Gestión del conocimiento aplicado a la educación profesional continua en gestión de proyectos informáticos

Autores
Casanovas, Inés; Eribe, R.; Tomassino, C.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta etapa realizamos una revisión del concepto de competencias y Gestión de Proyectos Informáticos en la literatura y artículos académicos publicados, y en los estándares de organizaciones profesionales. En la siguiente etapa se explorarán las competencias establecidas en el ámbito profesional de proyectos informáticos para obtener el conjunto a incluir en el modelo conceptual a desarrollar aplicando Tecnologías de la Información colaborativas. En una tercera etapa se buscará determinar el modelo de Gestión del Conocimiento más adecuado para representar estas incumbencias de los directores de proyectos. Como resultado de esta primera etapa hemos establecido un marco conceptual actualizado en forma de compilación de las definiciones de competencia para la Gestión de Proyectos (PM) según las asociaciones profesionales de mayor peso internacional, comentando el nuevo rol de los Directores de Proyecto y la aparición de las Certificaciones profesionales y las “core competences” en el contexto. Según las últimas investigaciones, las empresas debieran capitalizar las habilidades y experiencias de la propia gestión convirtiéndolas en core competences a nivel organizacional mediante TIC’s, recurriendo a modelos de Gestión del Conocimiento. Las Tecnologías de la Información aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje colaborativo mediante comunidades de aprendizaje y de práctica se presentan como alternativas eficaces.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
educación profesional continua
tecnología
Computer Uses in Education
gestión de proyectos
Education
gestión del conocimiento
tecnologías de la información
competencias
comunidades de aprendizaje y de práctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19831

id SEDICI_6b9a8777b7507cebe8c912fdf8c9327e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19831
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestión del conocimiento aplicado a la educación profesional continua en gestión de proyectos informáticosCasanovas, InésEribe, R.Tomassino, C.Ciencias Informáticaseducación profesional continuatecnologíaComputer Uses in Educationgestión de proyectosEducationgestión del conocimientotecnologías de la informacióncompetenciascomunidades de aprendizaje y de prácticaEn esta etapa realizamos una revisión del concepto de competencias y Gestión de Proyectos Informáticos en la literatura y artículos académicos publicados, y en los estándares de organizaciones profesionales. En la siguiente etapa se explorarán las competencias establecidas en el ámbito profesional de proyectos informáticos para obtener el conjunto a incluir en el modelo conceptual a desarrollar aplicando Tecnologías de la Información colaborativas. En una tercera etapa se buscará determinar el modelo de Gestión del Conocimiento más adecuado para representar estas incumbencias de los directores de proyectos. Como resultado de esta primera etapa hemos establecido un marco conceptual actualizado en forma de compilación de las definiciones de competencia para la Gestión de Proyectos (PM) según las asociaciones profesionales de mayor peso internacional, comentando el nuevo rol de los Directores de Proyecto y la aparición de las Certificaciones profesionales y las “core competences” en el contexto. Según las últimas investigaciones, las empresas debieran capitalizar las habilidades y experiencias de la propia gestión convirtiéndolas en core competences a nivel organizacional mediante TIC’s, recurriendo a modelos de Gestión del Conocimiento. Las Tecnologías de la Información aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje colaborativo mediante comunidades de aprendizaje y de práctica se presentan como alternativas eficaces.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf580-583http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19831spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19831Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:42.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del conocimiento aplicado a la educación profesional continua en gestión de proyectos informáticos
title Gestión del conocimiento aplicado a la educación profesional continua en gestión de proyectos informáticos
spellingShingle Gestión del conocimiento aplicado a la educación profesional continua en gestión de proyectos informáticos
Casanovas, Inés
Ciencias Informáticas
educación profesional continua
tecnología
Computer Uses in Education
gestión de proyectos
Education
gestión del conocimiento
tecnologías de la información
competencias
comunidades de aprendizaje y de práctica
title_short Gestión del conocimiento aplicado a la educación profesional continua en gestión de proyectos informáticos
title_full Gestión del conocimiento aplicado a la educación profesional continua en gestión de proyectos informáticos
title_fullStr Gestión del conocimiento aplicado a la educación profesional continua en gestión de proyectos informáticos
title_full_unstemmed Gestión del conocimiento aplicado a la educación profesional continua en gestión de proyectos informáticos
title_sort Gestión del conocimiento aplicado a la educación profesional continua en gestión de proyectos informáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Casanovas, Inés
Eribe, R.
Tomassino, C.
author Casanovas, Inés
author_facet Casanovas, Inés
Eribe, R.
Tomassino, C.
author_role author
author2 Eribe, R.
Tomassino, C.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
educación profesional continua
tecnología
Computer Uses in Education
gestión de proyectos
Education
gestión del conocimiento
tecnologías de la información
competencias
comunidades de aprendizaje y de práctica
topic Ciencias Informáticas
educación profesional continua
tecnología
Computer Uses in Education
gestión de proyectos
Education
gestión del conocimiento
tecnologías de la información
competencias
comunidades de aprendizaje y de práctica
dc.description.none.fl_txt_mv En esta etapa realizamos una revisión del concepto de competencias y Gestión de Proyectos Informáticos en la literatura y artículos académicos publicados, y en los estándares de organizaciones profesionales. En la siguiente etapa se explorarán las competencias establecidas en el ámbito profesional de proyectos informáticos para obtener el conjunto a incluir en el modelo conceptual a desarrollar aplicando Tecnologías de la Información colaborativas. En una tercera etapa se buscará determinar el modelo de Gestión del Conocimiento más adecuado para representar estas incumbencias de los directores de proyectos. Como resultado de esta primera etapa hemos establecido un marco conceptual actualizado en forma de compilación de las definiciones de competencia para la Gestión de Proyectos (PM) según las asociaciones profesionales de mayor peso internacional, comentando el nuevo rol de los Directores de Proyecto y la aparición de las Certificaciones profesionales y las “core competences” en el contexto. Según las últimas investigaciones, las empresas debieran capitalizar las habilidades y experiencias de la propia gestión convirtiéndolas en core competences a nivel organizacional mediante TIC’s, recurriendo a modelos de Gestión del Conocimiento. Las Tecnologías de la Información aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje colaborativo mediante comunidades de aprendizaje y de práctica se presentan como alternativas eficaces.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En esta etapa realizamos una revisión del concepto de competencias y Gestión de Proyectos Informáticos en la literatura y artículos académicos publicados, y en los estándares de organizaciones profesionales. En la siguiente etapa se explorarán las competencias establecidas en el ámbito profesional de proyectos informáticos para obtener el conjunto a incluir en el modelo conceptual a desarrollar aplicando Tecnologías de la Información colaborativas. En una tercera etapa se buscará determinar el modelo de Gestión del Conocimiento más adecuado para representar estas incumbencias de los directores de proyectos. Como resultado de esta primera etapa hemos establecido un marco conceptual actualizado en forma de compilación de las definiciones de competencia para la Gestión de Proyectos (PM) según las asociaciones profesionales de mayor peso internacional, comentando el nuevo rol de los Directores de Proyecto y la aparición de las Certificaciones profesionales y las “core competences” en el contexto. Según las últimas investigaciones, las empresas debieran capitalizar las habilidades y experiencias de la propia gestión convirtiéndolas en core competences a nivel organizacional mediante TIC’s, recurriendo a modelos de Gestión del Conocimiento. Las Tecnologías de la Información aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje colaborativo mediante comunidades de aprendizaje y de práctica se presentan como alternativas eficaces.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19831
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
580-583
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063890694144000
score 13.22299