Asociación Latinoamericana de Integración
- Autores
- D'Onofrio, María Guillermina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del análisis de la actividad desarrollada por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) durante el año 2013, podemos inferir que su comportamiento como proceso de integración eminentemente económicocomercial no ha variado. Sin perjuicio de ello, se ha observado que existen dos ejes temáticos a los que se les ha dado prioridad: la cuestión medioambiental y su relación con el comercio de bienes y servicios, y la promoción de la exportación en distintos mercados de las pequeñas y medianas empresas (MIMPYMES). En el presente capítulo, se pasa revista sobre los principales acuerdos celebrados entre los países miembros de ALADI, las reuniones y seminarios más destacados, una breve referencia sobre la evolución del comercio intrazona, finalizando con algunas reflexiones finales que retoman las ideas esbozadas en esta introducción
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
ALADI
Integración económico-comercial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139589
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6cb8aebeb90bf97fc24874f2503a9601 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139589 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Asociación Latinoamericana de IntegraciónD'Onofrio, María GuillerminaRelaciones InternacionalesALADIIntegración económico-comercialA partir del análisis de la actividad desarrollada por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) durante el año 2013, podemos inferir que su comportamiento como proceso de integración eminentemente económicocomercial no ha variado. Sin perjuicio de ello, se ha observado que existen dos ejes temáticos a los que se les ha dado prioridad: la cuestión medioambiental y su relación con el comercio de bienes y servicios, y la promoción de la exportación en distintos mercados de las pequeñas y medianas empresas (MIMPYMES). En el presente capítulo, se pasa revista sobre los principales acuerdos celebrados entre los países miembros de ALADI, las reuniones y seminarios más destacados, una breve referencia sobre la evolución del comercio intrazona, finalizando con algunas reflexiones finales que retoman las ideas esbozadas en esta introducciónInstituto de Relaciones InternacionalesInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf186-191http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139589spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1156-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53679info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139589Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:29.24SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Integración |
title |
Asociación Latinoamericana de Integración |
spellingShingle |
Asociación Latinoamericana de Integración D'Onofrio, María Guillermina Relaciones Internacionales ALADI Integración económico-comercial |
title_short |
Asociación Latinoamericana de Integración |
title_full |
Asociación Latinoamericana de Integración |
title_fullStr |
Asociación Latinoamericana de Integración |
title_full_unstemmed |
Asociación Latinoamericana de Integración |
title_sort |
Asociación Latinoamericana de Integración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Onofrio, María Guillermina |
author |
D'Onofrio, María Guillermina |
author_facet |
D'Onofrio, María Guillermina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales ALADI Integración económico-comercial |
topic |
Relaciones Internacionales ALADI Integración económico-comercial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del análisis de la actividad desarrollada por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) durante el año 2013, podemos inferir que su comportamiento como proceso de integración eminentemente económicocomercial no ha variado. Sin perjuicio de ello, se ha observado que existen dos ejes temáticos a los que se les ha dado prioridad: la cuestión medioambiental y su relación con el comercio de bienes y servicios, y la promoción de la exportación en distintos mercados de las pequeñas y medianas empresas (MIMPYMES). En el presente capítulo, se pasa revista sobre los principales acuerdos celebrados entre los países miembros de ALADI, las reuniones y seminarios más destacados, una breve referencia sobre la evolución del comercio intrazona, finalizando con algunas reflexiones finales que retoman las ideas esbozadas en esta introducción Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
A partir del análisis de la actividad desarrollada por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) durante el año 2013, podemos inferir que su comportamiento como proceso de integración eminentemente económicocomercial no ha variado. Sin perjuicio de ello, se ha observado que existen dos ejes temáticos a los que se les ha dado prioridad: la cuestión medioambiental y su relación con el comercio de bienes y servicios, y la promoción de la exportación en distintos mercados de las pequeñas y medianas empresas (MIMPYMES). En el presente capítulo, se pasa revista sobre los principales acuerdos celebrados entre los países miembros de ALADI, las reuniones y seminarios más destacados, una breve referencia sobre la evolución del comercio intrazona, finalizando con algunas reflexiones finales que retoman las ideas esbozadas en esta introducción |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139589 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139589 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1156-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53679 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 186-191 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260577892696064 |
score |
13.13397 |