Comunicación y educación: del desorden cultural al proyecto político
- Autores
- Huergo Fernández, Jorge Alberto
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La escolarización está en crisis; esa crisis se evidencia como relacionada con el «desorden» sociocultural que vivimos y a través de múltiples microprocesos. ¿Qué hacer y qué pensar frente a esa crisis y a esa revoltura cultural? El requisito para recorrer este trabajo es suspender las evidencias construidas por una infinidad de proyectos y prácticas que han invadido y están saturando un imaginario sobre Comunicación y Educación que habla de «educación para la comunicación» o de «comunicación para la educación», sentidos que están ligados a la empresa de la escolarización. En el para de ambos sentidos, aparece como evidente un anudamiento significativo que atribuye a la comunicación una situación de causa para lograr efectos educativos, o a la educación una función para alcanzar la comunicación armoniosa. Suspender esas evidencias significa disminuir el peso de la gravedad causal y desarreglar las relaciones funcionales (cfr. Piccini, 1999); las lecturas y las soluciones «físicas» han sido desbordadas por la revoltura sociocultural que vivimos. ¿Qué significados adquiere la relación entre Comunicación y Educación en el desorden sociocultural de fin de siglo? ¿Cómo está atravesando a la institución educativa esa revoltura sociocultural? ¿Cuáles son las provocaciones para la investigación en Comunicación/Educación en medio de esta constelación aparentemente caótica de problemas?
Este trabajo fue publicado originalmente en Question N° 1, en septiembre de 2000.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
crisis de escolarización
Educación
comunicación y educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33927
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c204f390ccd6f8f02b46eb38fb8ccc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33927 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunicación y educación: del desorden cultural al proyecto políticoHuergo Fernández, Jorge AlbertoPeriodismoComunicación Socialcrisis de escolarizaciónEducacióncomunicación y educaciónLa escolarización está en crisis; esa crisis se evidencia como relacionada con el «desorden» sociocultural que vivimos y a través de múltiples microprocesos. ¿Qué hacer y qué pensar frente a esa crisis y a esa revoltura cultural? El requisito para recorrer este trabajo es suspender las evidencias construidas por una infinidad de proyectos y prácticas que han invadido y están saturando un imaginario sobre Comunicación y Educación que habla de «educación para la comunicación» o de «comunicación para la educación», sentidos que están ligados a la empresa de la escolarización. En el para de ambos sentidos, aparece como evidente un anudamiento significativo que atribuye a la comunicación una situación de causa para lograr efectos educativos, o a la educación una función para alcanzar la comunicación armoniosa. Suspender esas evidencias significa disminuir el peso de la gravedad causal y desarreglar las relaciones funcionales (cfr. Piccini, 1999); las lecturas y las soluciones «físicas» han sido desbordadas por la revoltura sociocultural que vivimos. ¿Qué significados adquiere la relación entre Comunicación y Educación en el desorden sociocultural de fin de siglo? ¿Cómo está atravesando a la institución educativa esa revoltura sociocultural? ¿Cuáles son las provocaciones para la investigación en Comunicación/Educación en medio de esta constelación aparentemente caótica de problemas?Este trabajo fue publicado originalmente en Question N° 1, en septiembre de 2000.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33927spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1096/974info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:48.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación y educación: del desorden cultural al proyecto político |
title |
Comunicación y educación: del desorden cultural al proyecto político |
spellingShingle |
Comunicación y educación: del desorden cultural al proyecto político Huergo Fernández, Jorge Alberto Periodismo Comunicación Social crisis de escolarización Educación comunicación y educación |
title_short |
Comunicación y educación: del desorden cultural al proyecto político |
title_full |
Comunicación y educación: del desorden cultural al proyecto político |
title_fullStr |
Comunicación y educación: del desorden cultural al proyecto político |
title_full_unstemmed |
Comunicación y educación: del desorden cultural al proyecto político |
title_sort |
Comunicación y educación: del desorden cultural al proyecto político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huergo Fernández, Jorge Alberto |
author |
Huergo Fernández, Jorge Alberto |
author_facet |
Huergo Fernández, Jorge Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social crisis de escolarización Educación comunicación y educación |
topic |
Periodismo Comunicación Social crisis de escolarización Educación comunicación y educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La escolarización está en crisis; esa crisis se evidencia como relacionada con el «desorden» sociocultural que vivimos y a través de múltiples microprocesos. ¿Qué hacer y qué pensar frente a esa crisis y a esa revoltura cultural? El requisito para recorrer este trabajo es suspender las evidencias construidas por una infinidad de proyectos y prácticas que han invadido y están saturando un imaginario sobre Comunicación y Educación que habla de «educación para la comunicación» o de «comunicación para la educación», sentidos que están ligados a la empresa de la escolarización. En el para de ambos sentidos, aparece como evidente un anudamiento significativo que atribuye a la comunicación una situación de causa para lograr efectos educativos, o a la educación una función para alcanzar la comunicación armoniosa. Suspender esas evidencias significa disminuir el peso de la gravedad causal y desarreglar las relaciones funcionales (cfr. Piccini, 1999); las lecturas y las soluciones «físicas» han sido desbordadas por la revoltura sociocultural que vivimos. ¿Qué significados adquiere la relación entre Comunicación y Educación en el desorden sociocultural de fin de siglo? ¿Cómo está atravesando a la institución educativa esa revoltura sociocultural? ¿Cuáles son las provocaciones para la investigación en Comunicación/Educación en medio de esta constelación aparentemente caótica de problemas? Este trabajo fue publicado originalmente en Question N° 1, en septiembre de 2000. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La escolarización está en crisis; esa crisis se evidencia como relacionada con el «desorden» sociocultural que vivimos y a través de múltiples microprocesos. ¿Qué hacer y qué pensar frente a esa crisis y a esa revoltura cultural? El requisito para recorrer este trabajo es suspender las evidencias construidas por una infinidad de proyectos y prácticas que han invadido y están saturando un imaginario sobre Comunicación y Educación que habla de «educación para la comunicación» o de «comunicación para la educación», sentidos que están ligados a la empresa de la escolarización. En el para de ambos sentidos, aparece como evidente un anudamiento significativo que atribuye a la comunicación una situación de causa para lograr efectos educativos, o a la educación una función para alcanzar la comunicación armoniosa. Suspender esas evidencias significa disminuir el peso de la gravedad causal y desarreglar las relaciones funcionales (cfr. Piccini, 1999); las lecturas y las soluciones «físicas» han sido desbordadas por la revoltura sociocultural que vivimos. ¿Qué significados adquiere la relación entre Comunicación y Educación en el desorden sociocultural de fin de siglo? ¿Cómo está atravesando a la institución educativa esa revoltura sociocultural? ¿Cuáles son las provocaciones para la investigación en Comunicación/Educación en medio de esta constelación aparentemente caótica de problemas? |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33927 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1096/974 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615851505876992 |
score |
13.070432 |