Patrones de seguridad aplicados a la función autorización

Autores
Ramos, Juan C.; Romaniz, Susana Cristina; Castellaro, Marta
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La característica de “software seguro” reside en la naturaleza de los procesos y las prácticas utilizadas para especificar, diseñar, desarrollar y desplegar el software. Un proceso mejorado para la seguridad incorpora prácticas para reducir el número de errores y debilidades explotables. Los patrones de seguridad constituyen un aporte para salvar el vacío entre teoría y práctica, y pueden emplearse en organizaciones con distinto grado de madurez. Este trabajo se centra en patrones de seguridad asociados al diseño y considera la inclusión de funciones relativas al control de acceso. En particular trata la autorización de los privilegios de usuarios: proceso en que se determina qué acciones puede ejecutar un usuario autenticado, tanto sobre las funciones propias del software como sobre los datos que éstas manipulan. Se analiza un prototipado del patrón ROLE-BASED ACCESS CONTROL (RBAC), aplicado a sistemas de información de la gestión universitaria.
Eje: Workshop de seguridad informática (WSI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
informática
Software seguro
Software
RBAC
Autorización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23841

id SEDICI_6c5af58ceede6d7c0b99432fd724bb3f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23841
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Patrones de seguridad aplicados a la función autorizaciónRamos, Juan C.Romaniz, Susana CristinaCastellaro, MartaCiencias InformáticasinformáticaSoftware seguroSoftwareRBACAutorizaciónLa característica de “software seguro” reside en la naturaleza de los procesos y las prácticas utilizadas para especificar, diseñar, desarrollar y desplegar el software. Un proceso mejorado para la seguridad incorpora prácticas para reducir el número de errores y debilidades explotables. Los patrones de seguridad constituyen un aporte para salvar el vacío entre teoría y práctica, y pueden emplearse en organizaciones con distinto grado de madurez. Este trabajo se centra en patrones de seguridad asociados al diseño y considera la inclusión de funciones relativas al control de acceso. En particular trata la autorización de los privilegios de usuarios: proceso en que se determina qué acciones puede ejecutar un usuario autenticado, tanto sobre las funciones propias del software como sobre los datos que éstas manipulan. Se analiza un prototipado del patrón ROLE-BASED ACCESS CONTROL (RBAC), aplicado a sistemas de información de la gestión universitaria.Eje: Workshop de seguridad informática (WSI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23841spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:36.636SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrones de seguridad aplicados a la función autorización
title Patrones de seguridad aplicados a la función autorización
spellingShingle Patrones de seguridad aplicados a la función autorización
Ramos, Juan C.
Ciencias Informáticas
informática
Software seguro
Software
RBAC
Autorización
title_short Patrones de seguridad aplicados a la función autorización
title_full Patrones de seguridad aplicados a la función autorización
title_fullStr Patrones de seguridad aplicados a la función autorización
title_full_unstemmed Patrones de seguridad aplicados a la función autorización
title_sort Patrones de seguridad aplicados a la función autorización
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Juan C.
Romaniz, Susana Cristina
Castellaro, Marta
author Ramos, Juan C.
author_facet Ramos, Juan C.
Romaniz, Susana Cristina
Castellaro, Marta
author_role author
author2 Romaniz, Susana Cristina
Castellaro, Marta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
informática
Software seguro
Software
RBAC
Autorización
topic Ciencias Informáticas
informática
Software seguro
Software
RBAC
Autorización
dc.description.none.fl_txt_mv La característica de “software seguro” reside en la naturaleza de los procesos y las prácticas utilizadas para especificar, diseñar, desarrollar y desplegar el software. Un proceso mejorado para la seguridad incorpora prácticas para reducir el número de errores y debilidades explotables. Los patrones de seguridad constituyen un aporte para salvar el vacío entre teoría y práctica, y pueden emplearse en organizaciones con distinto grado de madurez. Este trabajo se centra en patrones de seguridad asociados al diseño y considera la inclusión de funciones relativas al control de acceso. En particular trata la autorización de los privilegios de usuarios: proceso en que se determina qué acciones puede ejecutar un usuario autenticado, tanto sobre las funciones propias del software como sobre los datos que éstas manipulan. Se analiza un prototipado del patrón ROLE-BASED ACCESS CONTROL (RBAC), aplicado a sistemas de información de la gestión universitaria.
Eje: Workshop de seguridad informática (WSI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La característica de “software seguro” reside en la naturaleza de los procesos y las prácticas utilizadas para especificar, diseñar, desarrollar y desplegar el software. Un proceso mejorado para la seguridad incorpora prácticas para reducir el número de errores y debilidades explotables. Los patrones de seguridad constituyen un aporte para salvar el vacío entre teoría y práctica, y pueden emplearse en organizaciones con distinto grado de madurez. Este trabajo se centra en patrones de seguridad asociados al diseño y considera la inclusión de funciones relativas al control de acceso. En particular trata la autorización de los privilegios de usuarios: proceso en que se determina qué acciones puede ejecutar un usuario autenticado, tanto sobre las funciones propias del software como sobre los datos que éstas manipulan. Se analiza un prototipado del patrón ROLE-BASED ACCESS CONTROL (RBAC), aplicado a sistemas de información de la gestión universitaria.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23841
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23841
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615815712735232
score 13.070432