Aspectos hidrológicos del ambiente periglacial en la cuenca del río Santa Cruz, provincia de San Juan
- Autores
- Mendoza, Martín; Villarroel, Cristian Daniel; Tapia, Carla; Forte, Ana Paula; Gianni, Rubén; Kruse, Eduardo Emilio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se describen aspectos hidrogeológicos del sector superior de la cuenca del río Santa Cruz, en un contexto geográfico que involucra amplios sectores del ambiente periglacial y para-periglacial. Se han confeccionado mapas hidrográfico y geomorfológico, definiendo categorías específicas. Los análisis hidroquímicos reflejan propiedades heterogéneas según diferentes áreas de drenaje involucradas. Las principales corrientes de aguas minerales están ubicadas en el Cordón del Yunque y en la subcuenca del río Pachón. Los parámetros físico-químicos presentan variaciones interanuales significativas, en respuesta a diferentes ciclos hidrológicos. El análisis de caudales refleja que el río Santa Cruz presenta un comportamiento general efluente. El río Pachón presenta comportamiento influente aguas arriba de su desembocadura. Los registros geoeléctricos indican la presencia de una capa resistiva en el sector de nacientes del río Santa Cruz, que podría corresponder a suelos congelados. El espesor acuífero en esa sección alcanzaría una magnitud máxima superior a 100m.
Universidad Nacional de San Juan
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena - Materia
-
Geofísica
Hidrología periglacial
Hidroquímica
Sondeos eléctricos verticales
Aforos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114805
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6bc53242a588f39b167db18972cc8a40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114805 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aspectos hidrológicos del ambiente periglacial en la cuenca del río Santa Cruz, provincia de San JuanMendoza, MartínVillarroel, Cristian DanielTapia, CarlaForte, Ana PaulaGianni, RubénKruse, Eduardo EmilioGeofísicaHidrología periglacialHidroquímicaSondeos eléctricos verticalesAforosEn el presente trabajo se describen aspectos hidrogeológicos del sector superior de la cuenca del río Santa Cruz, en un contexto geográfico que involucra amplios sectores del ambiente periglacial y para-periglacial. Se han confeccionado mapas hidrográfico y geomorfológico, definiendo categorías específicas. Los análisis hidroquímicos reflejan propiedades heterogéneas según diferentes áreas de drenaje involucradas. Las principales corrientes de aguas minerales están ubicadas en el Cordón del Yunque y en la subcuenca del río Pachón. Los parámetros físico-químicos presentan variaciones interanuales significativas, en respuesta a diferentes ciclos hidrológicos. El análisis de caudales refleja que el río Santa Cruz presenta un comportamiento general efluente. El río Pachón presenta comportamiento influente aguas arriba de su desembocadura. Los registros geoeléctricos indican la presencia de una capa resistiva en el sector de nacientes del río Santa Cruz, que podría corresponder a suelos congelados. El espesor acuífero en esa sección alcanzaría una magnitud máxima superior a 100m.Universidad Nacional de San JuanCentro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114805spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:57.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos hidrológicos del ambiente periglacial en la cuenca del río Santa Cruz, provincia de San Juan |
title |
Aspectos hidrológicos del ambiente periglacial en la cuenca del río Santa Cruz, provincia de San Juan |
spellingShingle |
Aspectos hidrológicos del ambiente periglacial en la cuenca del río Santa Cruz, provincia de San Juan Mendoza, Martín Geofísica Hidrología periglacial Hidroquímica Sondeos eléctricos verticales Aforos |
title_short |
Aspectos hidrológicos del ambiente periglacial en la cuenca del río Santa Cruz, provincia de San Juan |
title_full |
Aspectos hidrológicos del ambiente periglacial en la cuenca del río Santa Cruz, provincia de San Juan |
title_fullStr |
Aspectos hidrológicos del ambiente periglacial en la cuenca del río Santa Cruz, provincia de San Juan |
title_full_unstemmed |
Aspectos hidrológicos del ambiente periglacial en la cuenca del río Santa Cruz, provincia de San Juan |
title_sort |
Aspectos hidrológicos del ambiente periglacial en la cuenca del río Santa Cruz, provincia de San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza, Martín Villarroel, Cristian Daniel Tapia, Carla Forte, Ana Paula Gianni, Rubén Kruse, Eduardo Emilio |
author |
Mendoza, Martín |
author_facet |
Mendoza, Martín Villarroel, Cristian Daniel Tapia, Carla Forte, Ana Paula Gianni, Rubén Kruse, Eduardo Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Villarroel, Cristian Daniel Tapia, Carla Forte, Ana Paula Gianni, Rubén Kruse, Eduardo Emilio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica Hidrología periglacial Hidroquímica Sondeos eléctricos verticales Aforos |
topic |
Geofísica Hidrología periglacial Hidroquímica Sondeos eléctricos verticales Aforos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se describen aspectos hidrogeológicos del sector superior de la cuenca del río Santa Cruz, en un contexto geográfico que involucra amplios sectores del ambiente periglacial y para-periglacial. Se han confeccionado mapas hidrográfico y geomorfológico, definiendo categorías específicas. Los análisis hidroquímicos reflejan propiedades heterogéneas según diferentes áreas de drenaje involucradas. Las principales corrientes de aguas minerales están ubicadas en el Cordón del Yunque y en la subcuenca del río Pachón. Los parámetros físico-químicos presentan variaciones interanuales significativas, en respuesta a diferentes ciclos hidrológicos. El análisis de caudales refleja que el río Santa Cruz presenta un comportamiento general efluente. El río Pachón presenta comportamiento influente aguas arriba de su desembocadura. Los registros geoeléctricos indican la presencia de una capa resistiva en el sector de nacientes del río Santa Cruz, que podría corresponder a suelos congelados. El espesor acuífero en esa sección alcanzaría una magnitud máxima superior a 100m. Universidad Nacional de San Juan Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena |
description |
En el presente trabajo se describen aspectos hidrogeológicos del sector superior de la cuenca del río Santa Cruz, en un contexto geográfico que involucra amplios sectores del ambiente periglacial y para-periglacial. Se han confeccionado mapas hidrográfico y geomorfológico, definiendo categorías específicas. Los análisis hidroquímicos reflejan propiedades heterogéneas según diferentes áreas de drenaje involucradas. Las principales corrientes de aguas minerales están ubicadas en el Cordón del Yunque y en la subcuenca del río Pachón. Los parámetros físico-químicos presentan variaciones interanuales significativas, en respuesta a diferentes ciclos hidrológicos. El análisis de caudales refleja que el río Santa Cruz presenta un comportamiento general efluente. El río Pachón presenta comportamiento influente aguas arriba de su desembocadura. Los registros geoeléctricos indican la presencia de una capa resistiva en el sector de nacientes del río Santa Cruz, que podría corresponder a suelos congelados. El espesor acuífero en esa sección alcanzaría una magnitud máxima superior a 100m. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114805 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114805 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260481590427648 |
score |
13.13397 |