Reinventar la enseñanza en tiempos de COVID-19

Autores
Martin, María Victoria; Vestfrid, Pamela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente trabajo reflexionamos sobre una experiencia concreta, la del Seminario “Estrategias de Trabajo Colaborativo con redes sociales virtuales y otros asistentes de la FPyCS-UNLP”, durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio (“cuarentena”) en 2020. En la misma, se aportan algunos datos sobre la conectividad de las y los estudiantes y sobre sus habilidades para manejar aplicaciones que no se limiten a los textos escritos. Si bien es un estudio acotado a un espacio singular, creemos que puede ser útil si consideramos las habilidades concomitantes que desarrollan los sujetos por su interacción cotidiana y casi permanente con dispositivos móviles. Finalmente, se propone pensar estrategias académicas descentradas de la palabra escrita, de manera tal de reconocer los modos de expresión, códigos y lenguajes característicos de las y los jóvenes en la actualidad y fomentar los vínculos entre ellos. Para la realización de esta ponencia, sistematizamos la experiencia en el mencionado espacio educativo que funciona desde 2014, junto con datos que se desprenden de encuestas realizadas a los estudiantes de las distintas cohortes.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Cuarentena
Universidad
Conectividad
Escritura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105847

id SEDICI_6af7208bcd7dab5489d5473d58f7e446
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105847
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reinventar la enseñanza en tiempos de COVID-19Martin, María VictoriaVestfrid, PamelaEducaciónCuarentenaUniversidadConectividadEscrituraEn el siguiente trabajo reflexionamos sobre una experiencia concreta, la del Seminario “Estrategias de Trabajo Colaborativo con redes sociales virtuales y otros asistentes de la FPyCS-UNLP”, durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio (“cuarentena”) en 2020. En la misma, se aportan algunos datos sobre la conectividad de las y los estudiantes y sobre sus habilidades para manejar aplicaciones que no se limiten a los textos escritos. Si bien es un estudio acotado a un espacio singular, creemos que puede ser útil si consideramos las habilidades concomitantes que desarrollan los sujetos por su interacción cotidiana y casi permanente con dispositivos móviles. Finalmente, se propone pensar estrategias académicas descentradas de la palabra escrita, de manera tal de reconocer los modos de expresión, códigos y lenguajes característicos de las y los jóvenes en la actualidad y fomentar los vínculos entre ellos. Para la realización de esta ponencia, sistematizamos la experiencia en el mencionado espacio educativo que funciona desde 2014, junto con datos que se desprenden de encuestas realizadas a los estudiantes de las distintas cohortes.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105847spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105847Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:43.016SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reinventar la enseñanza en tiempos de COVID-19
title Reinventar la enseñanza en tiempos de COVID-19
spellingShingle Reinventar la enseñanza en tiempos de COVID-19
Martin, María Victoria
Educación
Cuarentena
Universidad
Conectividad
Escritura
title_short Reinventar la enseñanza en tiempos de COVID-19
title_full Reinventar la enseñanza en tiempos de COVID-19
title_fullStr Reinventar la enseñanza en tiempos de COVID-19
title_full_unstemmed Reinventar la enseñanza en tiempos de COVID-19
title_sort Reinventar la enseñanza en tiempos de COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, María Victoria
Vestfrid, Pamela
author Martin, María Victoria
author_facet Martin, María Victoria
Vestfrid, Pamela
author_role author
author2 Vestfrid, Pamela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Cuarentena
Universidad
Conectividad
Escritura
topic Educación
Cuarentena
Universidad
Conectividad
Escritura
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo reflexionamos sobre una experiencia concreta, la del Seminario “Estrategias de Trabajo Colaborativo con redes sociales virtuales y otros asistentes de la FPyCS-UNLP”, durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio (“cuarentena”) en 2020. En la misma, se aportan algunos datos sobre la conectividad de las y los estudiantes y sobre sus habilidades para manejar aplicaciones que no se limiten a los textos escritos. Si bien es un estudio acotado a un espacio singular, creemos que puede ser útil si consideramos las habilidades concomitantes que desarrollan los sujetos por su interacción cotidiana y casi permanente con dispositivos móviles. Finalmente, se propone pensar estrategias académicas descentradas de la palabra escrita, de manera tal de reconocer los modos de expresión, códigos y lenguajes característicos de las y los jóvenes en la actualidad y fomentar los vínculos entre ellos. Para la realización de esta ponencia, sistematizamos la experiencia en el mencionado espacio educativo que funciona desde 2014, junto con datos que se desprenden de encuestas realizadas a los estudiantes de las distintas cohortes.
Secretaría de Asuntos Académicos
description En el siguiente trabajo reflexionamos sobre una experiencia concreta, la del Seminario “Estrategias de Trabajo Colaborativo con redes sociales virtuales y otros asistentes de la FPyCS-UNLP”, durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio (“cuarentena”) en 2020. En la misma, se aportan algunos datos sobre la conectividad de las y los estudiantes y sobre sus habilidades para manejar aplicaciones que no se limiten a los textos escritos. Si bien es un estudio acotado a un espacio singular, creemos que puede ser útil si consideramos las habilidades concomitantes que desarrollan los sujetos por su interacción cotidiana y casi permanente con dispositivos móviles. Finalmente, se propone pensar estrategias académicas descentradas de la palabra escrita, de manera tal de reconocer los modos de expresión, códigos y lenguajes característicos de las y los jóvenes en la actualidad y fomentar los vínculos entre ellos. Para la realización de esta ponencia, sistematizamos la experiencia en el mencionado espacio educativo que funciona desde 2014, junto con datos que se desprenden de encuestas realizadas a los estudiantes de las distintas cohortes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105847
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105847
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616113460084736
score 13.070432