende un perfil de ingresantes que opina, en su mayoría (el 42%), tener solo alguna información sobre las materias a cursar en su carrera universitaria, respecto al motivo de elección de la UNLP, la opinión mayoritaria es por mayoría es por el Prestigio y por ser Gratuita. Respecto a familiares con estudios similares mayoritariamente no tienen. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-06-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81957 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81957 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-950-34-1688-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260348764160000 |
score |
13.13397 |