El caso Juanito: crítica a algunas perspectivas historiográficas del psicoanálisis
- Autores
- Napolitano, Graziela Teresita
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El levantamiento de la restricción de lectura que pesaba sobre algunos documentos que permanecían guardados en los archivos Freud en el Congreso de Estados Unidos en Washington, ha dado lugar a la producción de numerosos artículos que se apoyan en las novedades que aportan para un análisis histórico de la obra freudiana. Entre estos documentos se encuentran los reportajes a Max Graf, padre de Herbert Graf, nombre del paciente que Freud llamó Juanito en su historial de 1909, reportaje realizado por K. Eissler en 1952, así como una segunda entrevista con el mismo Herbert en 1959. Uno de los autores que se ha detenido en el valor de estos documentos es Jerome C. Wakefield, de New York, quien pone en tensión el artículo “Reminiscencias del profesor Sigmund Freud” de Max Graf, publicado en Psychoanalytic Quartely en 1942, con la entrevistas posterior, que revela nuevos datos omitidos previamente. El autor revisa los datos aportados en el primer artículo y subraya la relación marcadamente personal de los participantes de los primeros momentos de construcción de la obra freudiana, y especialmente el contexto histórico en el que Freud realizó primero, y más tarde escribió la cura de Juanito.
Mesas temáticas autoconvocadas: La fobia infantil en el proceso de la cura analítica
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Psicología Infantil
fobia infantil
historia del psicoanálisis
psicoanálisis con niños
contexto familiar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52885
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6af7cd3a79588087df935e7f32c786a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52885 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El caso Juanito: crítica a algunas perspectivas historiográficas del psicoanálisisNapolitano, Graziela TeresitaPsicologíaPsicología Infantilfobia infantilhistoria del psicoanálisispsicoanálisis con niñoscontexto familiarEl levantamiento de la restricción de lectura que pesaba sobre algunos documentos que permanecían guardados en los archivos Freud en el Congreso de Estados Unidos en Washington, ha dado lugar a la producción de numerosos artículos que se apoyan en las novedades que aportan para un análisis histórico de la obra freudiana. Entre estos documentos se encuentran los reportajes a Max Graf, padre de Herbert Graf, nombre del paciente que Freud llamó Juanito en su historial de 1909, reportaje realizado por K. Eissler en 1952, así como una segunda entrevista con el mismo Herbert en 1959. Uno de los autores que se ha detenido en el valor de estos documentos es Jerome C. Wakefield, de New York, quien pone en tensión el artículo “Reminiscencias del profesor Sigmund Freud” de Max Graf, publicado en Psychoanalytic Quartely en 1942, con la entrevistas posterior, que revela nuevos datos omitidos previamente. El autor revisa los datos aportados en el primer artículo y subraya la relación marcadamente personal de los participantes de los primeros momentos de construcción de la obra freudiana, y especialmente el contexto histórico en el que Freud realizó primero, y más tarde escribió la cura de Juanito.Mesas temáticas autoconvocadas: La fobia infantil en el proceso de la cura analíticaFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf249-251http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52885spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52885Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:49.957SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El caso Juanito: crítica a algunas perspectivas historiográficas del psicoanálisis |
title |
El caso Juanito: crítica a algunas perspectivas historiográficas del psicoanálisis |
spellingShingle |
El caso Juanito: crítica a algunas perspectivas historiográficas del psicoanálisis Napolitano, Graziela Teresita Psicología Psicología Infantil fobia infantil historia del psicoanálisis psicoanálisis con niños contexto familiar |
title_short |
El caso Juanito: crítica a algunas perspectivas historiográficas del psicoanálisis |
title_full |
El caso Juanito: crítica a algunas perspectivas historiográficas del psicoanálisis |
title_fullStr |
El caso Juanito: crítica a algunas perspectivas historiográficas del psicoanálisis |
title_full_unstemmed |
El caso Juanito: crítica a algunas perspectivas historiográficas del psicoanálisis |
title_sort |
El caso Juanito: crítica a algunas perspectivas historiográficas del psicoanálisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Napolitano, Graziela Teresita |
author |
Napolitano, Graziela Teresita |
author_facet |
Napolitano, Graziela Teresita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicología Infantil fobia infantil historia del psicoanálisis psicoanálisis con niños contexto familiar |
topic |
Psicología Psicología Infantil fobia infantil historia del psicoanálisis psicoanálisis con niños contexto familiar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El levantamiento de la restricción de lectura que pesaba sobre algunos documentos que permanecían guardados en los archivos Freud en el Congreso de Estados Unidos en Washington, ha dado lugar a la producción de numerosos artículos que se apoyan en las novedades que aportan para un análisis histórico de la obra freudiana. Entre estos documentos se encuentran los reportajes a Max Graf, padre de Herbert Graf, nombre del paciente que Freud llamó Juanito en su historial de 1909, reportaje realizado por K. Eissler en 1952, así como una segunda entrevista con el mismo Herbert en 1959. Uno de los autores que se ha detenido en el valor de estos documentos es Jerome C. Wakefield, de New York, quien pone en tensión el artículo “Reminiscencias del profesor Sigmund Freud” de Max Graf, publicado en Psychoanalytic Quartely en 1942, con la entrevistas posterior, que revela nuevos datos omitidos previamente. El autor revisa los datos aportados en el primer artículo y subraya la relación marcadamente personal de los participantes de los primeros momentos de construcción de la obra freudiana, y especialmente el contexto histórico en el que Freud realizó primero, y más tarde escribió la cura de Juanito. Mesas temáticas autoconvocadas: La fobia infantil en el proceso de la cura analítica Facultad de Psicología |
description |
El levantamiento de la restricción de lectura que pesaba sobre algunos documentos que permanecían guardados en los archivos Freud en el Congreso de Estados Unidos en Washington, ha dado lugar a la producción de numerosos artículos que se apoyan en las novedades que aportan para un análisis histórico de la obra freudiana. Entre estos documentos se encuentran los reportajes a Max Graf, padre de Herbert Graf, nombre del paciente que Freud llamó Juanito en su historial de 1909, reportaje realizado por K. Eissler en 1952, así como una segunda entrevista con el mismo Herbert en 1959. Uno de los autores que se ha detenido en el valor de estos documentos es Jerome C. Wakefield, de New York, quien pone en tensión el artículo “Reminiscencias del profesor Sigmund Freud” de Max Graf, publicado en Psychoanalytic Quartely en 1942, con la entrevistas posterior, que revela nuevos datos omitidos previamente. El autor revisa los datos aportados en el primer artículo y subraya la relación marcadamente personal de los participantes de los primeros momentos de construcción de la obra freudiana, y especialmente el contexto histórico en el que Freud realizó primero, y más tarde escribió la cura de Juanito. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52885 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52885 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 249-251 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615917680459776 |
score |
13.069144 |