Telasco García Castellanos: promotor de la Geología y de las ciencias

Autores
Riccardi, Alberto Carlos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Telasco García Castellanos nació en Córdoba en 1912, ciudad en la que falleció en 2008. Estudió en el Colegio de Montserrat y en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó de Geólogo y de Doctor en Ciencias Naturales, especialidad Geología y Mineralogía. En las mismas instituciones fue Profesor, Consejero, Vicedecano y Vicerrector. En 1956 fue designado Académico en la Academia Nacional de Ciencias, la cual presidió entre 1972 y 1992, y en la cual tuvo una intensa y destacada actuación que contribuyó al prestigio de esa institución. En sus investigaciones iniciales se interesó por la geología económica y por el uso de la geología en la fijación de límites internacionales, incluida la plataforma continental. Posteriormente se ocupó de la historia de las ciencias, en especial las geológicas, temáticas sobre la cual efectuó numerosas contribuciones, de alcance local y mundial, con las que participó y fue distinguido en y por diferentes instituciones. Todas estas actividades lo llevaron: en 1966 a propiciar la publicación de un volumen especial del Boletín de la Academia en Homenaje al 150 aniversario de la Independencia Argentina en el cual se reprodujeron trabajos que sentaron las bases del conocimiento científico de diversas regiones de la Argentina, a presidir en 1969 el Primer Congreso Argentino de Historia de la Ciencia en ocasión del centenario de la Academia, cuyos resultados fueron incluidos en un volumen especial, donde en el artículo inicial, de su autoría, se resaltó la significación que tuvo la creación de la Academia. Promovió y coordinó la realización de dos simposios de Geología Regional Argentina, en 1969 y 1976, los que dieron como resultado dos obras fundamentales para la Geología Argentina, no superadas hasta la actualidad, en las que se sintetizó el conocimiento geológico existente sobre todo el territorio nacional. Temática ésta en la que se entroncan una serie de contribuciones del 2000 sobre Ciencias Naturales, la primera de las cuales, de su autoría, estuvo dedicada a la Historia de la enseñanza geológica en la Universidad Nacional de Córdoba. Una mención especial merecen sus documentados estudios sobre D. F. Sarmiento y su influencia en las instituciones científicas en Córdoba. La autoría casi anónima de muchas de estas actividades fue un fiel reflejo de un espíritu generoso y gentil puesto al servicio de la comunidad científica.
Telasco García Castellanos was born in Córdoba in 1912, where he died in 2008. He studied at the College of Montserrat and the Faculty of Exact, Physical and Natural Sciences of the National University of Córdoba, where he graduated as Geologist and Doctor of Natural Sciences, specializing in Geology and Mineralogy. At the same institutions he was Professor, Counselor, Vice-Dean and Vice-Chancellor. In 1956 he was appointed Academic at the National Academy of Sciences, which he presided between 1972 and 1992, and in which he had an intense and outstanding performance that contributed to the prestige of that institution. Later he dealt with science history, especially geological, subjects on which he made numerous contributions, local and global, with which he participated and was distinguished in and by national and international institutions. All these activities led him: a) in 1966 to promote the publication of a special volume of the Bulletin of the Academy in Tribute to the 150th anniversary of Argentine Independence, where the foundations for the scientific knowledge of various regions of Argentina were laid, b) to preside in 1969 the First Argentine Congress of History of Science on the occasion of the centenary of the Academy, whose results were included in a special volume, where in the initial article, of his authorship, he highlighted the significance of the creation of the Academy. He promoted and coordinated the realization of two symposia of Argentine Regional Geology, in 1969 and 1976, which resulted in two fundamental works for Argentine Geology, not surpassed to the present day, in which geological existing knowledge was synthesized throughout the national territory. He also dealt with the history of geological teaching at the National University of Córdoba. A special mention deserves his documented studies on D. F. Sarmiento and his influence on scientific institutions in Córdoba. The almost anonymous authorship of many of these activities was a faithful reflection of a generous and gentle spirit put at the service of the scientific community.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Geología
Historia
Telasco García Castellanos
Academia Nacional de Ciencias
Historia de la Geología
Geología Argentina
Córdoba
History of Geology
Geology of Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121061

id SEDICI_6b38402a358f22fa7ec938f0918dbad0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121061
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Telasco García Castellanos: promotor de la Geología y de las cienciasRiccardi, Alberto CarlosGeologíaHistoriaTelasco García CastellanosAcademia Nacional de CienciasHistoria de la GeologíaGeología ArgentinaCórdobaHistory of GeologyGeology of ArgentinaTelasco García Castellanos nació en Córdoba en 1912, ciudad en la que falleció en 2008. Estudió en el Colegio de Montserrat y en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó de Geólogo y de Doctor en Ciencias Naturales, especialidad Geología y Mineralogía. En las mismas instituciones fue Profesor, Consejero, Vicedecano y Vicerrector. En 1956 fue designado Académico en la Academia Nacional de Ciencias, la cual presidió entre 1972 y 1992, y en la cual tuvo una intensa y destacada actuación que contribuyó al prestigio de esa institución. En sus investigaciones iniciales se interesó por la geología económica y por el uso de la geología en la fijación de límites internacionales, incluida la plataforma continental. Posteriormente se ocupó de la historia de las ciencias, en especial las geológicas, temáticas sobre la cual efectuó numerosas contribuciones, de alcance local y mundial, con las que participó y fue distinguido en y por diferentes instituciones. Todas estas actividades lo llevaron: en 1966 a propiciar la publicación de un volumen especial del Boletín de la Academia en Homenaje al 150 aniversario de la Independencia Argentina en el cual se reprodujeron trabajos que sentaron las bases del conocimiento científico de diversas regiones de la Argentina, a presidir en 1969 el Primer Congreso Argentino de Historia de la Ciencia en ocasión del centenario de la Academia, cuyos resultados fueron incluidos en un volumen especial, donde en el artículo inicial, de su autoría, se resaltó la significación que tuvo la creación de la Academia. Promovió y coordinó la realización de dos simposios de Geología Regional Argentina, en 1969 y 1976, los que dieron como resultado dos obras fundamentales para la Geología Argentina, no superadas hasta la actualidad, en las que se sintetizó el conocimiento geológico existente sobre todo el territorio nacional. Temática ésta en la que se entroncan una serie de contribuciones del 2000 sobre Ciencias Naturales, la primera de las cuales, de su autoría, estuvo dedicada a la Historia de la enseñanza geológica en la Universidad Nacional de Córdoba. Una mención especial merecen sus documentados estudios sobre D. F. Sarmiento y su influencia en las instituciones científicas en Córdoba. La autoría casi anónima de muchas de estas actividades fue un fiel reflejo de un espíritu generoso y gentil puesto al servicio de la comunidad científica.Telasco García Castellanos was born in Córdoba in 1912, where he died in 2008. He studied at the College of Montserrat and the Faculty of Exact, Physical and Natural Sciences of the National University of Córdoba, where he graduated as Geologist and Doctor of Natural Sciences, specializing in Geology and Mineralogy. At the same institutions he was Professor, Counselor, Vice-Dean and Vice-Chancellor. In 1956 he was appointed Academic at the National Academy of Sciences, which he presided between 1972 and 1992, and in which he had an intense and outstanding performance that contributed to the prestige of that institution. Later he dealt with science history, especially geological, subjects on which he made numerous contributions, local and global, with which he participated and was distinguished in and by national and international institutions. All these activities led him: a) in 1966 to promote the publication of a special volume of the Bulletin of the Academy in Tribute to the 150th anniversary of Argentine Independence, where the foundations for the scientific knowledge of various regions of Argentina were laid, b) to preside in 1969 the First Argentine Congress of History of Science on the occasion of the centenary of the Academy, whose results were included in a special volume, where in the initial article, of his authorship, he highlighted the significance of the creation of the Academy. He promoted and coordinated the realization of two symposia of Argentine Regional Geology, in 1969 and 1976, which resulted in two fundamental works for Argentine Geology, not surpassed to the present day, in which geological existing knowledge was synthesized throughout the national territory. He also dealt with the history of geological teaching at the National University of Córdoba. A special mention deserves his documented studies on D. F. Sarmiento and his influence on scientific institutions in Córdoba. The almost anonymous authorship of many of these activities was a faithful reflection of a generous and gentle spirit put at the service of the scientific community.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf95-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121061spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/28662info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-2539info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121061Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:40.77SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Telasco García Castellanos: promotor de la Geología y de las ciencias
title Telasco García Castellanos: promotor de la Geología y de las ciencias
spellingShingle Telasco García Castellanos: promotor de la Geología y de las ciencias
Riccardi, Alberto Carlos
Geología
Historia
Telasco García Castellanos
Academia Nacional de Ciencias
Historia de la Geología
Geología Argentina
Córdoba
History of Geology
Geology of Argentina
title_short Telasco García Castellanos: promotor de la Geología y de las ciencias
title_full Telasco García Castellanos: promotor de la Geología y de las ciencias
title_fullStr Telasco García Castellanos: promotor de la Geología y de las ciencias
title_full_unstemmed Telasco García Castellanos: promotor de la Geología y de las ciencias
title_sort Telasco García Castellanos: promotor de la Geología y de las ciencias
dc.creator.none.fl_str_mv Riccardi, Alberto Carlos
author Riccardi, Alberto Carlos
author_facet Riccardi, Alberto Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Historia
Telasco García Castellanos
Academia Nacional de Ciencias
Historia de la Geología
Geología Argentina
Córdoba
History of Geology
Geology of Argentina
topic Geología
Historia
Telasco García Castellanos
Academia Nacional de Ciencias
Historia de la Geología
Geología Argentina
Córdoba
History of Geology
Geology of Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Telasco García Castellanos nació en Córdoba en 1912, ciudad en la que falleció en 2008. Estudió en el Colegio de Montserrat y en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó de Geólogo y de Doctor en Ciencias Naturales, especialidad Geología y Mineralogía. En las mismas instituciones fue Profesor, Consejero, Vicedecano y Vicerrector. En 1956 fue designado Académico en la Academia Nacional de Ciencias, la cual presidió entre 1972 y 1992, y en la cual tuvo una intensa y destacada actuación que contribuyó al prestigio de esa institución. En sus investigaciones iniciales se interesó por la geología económica y por el uso de la geología en la fijación de límites internacionales, incluida la plataforma continental. Posteriormente se ocupó de la historia de las ciencias, en especial las geológicas, temáticas sobre la cual efectuó numerosas contribuciones, de alcance local y mundial, con las que participó y fue distinguido en y por diferentes instituciones. Todas estas actividades lo llevaron: en 1966 a propiciar la publicación de un volumen especial del Boletín de la Academia en Homenaje al 150 aniversario de la Independencia Argentina en el cual se reprodujeron trabajos que sentaron las bases del conocimiento científico de diversas regiones de la Argentina, a presidir en 1969 el Primer Congreso Argentino de Historia de la Ciencia en ocasión del centenario de la Academia, cuyos resultados fueron incluidos en un volumen especial, donde en el artículo inicial, de su autoría, se resaltó la significación que tuvo la creación de la Academia. Promovió y coordinó la realización de dos simposios de Geología Regional Argentina, en 1969 y 1976, los que dieron como resultado dos obras fundamentales para la Geología Argentina, no superadas hasta la actualidad, en las que se sintetizó el conocimiento geológico existente sobre todo el territorio nacional. Temática ésta en la que se entroncan una serie de contribuciones del 2000 sobre Ciencias Naturales, la primera de las cuales, de su autoría, estuvo dedicada a la Historia de la enseñanza geológica en la Universidad Nacional de Córdoba. Una mención especial merecen sus documentados estudios sobre D. F. Sarmiento y su influencia en las instituciones científicas en Córdoba. La autoría casi anónima de muchas de estas actividades fue un fiel reflejo de un espíritu generoso y gentil puesto al servicio de la comunidad científica.
Telasco García Castellanos was born in Córdoba in 1912, where he died in 2008. He studied at the College of Montserrat and the Faculty of Exact, Physical and Natural Sciences of the National University of Córdoba, where he graduated as Geologist and Doctor of Natural Sciences, specializing in Geology and Mineralogy. At the same institutions he was Professor, Counselor, Vice-Dean and Vice-Chancellor. In 1956 he was appointed Academic at the National Academy of Sciences, which he presided between 1972 and 1992, and in which he had an intense and outstanding performance that contributed to the prestige of that institution. Later he dealt with science history, especially geological, subjects on which he made numerous contributions, local and global, with which he participated and was distinguished in and by national and international institutions. All these activities led him: a) in 1966 to promote the publication of a special volume of the Bulletin of the Academy in Tribute to the 150th anniversary of Argentine Independence, where the foundations for the scientific knowledge of various regions of Argentina were laid, b) to preside in 1969 the First Argentine Congress of History of Science on the occasion of the centenary of the Academy, whose results were included in a special volume, where in the initial article, of his authorship, he highlighted the significance of the creation of the Academy. He promoted and coordinated the realization of two symposia of Argentine Regional Geology, in 1969 and 1976, which resulted in two fundamental works for Argentine Geology, not surpassed to the present day, in which geological existing knowledge was synthesized throughout the national territory. He also dealt with the history of geological teaching at the National University of Córdoba. A special mention deserves his documented studies on D. F. Sarmiento and his influence on scientific institutions in Córdoba. The almost anonymous authorship of many of these activities was a faithful reflection of a generous and gentle spirit put at the service of the scientific community.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Telasco García Castellanos nació en Córdoba en 1912, ciudad en la que falleció en 2008. Estudió en el Colegio de Montserrat y en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó de Geólogo y de Doctor en Ciencias Naturales, especialidad Geología y Mineralogía. En las mismas instituciones fue Profesor, Consejero, Vicedecano y Vicerrector. En 1956 fue designado Académico en la Academia Nacional de Ciencias, la cual presidió entre 1972 y 1992, y en la cual tuvo una intensa y destacada actuación que contribuyó al prestigio de esa institución. En sus investigaciones iniciales se interesó por la geología económica y por el uso de la geología en la fijación de límites internacionales, incluida la plataforma continental. Posteriormente se ocupó de la historia de las ciencias, en especial las geológicas, temáticas sobre la cual efectuó numerosas contribuciones, de alcance local y mundial, con las que participó y fue distinguido en y por diferentes instituciones. Todas estas actividades lo llevaron: en 1966 a propiciar la publicación de un volumen especial del Boletín de la Academia en Homenaje al 150 aniversario de la Independencia Argentina en el cual se reprodujeron trabajos que sentaron las bases del conocimiento científico de diversas regiones de la Argentina, a presidir en 1969 el Primer Congreso Argentino de Historia de la Ciencia en ocasión del centenario de la Academia, cuyos resultados fueron incluidos en un volumen especial, donde en el artículo inicial, de su autoría, se resaltó la significación que tuvo la creación de la Academia. Promovió y coordinó la realización de dos simposios de Geología Regional Argentina, en 1969 y 1976, los que dieron como resultado dos obras fundamentales para la Geología Argentina, no superadas hasta la actualidad, en las que se sintetizó el conocimiento geológico existente sobre todo el territorio nacional. Temática ésta en la que se entroncan una serie de contribuciones del 2000 sobre Ciencias Naturales, la primera de las cuales, de su autoría, estuvo dedicada a la Historia de la enseñanza geológica en la Universidad Nacional de Córdoba. Una mención especial merecen sus documentados estudios sobre D. F. Sarmiento y su influencia en las instituciones científicas en Córdoba. La autoría casi anónima de muchas de estas actividades fue un fiel reflejo de un espíritu generoso y gentil puesto al servicio de la comunidad científica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121061
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121061
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/28662
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-2539
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
95-114
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616165568020480
score 13.070432