Modelado de la especiación química de cationes en aguas superficiales

Autores
Porta, Atilio Andrés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de cuantificar las distintas interacciones específicas entre contaminantes y las matrices ambientales, mediante constantes de estado estacionario o pseudo equilibrio, es posible parametrizar las especies formadas. Estas especies definen las propiedades finales de los contaminantes respecto a distintos fenómenos, por ejemplo, en caso de los metales su biodisponibilidad. En tal sentido modelos como el MINTEQ resultan de gran utilidad para describir dichas propiedades y definir los impactos posibles de su presencia en el ambiente, y por lo tanto definir límites de regulación. En este capítulo se desarrollan las bases de modelos desarrollados para iones metálicos y se brindan ejemplos de aplicación.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
biodisponibilidad
MINTEQ
Metal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149318

id SEDICI_6a4e2da664601c604306a7a81715dc0c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149318
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelado de la especiación química de cationes en aguas superficialesPorta, Atilio AndrésCiencias ExactasbiodisponibilidadMINTEQMetalA partir de cuantificar las distintas interacciones específicas entre contaminantes y las matrices ambientales, mediante constantes de estado estacionario o pseudo equilibrio, es posible parametrizar las especies formadas. Estas especies definen las propiedades finales de los contaminantes respecto a distintos fenómenos, por ejemplo, en caso de los metales su biodisponibilidad. En tal sentido modelos como el MINTEQ resultan de gran utilidad para describir dichas propiedades y definir los impactos posibles de su presencia en el ambiente, y por lo tanto definir límites de regulación. En este capítulo se desarrollan las bases de modelos desarrollados para iones metálicos y se brindan ejemplos de aplicación.Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)Massolo, Laura Andrea2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf35-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149318spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2160-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149176info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:17.998SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado de la especiación química de cationes en aguas superficiales
title Modelado de la especiación química de cationes en aguas superficiales
spellingShingle Modelado de la especiación química de cationes en aguas superficiales
Porta, Atilio Andrés
Ciencias Exactas
biodisponibilidad
MINTEQ
Metal
title_short Modelado de la especiación química de cationes en aguas superficiales
title_full Modelado de la especiación química de cationes en aguas superficiales
title_fullStr Modelado de la especiación química de cationes en aguas superficiales
title_full_unstemmed Modelado de la especiación química de cationes en aguas superficiales
title_sort Modelado de la especiación química de cationes en aguas superficiales
dc.creator.none.fl_str_mv Porta, Atilio Andrés
author Porta, Atilio Andrés
author_facet Porta, Atilio Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massolo, Laura Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
biodisponibilidad
MINTEQ
Metal
topic Ciencias Exactas
biodisponibilidad
MINTEQ
Metal
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de cuantificar las distintas interacciones específicas entre contaminantes y las matrices ambientales, mediante constantes de estado estacionario o pseudo equilibrio, es posible parametrizar las especies formadas. Estas especies definen las propiedades finales de los contaminantes respecto a distintos fenómenos, por ejemplo, en caso de los metales su biodisponibilidad. En tal sentido modelos como el MINTEQ resultan de gran utilidad para describir dichas propiedades y definir los impactos posibles de su presencia en el ambiente, y por lo tanto definir límites de regulación. En este capítulo se desarrollan las bases de modelos desarrollados para iones metálicos y se brindan ejemplos de aplicación.
Facultad de Ciencias Exactas
description A partir de cuantificar las distintas interacciones específicas entre contaminantes y las matrices ambientales, mediante constantes de estado estacionario o pseudo equilibrio, es posible parametrizar las especies formadas. Estas especies definen las propiedades finales de los contaminantes respecto a distintos fenómenos, por ejemplo, en caso de los metales su biodisponibilidad. En tal sentido modelos como el MINTEQ resultan de gran utilidad para describir dichas propiedades y definir los impactos posibles de su presencia en el ambiente, y por lo tanto definir límites de regulación. En este capítulo se desarrollan las bases de modelos desarrollados para iones metálicos y se brindan ejemplos de aplicación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149318
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2160-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149176
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-53
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616258331344896
score 13.070432