Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz

Autores
Porcelli, Emanuel
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En un mundo cada vez más convulsionado, en donde día a día se suscitan conflictos armados de índole interno como internacional, la población civil se convierte en la más afectada en todos los casos. Sin embargo hay un sector de la misma que se presenta mucho más indefensa en estas situaciones: los niños. La educación no formal y el trabajo de la Organización Mundial del Movimiento Scout y de la Asociación Mundial de Guías Scouts se plantean como una alternativa en la educación de aquellos niños afectados en los conflictos armados de manera directa o indirecta. La educación en valores en diferentes zonas del planeta mediante convenios con UNICEF y ACNUR propone una opción diferente en el trabajo con niños protegiendo su niñez y respetando la identidad propia de su pueblo. En la actualidad, no cabe la importancia de los programas de “peace building” como método para la solución pacifica y definitiva de los conflictos, y es esta alternativa una opción para construcción a largo plazo de una mejor juventud ciudadana fortalecida en valores como la paz y la democracia.
Área temática: Política internacional. "Teorías y prácticas de las relaciones internacionales globales, nacionales, locales"
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37029

id SEDICI_6c7bae826caaac85ab4c25f8f028175f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37029
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la pazPorcelli, EmanuelCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEn un mundo cada vez más convulsionado, en donde día a día se suscitan conflictos armados de índole interno como internacional, la población civil se convierte en la más afectada en todos los casos. Sin embargo hay un sector de la misma que se presenta mucho más indefensa en estas situaciones: los niños. La educación no formal y el trabajo de la Organización Mundial del Movimiento Scout y de la Asociación Mundial de Guías Scouts se plantean como una alternativa en la educación de aquellos niños afectados en los conflictos armados de manera directa o indirecta. La educación en valores en diferentes zonas del planeta mediante convenios con UNICEF y ACNUR propone una opción diferente en el trabajo con niños protegiendo su niñez y respetando la identidad propia de su pueblo. En la actualidad, no cabe la importancia de los programas de “peace building” como método para la solución pacifica y definitiva de los conflictos, y es esta alternativa una opción para construcción a largo plazo de una mejor juventud ciudadana fortalecida en valores como la paz y la democracia.Área temática: Política internacional. "Teorías y prácticas de las relaciones internacionales globales, nacionales, locales"Instituto de Relaciones Internacionales2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37029spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Politica/P_PORCELLI_EMANUEL.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37029Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:46.396SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
title Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
spellingShingle Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
Porcelli, Emanuel
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
title_full Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
title_fullStr Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
title_full_unstemmed Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
title_sort Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
dc.creator.none.fl_str_mv Porcelli, Emanuel
author Porcelli, Emanuel
author_facet Porcelli, Emanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv En un mundo cada vez más convulsionado, en donde día a día se suscitan conflictos armados de índole interno como internacional, la población civil se convierte en la más afectada en todos los casos. Sin embargo hay un sector de la misma que se presenta mucho más indefensa en estas situaciones: los niños. La educación no formal y el trabajo de la Organización Mundial del Movimiento Scout y de la Asociación Mundial de Guías Scouts se plantean como una alternativa en la educación de aquellos niños afectados en los conflictos armados de manera directa o indirecta. La educación en valores en diferentes zonas del planeta mediante convenios con UNICEF y ACNUR propone una opción diferente en el trabajo con niños protegiendo su niñez y respetando la identidad propia de su pueblo. En la actualidad, no cabe la importancia de los programas de “peace building” como método para la solución pacifica y definitiva de los conflictos, y es esta alternativa una opción para construcción a largo plazo de una mejor juventud ciudadana fortalecida en valores como la paz y la democracia.
Área temática: Política internacional. "Teorías y prácticas de las relaciones internacionales globales, nacionales, locales"
Instituto de Relaciones Internacionales
description En un mundo cada vez más convulsionado, en donde día a día se suscitan conflictos armados de índole interno como internacional, la población civil se convierte en la más afectada en todos los casos. Sin embargo hay un sector de la misma que se presenta mucho más indefensa en estas situaciones: los niños. La educación no formal y el trabajo de la Organización Mundial del Movimiento Scout y de la Asociación Mundial de Guías Scouts se plantean como una alternativa en la educación de aquellos niños afectados en los conflictos armados de manera directa o indirecta. La educación en valores en diferentes zonas del planeta mediante convenios con UNICEF y ACNUR propone una opción diferente en el trabajo con niños protegiendo su niñez y respetando la identidad propia de su pueblo. En la actualidad, no cabe la importancia de los programas de “peace building” como método para la solución pacifica y definitiva de los conflictos, y es esta alternativa una opción para construcción a largo plazo de una mejor juventud ciudadana fortalecida en valores como la paz y la democracia.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37029
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Politica/P_PORCELLI_EMANUEL.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615862418407424
score 13.070432