El hermano Manuel : Un escultor franciscano en Buenos Aires colonial
- Autores
- González, Ricardo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo propone la atribución de algunas esculturas realizadas en el ámbito de la iglesia franciscana de Buenos Aires a “fray Manuel”, un escultor activo en Buenos Aires hacia 1770 y sólo conocido documentalmente por su talla de san Vicente Ferrer para la Tercera Orden dominicana y algunas otras obras que no han llegado a nosotros. Se le asignan, en virtud de rasgos estilísticos y de factura, así como del contexto histórico de las obras, la hechura de dos tallas de san Benito de Palermo que pertenecieron a la cofradía que existía en el convento franciscano y a su director espiritual fray Casimiro Ibarrola (una robada recientemente y la otra en el museo del convento) y se consignan algunas otras registradas en los documentos. Este conjunto de obras permite dar entidad a la obra de uno de los escultores más interesantes de la segunda mitad del siglo XVIII porteño, hasta ahora prácticamente desconocido o limitado exclusivamente a la escultura del santo valenciano (también perdida en 1955) y abre la posibilidad de nuevas atribuciones entre las muchas tallas de autor anónimo de la ciudad.
Mesa: Artes, patrimonio y política cultural
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Escultura
Buenos Aires (Argentina)
patrimonio cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38775
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c608d569377e28c3853fa957c8f58d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38775 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El hermano Manuel : Un escultor franciscano en Buenos Aires colonialGonzález, RicardoBellas ArtesEsculturaBuenos Aires (Argentina)patrimonio culturalEl trabajo propone la atribución de algunas esculturas realizadas en el ámbito de la iglesia franciscana de Buenos Aires a “fray Manuel”, un escultor activo en Buenos Aires hacia 1770 y sólo conocido documentalmente por su talla de san Vicente Ferrer para la Tercera Orden dominicana y algunas otras obras que no han llegado a nosotros. Se le asignan, en virtud de rasgos estilísticos y de factura, así como del contexto histórico de las obras, la hechura de dos tallas de san Benito de Palermo que pertenecieron a la cofradía que existía en el convento franciscano y a su director espiritual fray Casimiro Ibarrola (una robada recientemente y la otra en el museo del convento) y se consignan algunas otras registradas en los documentos. Este conjunto de obras permite dar entidad a la obra de uno de los escultores más interesantes de la segunda mitad del siglo XVIII porteño, hasta ahora prácticamente desconocido o limitado exclusivamente a la escultura del santo valenciano (también perdida en 1955) y abre la posibilidad de nuevas atribuciones entre las muchas tallas de autor anónimo de la ciudad.Mesa: Artes, patrimonio y política culturalFacultad de Bellas Artes2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38775spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010-Jornadas%20IHA/contenido/pdf/24_Gonzalez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38775Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:59.176SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El hermano Manuel : Un escultor franciscano en Buenos Aires colonial |
title |
El hermano Manuel : Un escultor franciscano en Buenos Aires colonial |
spellingShingle |
El hermano Manuel : Un escultor franciscano en Buenos Aires colonial González, Ricardo Bellas Artes Escultura Buenos Aires (Argentina) patrimonio cultural |
title_short |
El hermano Manuel : Un escultor franciscano en Buenos Aires colonial |
title_full |
El hermano Manuel : Un escultor franciscano en Buenos Aires colonial |
title_fullStr |
El hermano Manuel : Un escultor franciscano en Buenos Aires colonial |
title_full_unstemmed |
El hermano Manuel : Un escultor franciscano en Buenos Aires colonial |
title_sort |
El hermano Manuel : Un escultor franciscano en Buenos Aires colonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Ricardo |
author |
González, Ricardo |
author_facet |
González, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Escultura Buenos Aires (Argentina) patrimonio cultural |
topic |
Bellas Artes Escultura Buenos Aires (Argentina) patrimonio cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo propone la atribución de algunas esculturas realizadas en el ámbito de la iglesia franciscana de Buenos Aires a “fray Manuel”, un escultor activo en Buenos Aires hacia 1770 y sólo conocido documentalmente por su talla de san Vicente Ferrer para la Tercera Orden dominicana y algunas otras obras que no han llegado a nosotros. Se le asignan, en virtud de rasgos estilísticos y de factura, así como del contexto histórico de las obras, la hechura de dos tallas de san Benito de Palermo que pertenecieron a la cofradía que existía en el convento franciscano y a su director espiritual fray Casimiro Ibarrola (una robada recientemente y la otra en el museo del convento) y se consignan algunas otras registradas en los documentos. Este conjunto de obras permite dar entidad a la obra de uno de los escultores más interesantes de la segunda mitad del siglo XVIII porteño, hasta ahora prácticamente desconocido o limitado exclusivamente a la escultura del santo valenciano (también perdida en 1955) y abre la posibilidad de nuevas atribuciones entre las muchas tallas de autor anónimo de la ciudad. Mesa: Artes, patrimonio y política cultural Facultad de Bellas Artes |
description |
El trabajo propone la atribución de algunas esculturas realizadas en el ámbito de la iglesia franciscana de Buenos Aires a “fray Manuel”, un escultor activo en Buenos Aires hacia 1770 y sólo conocido documentalmente por su talla de san Vicente Ferrer para la Tercera Orden dominicana y algunas otras obras que no han llegado a nosotros. Se le asignan, en virtud de rasgos estilísticos y de factura, así como del contexto histórico de las obras, la hechura de dos tallas de san Benito de Palermo que pertenecieron a la cofradía que existía en el convento franciscano y a su director espiritual fray Casimiro Ibarrola (una robada recientemente y la otra en el museo del convento) y se consignan algunas otras registradas en los documentos. Este conjunto de obras permite dar entidad a la obra de uno de los escultores más interesantes de la segunda mitad del siglo XVIII porteño, hasta ahora prácticamente desconocido o limitado exclusivamente a la escultura del santo valenciano (también perdida en 1955) y abre la posibilidad de nuevas atribuciones entre las muchas tallas de autor anónimo de la ciudad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38775 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38775 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010-Jornadas%20IHA/contenido/pdf/24_Gonzalez.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260177502339072 |
score |
13.13397 |