Velocidades de ondas Scholte en sedimentos marinos: sensibilidad a las propiedades geoacústicas y petrofísicas
- Autores
- Ravazzoli, Claudia Leonor; Varela, María Florencia; Mercerat, E. Diego
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se propone la implementación de un flujo de trabajo basado en modelos de física de rocas para la estimación de las propiedades elásticas de las rocas sedimentarias poco consolidadas de la corteza oceánica, el ajuste de velocidades sónicas compresionales, la predicción de las velocidades de corte y el cálculo y análisis de las curvas de dispersión de velocidades de ondas Scholte Vsh asociadas (para el modo fundamental y el primer modo superior). Para ilustrar el procedimiento se utilizaron datos de dominio público correspondientes a dos pozos del programa IODP en el Golfo de Bengala (océano Índico). Para la calibración del modelo se utilizan las mediciones de velocidad sónica compresional, densidad, porosidad, fracciones mineralógicas y espesores de la secuencia sedimentaria, además de las propiedades físicas del basamento basáltico, del agua de mar y su profundidad. A partir del modelo calibrado realizamos diversos análisis de sensibilidad de las velocidades de ondas Scholte y sus curvas de dispersión, en un rango de frecuencias que abarca las ondas sismológicas, el ruido sísmico y la sísmica de exploración, variando las propiedades geoacústicas y petrofísicas de las diferentes capas. La sensibilidad de Vsh ante cambios en la velocidad de onda S, como se espera, es mucho más marcada en comparación a la de onda P, teniendo correlación directa con ambas para el rango de frecuencias analizado. Con respecto a la porosidad, observamos alta sensibilidad de Vsh para ambos modos, exhibiendo correlación inversa entre ambas magnitudes. Del presente análisis se establece la factibilidad de invertir a partir de velocidades de ondas Scholte no sólo velocidades de corte y espesores (aplicaciones ya conocidas), sino también información petrofísica de interés para la caracterización del fondo marino.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Geofísica
sedimentos marinos
física de rocas
ondas Scholte
velocidades sónicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161086
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c9da234247f74b0c02aadbed57f6bf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161086 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Velocidades de ondas Scholte en sedimentos marinos: sensibilidad a las propiedades geoacústicas y petrofísicasRavazzoli, Claudia LeonorVarela, María FlorenciaMercerat, E. DiegoGeofísicasedimentos marinosfísica de rocasondas Scholtevelocidades sónicasEn este trabajo se propone la implementación de un flujo de trabajo basado en modelos de física de rocas para la estimación de las propiedades elásticas de las rocas sedimentarias poco consolidadas de la corteza oceánica, el ajuste de velocidades sónicas compresionales, la predicción de las velocidades de corte y el cálculo y análisis de las curvas de dispersión de velocidades de ondas Scholte Vsh asociadas (para el modo fundamental y el primer modo superior). Para ilustrar el procedimiento se utilizaron datos de dominio público correspondientes a dos pozos del programa IODP en el Golfo de Bengala (océano Índico). Para la calibración del modelo se utilizan las mediciones de velocidad sónica compresional, densidad, porosidad, fracciones mineralógicas y espesores de la secuencia sedimentaria, además de las propiedades físicas del basamento basáltico, del agua de mar y su profundidad. A partir del modelo calibrado realizamos diversos análisis de sensibilidad de las velocidades de ondas Scholte y sus curvas de dispersión, en un rango de frecuencias que abarca las ondas sismológicas, el ruido sísmico y la sísmica de exploración, variando las propiedades geoacústicas y petrofísicas de las diferentes capas. La sensibilidad de Vsh ante cambios en la velocidad de onda S, como se espera, es mucho más marcada en comparación a la de onda P, teniendo correlación directa con ambas para el rango de frecuencias analizado. Con respecto a la porosidad, observamos alta sensibilidad de Vsh para ambos modos, exhibiendo correlación inversa entre ambas magnitudes. Del presente análisis se establece la factibilidad de invertir a partir de velocidades de ondas Scholte no sólo velocidades de corte y espesores (aplicaciones ya conocidas), sino también información petrofísica de interés para la caracterización del fondo marino.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf344-355http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161086spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-89-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161086Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:11.082SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Velocidades de ondas Scholte en sedimentos marinos: sensibilidad a las propiedades geoacústicas y petrofísicas |
title |
Velocidades de ondas Scholte en sedimentos marinos: sensibilidad a las propiedades geoacústicas y petrofísicas |
spellingShingle |
Velocidades de ondas Scholte en sedimentos marinos: sensibilidad a las propiedades geoacústicas y petrofísicas Ravazzoli, Claudia Leonor Geofísica sedimentos marinos física de rocas ondas Scholte velocidades sónicas |
title_short |
Velocidades de ondas Scholte en sedimentos marinos: sensibilidad a las propiedades geoacústicas y petrofísicas |
title_full |
Velocidades de ondas Scholte en sedimentos marinos: sensibilidad a las propiedades geoacústicas y petrofísicas |
title_fullStr |
Velocidades de ondas Scholte en sedimentos marinos: sensibilidad a las propiedades geoacústicas y petrofísicas |
title_full_unstemmed |
Velocidades de ondas Scholte en sedimentos marinos: sensibilidad a las propiedades geoacústicas y petrofísicas |
title_sort |
Velocidades de ondas Scholte en sedimentos marinos: sensibilidad a las propiedades geoacústicas y petrofísicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ravazzoli, Claudia Leonor Varela, María Florencia Mercerat, E. Diego |
author |
Ravazzoli, Claudia Leonor |
author_facet |
Ravazzoli, Claudia Leonor Varela, María Florencia Mercerat, E. Diego |
author_role |
author |
author2 |
Varela, María Florencia Mercerat, E. Diego |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica sedimentos marinos física de rocas ondas Scholte velocidades sónicas |
topic |
Geofísica sedimentos marinos física de rocas ondas Scholte velocidades sónicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se propone la implementación de un flujo de trabajo basado en modelos de física de rocas para la estimación de las propiedades elásticas de las rocas sedimentarias poco consolidadas de la corteza oceánica, el ajuste de velocidades sónicas compresionales, la predicción de las velocidades de corte y el cálculo y análisis de las curvas de dispersión de velocidades de ondas Scholte Vsh asociadas (para el modo fundamental y el primer modo superior). Para ilustrar el procedimiento se utilizaron datos de dominio público correspondientes a dos pozos del programa IODP en el Golfo de Bengala (océano Índico). Para la calibración del modelo se utilizan las mediciones de velocidad sónica compresional, densidad, porosidad, fracciones mineralógicas y espesores de la secuencia sedimentaria, además de las propiedades físicas del basamento basáltico, del agua de mar y su profundidad. A partir del modelo calibrado realizamos diversos análisis de sensibilidad de las velocidades de ondas Scholte y sus curvas de dispersión, en un rango de frecuencias que abarca las ondas sismológicas, el ruido sísmico y la sísmica de exploración, variando las propiedades geoacústicas y petrofísicas de las diferentes capas. La sensibilidad de Vsh ante cambios en la velocidad de onda S, como se espera, es mucho más marcada en comparación a la de onda P, teniendo correlación directa con ambas para el rango de frecuencias analizado. Con respecto a la porosidad, observamos alta sensibilidad de Vsh para ambos modos, exhibiendo correlación inversa entre ambas magnitudes. Del presente análisis se establece la factibilidad de invertir a partir de velocidades de ondas Scholte no sólo velocidades de corte y espesores (aplicaciones ya conocidas), sino también información petrofísica de interés para la caracterización del fondo marino. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
description |
En este trabajo se propone la implementación de un flujo de trabajo basado en modelos de física de rocas para la estimación de las propiedades elásticas de las rocas sedimentarias poco consolidadas de la corteza oceánica, el ajuste de velocidades sónicas compresionales, la predicción de las velocidades de corte y el cálculo y análisis de las curvas de dispersión de velocidades de ondas Scholte Vsh asociadas (para el modo fundamental y el primer modo superior). Para ilustrar el procedimiento se utilizaron datos de dominio público correspondientes a dos pozos del programa IODP en el Golfo de Bengala (océano Índico). Para la calibración del modelo se utilizan las mediciones de velocidad sónica compresional, densidad, porosidad, fracciones mineralógicas y espesores de la secuencia sedimentaria, además de las propiedades físicas del basamento basáltico, del agua de mar y su profundidad. A partir del modelo calibrado realizamos diversos análisis de sensibilidad de las velocidades de ondas Scholte y sus curvas de dispersión, en un rango de frecuencias que abarca las ondas sismológicas, el ruido sísmico y la sísmica de exploración, variando las propiedades geoacústicas y petrofísicas de las diferentes capas. La sensibilidad de Vsh ante cambios en la velocidad de onda S, como se espera, es mucho más marcada en comparación a la de onda P, teniendo correlación directa con ambas para el rango de frecuencias analizado. Con respecto a la porosidad, observamos alta sensibilidad de Vsh para ambos modos, exhibiendo correlación inversa entre ambas magnitudes. Del presente análisis se establece la factibilidad de invertir a partir de velocidades de ondas Scholte no sólo velocidades de corte y espesores (aplicaciones ya conocidas), sino también información petrofísica de interés para la caracterización del fondo marino. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161086 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161086 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-89-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 344-355 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260647002243072 |
score |
13.13397 |