La ciudad que resiste : Hacia un urbanismo feminista

Autores
Colectiva de Arquitectas
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro da cuenta de los procesos de investigación-acción convergentes en la muestra performática "La Ciudad que Resiste", realizada durante todo el mes de marzo de 2019 en el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata. Allí las caminatas urbanas, talleres, asambleas, marchas, mapeos colectivos, intervenciones artísticas, proyecciones y música en vivo fueron las estrategias para ocupar "lo público" interactuando con la comunidad para imaginar cómo podría ser una ciudad "otra" en un proceso que propone hacer teoría con la práctica. La Ciudad que Resiste es un proyecto de extensión universitaria de la UNLP donde se entrelazan colectivas de arquitectas y artistas transdisciplinarias, para impulsarse hacia un urbanismo feminista. ¿Qué es una ciudad feminista? ¿Cómo podemos empezar a construirla? Aquí dialoga la búsqueda de esa respuesta en la voz de las integrantes de una colectiva que se propone reunir los cuerpos, activarlos y transformar el espacio público para que la ciudad se abra a re-pensarse y re-proponerse sensible y críticamente desde las subjetividades que conviven en el espacio urbano.
Este libro se enmarca dentro del Proyecto de Extensión “Arte, género y espacio público / Parte 2 – La ciudad que resiste / Hacia un urbanismo feminista” acreditado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata 2019.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Urbanismo
Feminismo
Ciudades
Espacio urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83083

id SEDICI_6c4b6a7d34e567564133abc22290d22e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83083
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ciudad que resiste : Hacia un urbanismo feministaColectiva de ArquitectasUrbanismoFeminismoCiudadesEspacio urbanoEste libro da cuenta de los procesos de investigación-acción convergentes en la muestra performática "La Ciudad que Resiste", realizada durante todo el mes de marzo de 2019 en el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata. Allí las caminatas urbanas, talleres, asambleas, marchas, mapeos colectivos, intervenciones artísticas, proyecciones y música en vivo fueron las estrategias para ocupar "lo público" interactuando con la comunidad para imaginar cómo podría ser una ciudad "otra" en un proceso que propone hacer teoría con la práctica. La Ciudad que Resiste es un proyecto de extensión universitaria de la UNLP donde se entrelazan colectivas de arquitectas y artistas transdisciplinarias, para impulsarse hacia un urbanismo feminista. ¿Qué es una ciudad feminista? ¿Cómo podemos empezar a construirla? Aquí dialoga la búsqueda de esa respuesta en la voz de las integrantes de una colectiva que se propone reunir los cuerpos, activarlos y transformar el espacio público para que la ciudad se abra a re-pensarse y re-proponerse sensible y críticamente desde las subjetividades que conviven en el espacio urbano.Este libro se enmarca dentro del Proyecto de Extensión “Arte, género y espacio público / Parte 2 – La ciudad que resiste / Hacia un urbanismo feminista” acreditado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata 2019.Facultad de Arquitectura y UrbanismoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83083spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-06-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83083Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:10.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ciudad que resiste : Hacia un urbanismo feminista
title La ciudad que resiste : Hacia un urbanismo feminista
spellingShingle La ciudad que resiste : Hacia un urbanismo feminista
Colectiva de Arquitectas
Urbanismo
Feminismo
Ciudades
Espacio urbano
title_short La ciudad que resiste : Hacia un urbanismo feminista
title_full La ciudad que resiste : Hacia un urbanismo feminista
title_fullStr La ciudad que resiste : Hacia un urbanismo feminista
title_full_unstemmed La ciudad que resiste : Hacia un urbanismo feminista
title_sort La ciudad que resiste : Hacia un urbanismo feminista
dc.creator.none.fl_str_mv Colectiva de Arquitectas
author Colectiva de Arquitectas
author_facet Colectiva de Arquitectas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Feminismo
Ciudades
Espacio urbano
topic Urbanismo
Feminismo
Ciudades
Espacio urbano
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro da cuenta de los procesos de investigación-acción convergentes en la muestra performática "La Ciudad que Resiste", realizada durante todo el mes de marzo de 2019 en el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata. Allí las caminatas urbanas, talleres, asambleas, marchas, mapeos colectivos, intervenciones artísticas, proyecciones y música en vivo fueron las estrategias para ocupar "lo público" interactuando con la comunidad para imaginar cómo podría ser una ciudad "otra" en un proceso que propone hacer teoría con la práctica. La Ciudad que Resiste es un proyecto de extensión universitaria de la UNLP donde se entrelazan colectivas de arquitectas y artistas transdisciplinarias, para impulsarse hacia un urbanismo feminista. ¿Qué es una ciudad feminista? ¿Cómo podemos empezar a construirla? Aquí dialoga la búsqueda de esa respuesta en la voz de las integrantes de una colectiva que se propone reunir los cuerpos, activarlos y transformar el espacio público para que la ciudad se abra a re-pensarse y re-proponerse sensible y críticamente desde las subjetividades que conviven en el espacio urbano.
Este libro se enmarca dentro del Proyecto de Extensión “Arte, género y espacio público / Parte 2 – La ciudad que resiste / Hacia un urbanismo feminista” acreditado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata 2019.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Este libro da cuenta de los procesos de investigación-acción convergentes en la muestra performática "La Ciudad que Resiste", realizada durante todo el mes de marzo de 2019 en el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata. Allí las caminatas urbanas, talleres, asambleas, marchas, mapeos colectivos, intervenciones artísticas, proyecciones y música en vivo fueron las estrategias para ocupar "lo público" interactuando con la comunidad para imaginar cómo podría ser una ciudad "otra" en un proceso que propone hacer teoría con la práctica. La Ciudad que Resiste es un proyecto de extensión universitaria de la UNLP donde se entrelazan colectivas de arquitectas y artistas transdisciplinarias, para impulsarse hacia un urbanismo feminista. ¿Qué es una ciudad feminista? ¿Cómo podemos empezar a construirla? Aquí dialoga la búsqueda de esa respuesta en la voz de las integrantes de una colectiva que se propone reunir los cuerpos, activarlos y transformar el espacio público para que la ciudad se abra a re-pensarse y re-proponerse sensible y críticamente desde las subjetividades que conviven en el espacio urbano.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83083
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-06-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260356591779840
score 13.13397