Desarrollo de electrolito de cobreado en medio alcalino libre de cianuro
- Autores
- Pary, Paola; Bengoa, Leandro Nicolás; Baliño, Julieta; Seré, Pablo Ricardo; Egli, Walter Alfredo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde ya hace muchos años en la industria de la galvanoplastia se utilizan los electrolitos basados en cianuro para obtener recubrimientos de cobre. Estos electrolitos son altamente tóxicos y se están haciendo numerosas investigaciones con el fin de obtener alternativas para su reemplazo. El objetivo del presente trabajo es estudiar el sistema de Cu+2-glutamato como reemplazo del cianuro y evaluar su idoneidad para la obtención de recubrimientos de cobre alcalino moderado (pH8) sobre sustratos de acero y de Zamak con fines industriales y decorativos. Para ello se realizaron experiencias de cobreado en las distintas geometría de celdas utilizadas en la industria a escala de laboratorio (celdas de cátodo plano con agitador magnético, celdas de cátodo oscilante y celdas de barril rotativo. Los depósitos obtenidos fueron caracterizados por diferentes técnicas. Se obtuvieron recubrimientos de cobre homogéneos, de aspecto brillante y de adecuada adherencia sobre los diferentes sustratos y en las distintas geometrías de celdas utilizadas.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas - Materia
-
Ingeniería Química
Recubrimientos de cobre
Electrólitos
Glutamatos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98976
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a824f53da52ab1de8cd68c3760a1caa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98976 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de electrolito de cobreado en medio alcalino libre de cianuroPary, PaolaBengoa, Leandro NicolásBaliño, JulietaSeré, Pablo RicardoEgli, Walter AlfredoIngeniería QuímicaRecubrimientos de cobreElectrólitosGlutamatosDesde ya hace muchos años en la industria de la galvanoplastia se utilizan los electrolitos basados en cianuro para obtener recubrimientos de cobre. Estos electrolitos son altamente tóxicos y se están haciendo numerosas investigaciones con el fin de obtener alternativas para su reemplazo. El objetivo del presente trabajo es estudiar el sistema de Cu+2-glutamato como reemplazo del cianuro y evaluar su idoneidad para la obtención de recubrimientos de cobre alcalino moderado (pH8) sobre sustratos de acero y de Zamak con fines industriales y decorativos. Para ello se realizaron experiencias de cobreado en las distintas geometría de celdas utilizadas en la industria a escala de laboratorio (celdas de cátodo plano con agitador magnético, celdas de cátodo oscilante y celdas de barril rotativo. Los depósitos obtenidos fueron caracterizados por diferentes técnicas. Se obtuvieron recubrimientos de cobre homogéneos, de aspecto brillante y de adecuada adherencia sobre los diferentes sustratos y en las distintas geometrías de celdas utilizadas.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98976spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/6796info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98976Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:33.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de electrolito de cobreado en medio alcalino libre de cianuro |
title |
Desarrollo de electrolito de cobreado en medio alcalino libre de cianuro |
spellingShingle |
Desarrollo de electrolito de cobreado en medio alcalino libre de cianuro Pary, Paola Ingeniería Química Recubrimientos de cobre Electrólitos Glutamatos |
title_short |
Desarrollo de electrolito de cobreado en medio alcalino libre de cianuro |
title_full |
Desarrollo de electrolito de cobreado en medio alcalino libre de cianuro |
title_fullStr |
Desarrollo de electrolito de cobreado en medio alcalino libre de cianuro |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de electrolito de cobreado en medio alcalino libre de cianuro |
title_sort |
Desarrollo de electrolito de cobreado en medio alcalino libre de cianuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pary, Paola Bengoa, Leandro Nicolás Baliño, Julieta Seré, Pablo Ricardo Egli, Walter Alfredo |
author |
Pary, Paola |
author_facet |
Pary, Paola Bengoa, Leandro Nicolás Baliño, Julieta Seré, Pablo Ricardo Egli, Walter Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Bengoa, Leandro Nicolás Baliño, Julieta Seré, Pablo Ricardo Egli, Walter Alfredo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química Recubrimientos de cobre Electrólitos Glutamatos |
topic |
Ingeniería Química Recubrimientos de cobre Electrólitos Glutamatos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde ya hace muchos años en la industria de la galvanoplastia se utilizan los electrolitos basados en cianuro para obtener recubrimientos de cobre. Estos electrolitos son altamente tóxicos y se están haciendo numerosas investigaciones con el fin de obtener alternativas para su reemplazo. El objetivo del presente trabajo es estudiar el sistema de Cu+2-glutamato como reemplazo del cianuro y evaluar su idoneidad para la obtención de recubrimientos de cobre alcalino moderado (pH8) sobre sustratos de acero y de Zamak con fines industriales y decorativos. Para ello se realizaron experiencias de cobreado en las distintas geometría de celdas utilizadas en la industria a escala de laboratorio (celdas de cátodo plano con agitador magnético, celdas de cátodo oscilante y celdas de barril rotativo. Los depósitos obtenidos fueron caracterizados por diferentes técnicas. Se obtuvieron recubrimientos de cobre homogéneos, de aspecto brillante y de adecuada adherencia sobre los diferentes sustratos y en las distintas geometrías de celdas utilizadas. Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas |
description |
Desde ya hace muchos años en la industria de la galvanoplastia se utilizan los electrolitos basados en cianuro para obtener recubrimientos de cobre. Estos electrolitos son altamente tóxicos y se están haciendo numerosas investigaciones con el fin de obtener alternativas para su reemplazo. El objetivo del presente trabajo es estudiar el sistema de Cu+2-glutamato como reemplazo del cianuro y evaluar su idoneidad para la obtención de recubrimientos de cobre alcalino moderado (pH8) sobre sustratos de acero y de Zamak con fines industriales y decorativos. Para ello se realizaron experiencias de cobreado en las distintas geometría de celdas utilizadas en la industria a escala de laboratorio (celdas de cátodo plano con agitador magnético, celdas de cátodo oscilante y celdas de barril rotativo. Los depósitos obtenidos fueron caracterizados por diferentes técnicas. Se obtuvieron recubrimientos de cobre homogéneos, de aspecto brillante y de adecuada adherencia sobre los diferentes sustratos y en las distintas geometrías de celdas utilizadas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98976 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98976 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/6796 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064193605730304 |
score |
13.22299 |