Narrativas visuales recientes: archivos de memorias traumáticas en Dora de Ignacio Minaverry y Heimat de Nora Krug
- Autores
- Muñoz Cárdenas, Gabriela Roxana; Pfeiffer, Christian; Ruvituso, Clara Inés; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El campo de la historieta, más específicamente el de los ensayos-historieta y la novela gráfica, se ha ocupado en las últimas décadas del vínculo entre los autores y su realidad circundante junto con su historia personal y familiar. En este artículo se analizarán obras de dos referentes de este tipo de historieta: Ignacio Minaverry, dibujante argentino, y Nora Krug, dibujante y comic journalist germano-estadounidense. Más específicamente, se pondrá el foco en cómo aparece el archivo histórico en las obras seleccionadas para echar luz sobre los recursos narrativos y gráficos utilizados en la integración de documentos históricos en un medio como la historieta. En primer lugar se visitarán las categorías de análisis relevantes para la aproximación a narraciones sobre sucesos traumáticos en el pasado reciente tomando en cuenta obras narrativas visuales que son referentes en el campo de la historieta y posmemoria. En segundo lugar, se dedican dos apartados para un desglose de las obras a comparar. En tercer lugar, en el análisis comparado se hará foco en cómo aparece el archivo en estas historietas, qué función cumple en la puesta en página visualmente y, finalmente, cómo esto incide en un nivel macro para generar un enlace del relato de la historieta con el ejercicio de la memoria traumática. A partir de este análisis comparado, proponemos categorías diferenciadas de los recursos utilizados al integrar el archivo a las viñetas. Nuestro propósito general es marcar diferencias y coincidencias entre estos autores contemporáneos que están produciendo obras fuertemente ligadas a la memoria y la identidad de las generaciones posteriores a traumas históricos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Historieta
Archivo
Narrativa visual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179208
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6cbad44df95ee0586dff5f1da181c7d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179208 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Narrativas visuales recientes: archivos de memorias traumáticas en Dora de Ignacio Minaverry y Heimat de Nora KrugMuñoz Cárdenas, Gabriela RoxanaPfeiffer, ChristianRuvituso, Clara InésWelschinger Lascano, Nicolás SebastiánLetrasHistorietaArchivoNarrativa visualEl campo de la historieta, más específicamente el de los ensayos-historieta y la novela gráfica, se ha ocupado en las últimas décadas del vínculo entre los autores y su realidad circundante junto con su historia personal y familiar. En este artículo se analizarán obras de dos referentes de este tipo de historieta: Ignacio Minaverry, dibujante argentino, y Nora Krug, dibujante y comic journalist germano-estadounidense. Más específicamente, se pondrá el foco en cómo aparece el archivo histórico en las obras seleccionadas para echar luz sobre los recursos narrativos y gráficos utilizados en la integración de documentos históricos en un medio como la historieta. En primer lugar se visitarán las categorías de análisis relevantes para la aproximación a narraciones sobre sucesos traumáticos en el pasado reciente tomando en cuenta obras narrativas visuales que son referentes en el campo de la historieta y posmemoria. En segundo lugar, se dedican dos apartados para un desglose de las obras a comparar. En tercer lugar, en el análisis comparado se hará foco en cómo aparece el archivo en estas historietas, qué función cumple en la puesta en página visualmente y, finalmente, cómo esto incide en un nivel macro para generar un enlace del relato de la historieta con el ejercicio de la memoria traumática. A partir de este análisis comparado, proponemos categorías diferenciadas de los recursos utilizados al integrar el archivo a las viñetas. Nuestro propósito general es marcar diferencias y coincidencias entre estos autores contemporáneos que están produciendo obras fuertemente ligadas a la memoria y la identidad de las generaciones posteriores a traumas históricos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónIberoamericana Vervuert2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf132-146http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179208spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-9192-424-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro2.aspx?P1=234161info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31819/9783968695686_008info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179208Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:30.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativas visuales recientes: archivos de memorias traumáticas en Dora de Ignacio Minaverry y Heimat de Nora Krug |
title |
Narrativas visuales recientes: archivos de memorias traumáticas en Dora de Ignacio Minaverry y Heimat de Nora Krug |
spellingShingle |
Narrativas visuales recientes: archivos de memorias traumáticas en Dora de Ignacio Minaverry y Heimat de Nora Krug Muñoz Cárdenas, Gabriela Roxana Letras Historieta Archivo Narrativa visual |
title_short |
Narrativas visuales recientes: archivos de memorias traumáticas en Dora de Ignacio Minaverry y Heimat de Nora Krug |
title_full |
Narrativas visuales recientes: archivos de memorias traumáticas en Dora de Ignacio Minaverry y Heimat de Nora Krug |
title_fullStr |
Narrativas visuales recientes: archivos de memorias traumáticas en Dora de Ignacio Minaverry y Heimat de Nora Krug |
title_full_unstemmed |
Narrativas visuales recientes: archivos de memorias traumáticas en Dora de Ignacio Minaverry y Heimat de Nora Krug |
title_sort |
Narrativas visuales recientes: archivos de memorias traumáticas en Dora de Ignacio Minaverry y Heimat de Nora Krug |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz Cárdenas, Gabriela Roxana Pfeiffer, Christian Ruvituso, Clara Inés Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián |
author |
Muñoz Cárdenas, Gabriela Roxana |
author_facet |
Muñoz Cárdenas, Gabriela Roxana Pfeiffer, Christian Ruvituso, Clara Inés Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Pfeiffer, Christian Ruvituso, Clara Inés Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Historieta Archivo Narrativa visual |
topic |
Letras Historieta Archivo Narrativa visual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El campo de la historieta, más específicamente el de los ensayos-historieta y la novela gráfica, se ha ocupado en las últimas décadas del vínculo entre los autores y su realidad circundante junto con su historia personal y familiar. En este artículo se analizarán obras de dos referentes de este tipo de historieta: Ignacio Minaverry, dibujante argentino, y Nora Krug, dibujante y comic journalist germano-estadounidense. Más específicamente, se pondrá el foco en cómo aparece el archivo histórico en las obras seleccionadas para echar luz sobre los recursos narrativos y gráficos utilizados en la integración de documentos históricos en un medio como la historieta. En primer lugar se visitarán las categorías de análisis relevantes para la aproximación a narraciones sobre sucesos traumáticos en el pasado reciente tomando en cuenta obras narrativas visuales que son referentes en el campo de la historieta y posmemoria. En segundo lugar, se dedican dos apartados para un desglose de las obras a comparar. En tercer lugar, en el análisis comparado se hará foco en cómo aparece el archivo en estas historietas, qué función cumple en la puesta en página visualmente y, finalmente, cómo esto incide en un nivel macro para generar un enlace del relato de la historieta con el ejercicio de la memoria traumática. A partir de este análisis comparado, proponemos categorías diferenciadas de los recursos utilizados al integrar el archivo a las viñetas. Nuestro propósito general es marcar diferencias y coincidencias entre estos autores contemporáneos que están produciendo obras fuertemente ligadas a la memoria y la identidad de las generaciones posteriores a traumas históricos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El campo de la historieta, más específicamente el de los ensayos-historieta y la novela gráfica, se ha ocupado en las últimas décadas del vínculo entre los autores y su realidad circundante junto con su historia personal y familiar. En este artículo se analizarán obras de dos referentes de este tipo de historieta: Ignacio Minaverry, dibujante argentino, y Nora Krug, dibujante y comic journalist germano-estadounidense. Más específicamente, se pondrá el foco en cómo aparece el archivo histórico en las obras seleccionadas para echar luz sobre los recursos narrativos y gráficos utilizados en la integración de documentos históricos en un medio como la historieta. En primer lugar se visitarán las categorías de análisis relevantes para la aproximación a narraciones sobre sucesos traumáticos en el pasado reciente tomando en cuenta obras narrativas visuales que son referentes en el campo de la historieta y posmemoria. En segundo lugar, se dedican dos apartados para un desglose de las obras a comparar. En tercer lugar, en el análisis comparado se hará foco en cómo aparece el archivo en estas historietas, qué función cumple en la puesta en página visualmente y, finalmente, cómo esto incide en un nivel macro para generar un enlace del relato de la historieta con el ejercicio de la memoria traumática. A partir de este análisis comparado, proponemos categorías diferenciadas de los recursos utilizados al integrar el archivo a las viñetas. Nuestro propósito general es marcar diferencias y coincidencias entre estos autores contemporáneos que están produciendo obras fuertemente ligadas a la memoria y la identidad de las generaciones posteriores a traumas históricos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179208 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179208 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-9192-424-1 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro2.aspx?P1=234161 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31819/9783968695686_008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 132-146 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Iberoamericana Vervuert |
publisher.none.fl_str_mv |
Iberoamericana Vervuert |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260710940213248 |
score |
13.13397 |