La construcción del aborto como problema público en Argentina : Análisis de las concepciones sobre la salud en los discursos de La Campaña y Pro-vida (2014-2016)

Autores
Caneva, Hernán Andrés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo presentaremos avances del análisis del corpus documental de nuestra tesis doctoral, en la cual analizamos un conjunto de discursos sobre el aborto que La Campana y Pro-vida circularon en páginas de Facebook entre 2014 a 2016 (López, G. y Ciuffoli, C., 2012). En esta dirección, esbozaremos una aproximación teórica sobre la construcción de nuestro objeto de estudio, para luego exponer algunos ejemplos significativos del corpus, referidos a los conceptos de salud implicados en ambas cosmovisiones ideológicas. Examinaremos las estrategias discursivas a través de las cuales ambas organizaciones construyen diferencialmente al aborto voluntario como un problema de salud. Con un prisma sociolingüístico y en clave de género, examinaremos en profundidad las razones y emociones que atraviesan a las conceptualizaciones y argumentos sobre el AV como problema de salud, problematizando los lugares sociales y políticos asignados a las mujeres.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Ciencias sociales
Salud
Aborto
Discursos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82348

id SEDICI_6b78e35754abb7df5f84b89ff3d494c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82348
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción del aborto como problema público en Argentina : Análisis de las concepciones sobre la salud en los discursos de La Campaña y Pro-vida (2014-2016)Caneva, Hernán AndrésSociologíaCiencias socialesSaludAbortoDiscursosEn el presente trabajo presentaremos avances del análisis del corpus documental de nuestra tesis doctoral, en la cual analizamos un conjunto de discursos sobre el aborto que <i>La Campana</i> y <i>Pro-vida</i> circularon en páginas de Facebook entre 2014 a 2016 (López, G. y Ciuffoli, C., 2012). En esta dirección, esbozaremos una aproximación teórica sobre la construcción de nuestro objeto de estudio, para luego exponer algunos ejemplos significativos del corpus, referidos a los conceptos de salud implicados en ambas cosmovisiones ideológicas. Examinaremos las estrategias discursivas a través de las cuales ambas organizaciones construyen diferencialmente al aborto voluntario como un problema de salud. Con un prisma sociolingüístico y en clave de género, examinaremos en profundidad las razones y emociones que atraviesan a las conceptualizaciones y argumentos sobre el AV como problema de salud, problematizando los lugares sociales y políticos asignados a las mujeres.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CanevaPONmesa46.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:42.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del aborto como problema público en Argentina : Análisis de las concepciones sobre la salud en los discursos de La Campaña y Pro-vida (2014-2016)
title La construcción del aborto como problema público en Argentina : Análisis de las concepciones sobre la salud en los discursos de La Campaña y Pro-vida (2014-2016)
spellingShingle La construcción del aborto como problema público en Argentina : Análisis de las concepciones sobre la salud en los discursos de La Campaña y Pro-vida (2014-2016)
Caneva, Hernán Andrés
Sociología
Ciencias sociales
Salud
Aborto
Discursos
title_short La construcción del aborto como problema público en Argentina : Análisis de las concepciones sobre la salud en los discursos de La Campaña y Pro-vida (2014-2016)
title_full La construcción del aborto como problema público en Argentina : Análisis de las concepciones sobre la salud en los discursos de La Campaña y Pro-vida (2014-2016)
title_fullStr La construcción del aborto como problema público en Argentina : Análisis de las concepciones sobre la salud en los discursos de La Campaña y Pro-vida (2014-2016)
title_full_unstemmed La construcción del aborto como problema público en Argentina : Análisis de las concepciones sobre la salud en los discursos de La Campaña y Pro-vida (2014-2016)
title_sort La construcción del aborto como problema público en Argentina : Análisis de las concepciones sobre la salud en los discursos de La Campaña y Pro-vida (2014-2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Caneva, Hernán Andrés
author Caneva, Hernán Andrés
author_facet Caneva, Hernán Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Ciencias sociales
Salud
Aborto
Discursos
topic Sociología
Ciencias sociales
Salud
Aborto
Discursos
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo presentaremos avances del análisis del corpus documental de nuestra tesis doctoral, en la cual analizamos un conjunto de discursos sobre el aborto que <i>La Campana</i> y <i>Pro-vida</i> circularon en páginas de Facebook entre 2014 a 2016 (López, G. y Ciuffoli, C., 2012). En esta dirección, esbozaremos una aproximación teórica sobre la construcción de nuestro objeto de estudio, para luego exponer algunos ejemplos significativos del corpus, referidos a los conceptos de salud implicados en ambas cosmovisiones ideológicas. Examinaremos las estrategias discursivas a través de las cuales ambas organizaciones construyen diferencialmente al aborto voluntario como un problema de salud. Con un prisma sociolingüístico y en clave de género, examinaremos en profundidad las razones y emociones que atraviesan a las conceptualizaciones y argumentos sobre el AV como problema de salud, problematizando los lugares sociales y políticos asignados a las mujeres.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo presentaremos avances del análisis del corpus documental de nuestra tesis doctoral, en la cual analizamos un conjunto de discursos sobre el aborto que <i>La Campana</i> y <i>Pro-vida</i> circularon en páginas de Facebook entre 2014 a 2016 (López, G. y Ciuffoli, C., 2012). En esta dirección, esbozaremos una aproximación teórica sobre la construcción de nuestro objeto de estudio, para luego exponer algunos ejemplos significativos del corpus, referidos a los conceptos de salud implicados en ambas cosmovisiones ideológicas. Examinaremos las estrategias discursivas a través de las cuales ambas organizaciones construyen diferencialmente al aborto voluntario como un problema de salud. Con un prisma sociolingüístico y en clave de género, examinaremos en profundidad las razones y emociones que atraviesan a las conceptualizaciones y argumentos sobre el AV como problema de salud, problematizando los lugares sociales y políticos asignados a las mujeres.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82348
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CanevaPONmesa46.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260350196514816
score 13.13397