El sellado fantasmático en la adolescencia
- Autores
- Machado, María Inés; Blanco, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El encuentro del sujeto con lo real que supone el segundo despertar sexual desde la clínica de orientación lacaniana, le exige un esfuerzo de respuesta a partir de los recursos que cuenta y también invente. Para establecer las coordenadas de esa invención, nos serviremos de las operaciones de alienación-separación como constitutivas del sujeto, trabajadas por Lacan en su seminario XI (1964) y en ¨Posición del inconciente¨, donde ubica el sellado fantasmático como producto de la separación. Luego de un trabajo de investigación sobre presentaciones adolescentes enloquecidas donde los avatares en la constitución fantasmática daban respuesta, nos preguntamos en este trabajo por las consecuencias lógicas de esta operación. ¿Qué es lo que se sella y qué consecuencias tiene? Para responder trabajamos la referencia freudiana de la fantasía como cicatriz del Edipo (1919), para luego abordar los desarrollos lacanianos sobre el fantasma anteriores al escrito citado donde el objeto ubicado como producto de la separación queda sellado al sujeto dividido producto de la primera operación. Articulando una viñeta clínica, se subraya que la separación implica una participación activa del sujeto respecto de su pérdida, el margen de libertad para la respuesta del sujeto define mas allá de ciertos condicionantes el sellado fantasmático.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Adolescencia
Sellado fantasmatico
Separación
Alienación
Adolescence
The sealing phantam
Separation
Alienation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154876
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6cba15b891cd6d88e4d2ddde972375fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154876 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El sellado fantasmático en la adolescenciaThe sealing phantasmatic in the adolescentMachado, María InésBlanco, Juan ManuelPsicologíaAdolescenciaSellado fantasmaticoSeparaciónAlienaciónAdolescenceThe sealing phantamSeparationAlienationEl encuentro del sujeto con lo real que supone el segundo despertar sexual desde la clínica de orientación lacaniana, le exige un esfuerzo de respuesta a partir de los recursos que cuenta y también invente. Para establecer las coordenadas de esa invención, nos serviremos de las operaciones de alienación-separación como constitutivas del sujeto, trabajadas por Lacan en su seminario XI (1964) y en ¨Posición del inconciente¨, donde ubica el sellado fantasmático como producto de la separación. Luego de un trabajo de investigación sobre presentaciones adolescentes enloquecidas donde los avatares en la constitución fantasmática daban respuesta, nos preguntamos en este trabajo por las consecuencias lógicas de esta operación. ¿Qué es lo que se sella y qué consecuencias tiene? Para responder trabajamos la referencia freudiana de la fantasía como cicatriz del Edipo (1919), para luego abordar los desarrollos lacanianos sobre el fantasma anteriores al escrito citado donde el objeto ubicado como producto de la separación queda sellado al sujeto dividido producto de la primera operación. Articulando una viñeta clínica, se subraya que la separación implica una participación activa del sujeto respecto de su pérdida, el margen de libertad para la respuesta del sujeto define mas allá de ciertos condicionantes el sellado fantasmático.Facultad de Psicología2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf849-849http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154876spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154876Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:15.571SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sellado fantasmático en la adolescencia The sealing phantasmatic in the adolescent |
title |
El sellado fantasmático en la adolescencia |
spellingShingle |
El sellado fantasmático en la adolescencia Machado, María Inés Psicología Adolescencia Sellado fantasmatico Separación Alienación Adolescence The sealing phantam Separation Alienation |
title_short |
El sellado fantasmático en la adolescencia |
title_full |
El sellado fantasmático en la adolescencia |
title_fullStr |
El sellado fantasmático en la adolescencia |
title_full_unstemmed |
El sellado fantasmático en la adolescencia |
title_sort |
El sellado fantasmático en la adolescencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Machado, María Inés Blanco, Juan Manuel |
author |
Machado, María Inés |
author_facet |
Machado, María Inés Blanco, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Blanco, Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Adolescencia Sellado fantasmatico Separación Alienación Adolescence The sealing phantam Separation Alienation |
topic |
Psicología Adolescencia Sellado fantasmatico Separación Alienación Adolescence The sealing phantam Separation Alienation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El encuentro del sujeto con lo real que supone el segundo despertar sexual desde la clínica de orientación lacaniana, le exige un esfuerzo de respuesta a partir de los recursos que cuenta y también invente. Para establecer las coordenadas de esa invención, nos serviremos de las operaciones de alienación-separación como constitutivas del sujeto, trabajadas por Lacan en su seminario XI (1964) y en ¨Posición del inconciente¨, donde ubica el sellado fantasmático como producto de la separación. Luego de un trabajo de investigación sobre presentaciones adolescentes enloquecidas donde los avatares en la constitución fantasmática daban respuesta, nos preguntamos en este trabajo por las consecuencias lógicas de esta operación. ¿Qué es lo que se sella y qué consecuencias tiene? Para responder trabajamos la referencia freudiana de la fantasía como cicatriz del Edipo (1919), para luego abordar los desarrollos lacanianos sobre el fantasma anteriores al escrito citado donde el objeto ubicado como producto de la separación queda sellado al sujeto dividido producto de la primera operación. Articulando una viñeta clínica, se subraya que la separación implica una participación activa del sujeto respecto de su pérdida, el margen de libertad para la respuesta del sujeto define mas allá de ciertos condicionantes el sellado fantasmático. Facultad de Psicología |
description |
El encuentro del sujeto con lo real que supone el segundo despertar sexual desde la clínica de orientación lacaniana, le exige un esfuerzo de respuesta a partir de los recursos que cuenta y también invente. Para establecer las coordenadas de esa invención, nos serviremos de las operaciones de alienación-separación como constitutivas del sujeto, trabajadas por Lacan en su seminario XI (1964) y en ¨Posición del inconciente¨, donde ubica el sellado fantasmático como producto de la separación. Luego de un trabajo de investigación sobre presentaciones adolescentes enloquecidas donde los avatares en la constitución fantasmática daban respuesta, nos preguntamos en este trabajo por las consecuencias lógicas de esta operación. ¿Qué es lo que se sella y qué consecuencias tiene? Para responder trabajamos la referencia freudiana de la fantasía como cicatriz del Edipo (1919), para luego abordar los desarrollos lacanianos sobre el fantasma anteriores al escrito citado donde el objeto ubicado como producto de la separación queda sellado al sujeto dividido producto de la primera operación. Articulando una viñeta clínica, se subraya que la separación implica una participación activa del sujeto respecto de su pérdida, el margen de libertad para la respuesta del sujeto define mas allá de ciertos condicionantes el sellado fantasmático. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154876 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154876 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 849-849 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616275536379904 |
score |
13.070432 |