La creciente presencia de Rusia en el mercado de armamento latinoamericano

Autores
Bartolomé, Mariano César
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es bastante conocido, en los ámbitos hemisféricos de la Seguridad y la Defensa, que en la última década América Latina ha incrementado sus gastos en armamento, constituyéndose en un atractivo mercado para aquellos actores estatales y privados que proveen bienes y servicios en ese rubro. el aumento del gasto latinoamericano en armamento como resultado de las políticas armamentistas aplicadas por muchos de sus miembros (donde Argentina brilla por su ausencia, incrementándose día a día el nivel de obsolecencia de su equipamiento) ha concitado la atención de fabricantes y brokers estatales y privados, tanto locales como exógenos. Junto a los proveedores tradicionales, nuevos actores despliegan sus esfuerzos para participar de esta oportunidad de negocios. Integran este listado China (cuyas principales ventas consisten en aviones de entrenamiento y radares) e Irán (a quien Venezuela le compró aviones no tripulados aptos para tareas de vigilancia remota y detección de misiles), entre otros países. Sin embargo, indudablemente es Rusia quien en este contexto se consolida como un importante proveedor de armas para las Fuerzas Armadas latinoamericanas, especialmente en América del Sur. De acuerdo a fuentes de ese país, el monto de los sistemas de armas rusos comercializados durante el año 2013 en América Latina ascendió a US$ 1500 millones aproximadamente. Y productos de ese origen ocupan un importante lugar en las más importantes exhibiciones regionales, como la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) que tradicionalmente se celebra en Santiago de Chile y la Feria Internacional de Defensa de Brasil, que se celebra desde inicios de siglo de manera ininterrumpida.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Armas
Rusia
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143969

id SEDICI_6b6d6751176463c2aac052a0f4ac9cd9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143969
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La creciente presencia de Rusia en el mercado de armamento latinoamericanoBartolomé, Mariano CésarRelaciones InternacionalesArmasRusiaAmérica LatinaEs bastante conocido, en los ámbitos hemisféricos de la Seguridad y la Defensa, que en la última década América Latina ha incrementado sus gastos en armamento, constituyéndose en un atractivo mercado para aquellos actores estatales y privados que proveen bienes y servicios en ese rubro. el aumento del gasto latinoamericano en armamento como resultado de las políticas armamentistas aplicadas por muchos de sus miembros (donde Argentina brilla por su ausencia, incrementándose día a día el nivel de obsolecencia de su equipamiento) ha concitado la atención de fabricantes y brokers estatales y privados, tanto locales como exógenos. Junto a los proveedores tradicionales, nuevos actores despliegan sus esfuerzos para participar de esta oportunidad de negocios. Integran este listado China (cuyas principales ventas consisten en aviones de entrenamiento y radares) e Irán (a quien Venezuela le compró aviones no tripulados aptos para tareas de vigilancia remota y detección de misiles), entre otros países. Sin embargo, indudablemente es Rusia quien en este contexto se consolida como un importante proveedor de armas para las Fuerzas Armadas latinoamericanas, especialmente en América del Sur. De acuerdo a fuentes de ese país, el monto de los sistemas de armas rusos comercializados durante el año 2013 en América Latina ascendió a US$ 1500 millones aproximadamente. Y productos de ese origen ocupan un importante lugar en las más importantes exhibiciones regionales, como la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) que tradicionalmente se celebra en Santiago de Chile y la Feria Internacional de Defensa de Brasil, que se celebra desde inicios de siglo de manera ininterrumpida.Instituto de Relaciones Internacionales2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143969spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143969Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:43.491SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La creciente presencia de Rusia en el mercado de armamento latinoamericano
title La creciente presencia de Rusia en el mercado de armamento latinoamericano
spellingShingle La creciente presencia de Rusia en el mercado de armamento latinoamericano
Bartolomé, Mariano César
Relaciones Internacionales
Armas
Rusia
América Latina
title_short La creciente presencia de Rusia en el mercado de armamento latinoamericano
title_full La creciente presencia de Rusia en el mercado de armamento latinoamericano
title_fullStr La creciente presencia de Rusia en el mercado de armamento latinoamericano
title_full_unstemmed La creciente presencia de Rusia en el mercado de armamento latinoamericano
title_sort La creciente presencia de Rusia en el mercado de armamento latinoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Bartolomé, Mariano César
author Bartolomé, Mariano César
author_facet Bartolomé, Mariano César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Armas
Rusia
América Latina
topic Relaciones Internacionales
Armas
Rusia
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv Es bastante conocido, en los ámbitos hemisféricos de la Seguridad y la Defensa, que en la última década América Latina ha incrementado sus gastos en armamento, constituyéndose en un atractivo mercado para aquellos actores estatales y privados que proveen bienes y servicios en ese rubro. el aumento del gasto latinoamericano en armamento como resultado de las políticas armamentistas aplicadas por muchos de sus miembros (donde Argentina brilla por su ausencia, incrementándose día a día el nivel de obsolecencia de su equipamiento) ha concitado la atención de fabricantes y brokers estatales y privados, tanto locales como exógenos. Junto a los proveedores tradicionales, nuevos actores despliegan sus esfuerzos para participar de esta oportunidad de negocios. Integran este listado China (cuyas principales ventas consisten en aviones de entrenamiento y radares) e Irán (a quien Venezuela le compró aviones no tripulados aptos para tareas de vigilancia remota y detección de misiles), entre otros países. Sin embargo, indudablemente es Rusia quien en este contexto se consolida como un importante proveedor de armas para las Fuerzas Armadas latinoamericanas, especialmente en América del Sur. De acuerdo a fuentes de ese país, el monto de los sistemas de armas rusos comercializados durante el año 2013 en América Latina ascendió a US$ 1500 millones aproximadamente. Y productos de ese origen ocupan un importante lugar en las más importantes exhibiciones regionales, como la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) que tradicionalmente se celebra en Santiago de Chile y la Feria Internacional de Defensa de Brasil, que se celebra desde inicios de siglo de manera ininterrumpida.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Es bastante conocido, en los ámbitos hemisféricos de la Seguridad y la Defensa, que en la última década América Latina ha incrementado sus gastos en armamento, constituyéndose en un atractivo mercado para aquellos actores estatales y privados que proveen bienes y servicios en ese rubro. el aumento del gasto latinoamericano en armamento como resultado de las políticas armamentistas aplicadas por muchos de sus miembros (donde Argentina brilla por su ausencia, incrementándose día a día el nivel de obsolecencia de su equipamiento) ha concitado la atención de fabricantes y brokers estatales y privados, tanto locales como exógenos. Junto a los proveedores tradicionales, nuevos actores despliegan sus esfuerzos para participar de esta oportunidad de negocios. Integran este listado China (cuyas principales ventas consisten en aviones de entrenamiento y radares) e Irán (a quien Venezuela le compró aviones no tripulados aptos para tareas de vigilancia remota y detección de misiles), entre otros países. Sin embargo, indudablemente es Rusia quien en este contexto se consolida como un importante proveedor de armas para las Fuerzas Armadas latinoamericanas, especialmente en América del Sur. De acuerdo a fuentes de ese país, el monto de los sistemas de armas rusos comercializados durante el año 2013 en América Latina ascendió a US$ 1500 millones aproximadamente. Y productos de ese origen ocupan un importante lugar en las más importantes exhibiciones regionales, como la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) que tradicionalmente se celebra en Santiago de Chile y la Feria Internacional de Defensa de Brasil, que se celebra desde inicios de siglo de manera ininterrumpida.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143969
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616244727119872
score 13.070432