¿Qué es un clásico? : Prejuicios e historicidad de la definición

Autores
Marrón, Gabriela Andrea
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Verdad y Método, Gadamer desarrolla los fundamentos para una teoría de la experiencia hermenéutica y sostiene que interpretar una obra supone una relación dialéctica entre el horizonte pasado del texto y el horizonte actual del lector. En el marco de ese diálogo, la comunicación se establece a partir de las preguntas que se le puedan formular a la obra desde nuestro punto de vista parcial, ubicado en el presente. Cuando el horizonte de prejuicios y significados históricos del lector se fusiona con el horizonte al que pertenece el texto, se produce una doble apropiación: el sujeto comprende una obra que, a su vez, lo ayuda a comprenderse mejor a sí mismo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41646

id SEDICI_6c9ca525d33b4e8b74fac53e94fc2231
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41646
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué es un clásico? : Prejuicios e historicidad de la definiciónMarrón, Gabriela AndreaLetrasHumanidadesEn <i>Verdad y Método</i>, Gadamer desarrolla los fundamentos para una teoría de la experiencia hermenéutica y sostiene que interpretar una obra supone una relación dialéctica entre el horizonte pasado del texto y el horizonte actual del lector. En el marco de ese diálogo, la comunicación se establece a partir de las preguntas que se le puedan formular a la obra desde nuestro punto de vista parcial, ubicado en el presente. Cuando el horizonte de prejuicios y significados históricos del lector se fusiona con el horizonte al que pertenece el texto, se produce una doble apropiación: el sujeto comprende una obra que, a su vez, lo ayuda a comprenderse mejor a sí mismo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf615-631http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41646spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0611-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41646Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:08.643SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué es un clásico? : Prejuicios e historicidad de la definición
title ¿Qué es un clásico? : Prejuicios e historicidad de la definición
spellingShingle ¿Qué es un clásico? : Prejuicios e historicidad de la definición
Marrón, Gabriela Andrea
Letras
Humanidades
title_short ¿Qué es un clásico? : Prejuicios e historicidad de la definición
title_full ¿Qué es un clásico? : Prejuicios e historicidad de la definición
title_fullStr ¿Qué es un clásico? : Prejuicios e historicidad de la definición
title_full_unstemmed ¿Qué es un clásico? : Prejuicios e historicidad de la definición
title_sort ¿Qué es un clásico? : Prejuicios e historicidad de la definición
dc.creator.none.fl_str_mv Marrón, Gabriela Andrea
author Marrón, Gabriela Andrea
author_facet Marrón, Gabriela Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
topic Letras
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv En <i>Verdad y Método</i>, Gadamer desarrolla los fundamentos para una teoría de la experiencia hermenéutica y sostiene que interpretar una obra supone una relación dialéctica entre el horizonte pasado del texto y el horizonte actual del lector. En el marco de ese diálogo, la comunicación se establece a partir de las preguntas que se le puedan formular a la obra desde nuestro punto de vista parcial, ubicado en el presente. Cuando el horizonte de prejuicios y significados históricos del lector se fusiona con el horizonte al que pertenece el texto, se produce una doble apropiación: el sujeto comprende una obra que, a su vez, lo ayuda a comprenderse mejor a sí mismo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En <i>Verdad y Método</i>, Gadamer desarrolla los fundamentos para una teoría de la experiencia hermenéutica y sostiene que interpretar una obra supone una relación dialéctica entre el horizonte pasado del texto y el horizonte actual del lector. En el marco de ese diálogo, la comunicación se establece a partir de las preguntas que se le puedan formular a la obra desde nuestro punto de vista parcial, ubicado en el presente. Cuando el horizonte de prejuicios y significados históricos del lector se fusiona con el horizonte al que pertenece el texto, se produce una doble apropiación: el sujeto comprende una obra que, a su vez, lo ayuda a comprenderse mejor a sí mismo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41646
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41646
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0611-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
615-631
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615877453938688
score 13.070432