El Sud Americano : Notas para una historia material y visual de la prensa periódica ilustrada en el siglo XIX
- Autores
- Szir, Sandra Marcela; Delgado, Verónica; Mailhe, Alejandra Marta; Rogers, Geraldine
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se aproxima pues al análisis del periódico El Sud Americano publicado en Buenos Aires entre 1888 y 1891 a fin de ensayar a través de él una metodología para observar periódicos ilustrados del siglo XIX, o de fines del siglo. Una de las cuestiones centrales en la indagación se relaciona con las vinculaciones entre textos e imágenes. El tránsito por las páginas del periódico implica explorar temas, debates y problemas que recorren la Argentina y el continente por esos años: un discurso del progreso confrontado con las crisis políticas y económicas y numerosos conflictos recurrentes; debates por la cultura nacional junto con una admiración por procesos políticos y culturales europeos además de crónicas de actualidad, históricas, temas técnicos y productivos. ¿Cómo se articulan esos discursos con las imágenes? ¿Se asisten, se enfrentan, se complementan, se ignoran? La propuesta de indagación material intenta un camino para ampliar la comprensión acerca de la interacción entre productores de textos, productores visuales y productores materiales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Periódicos ilustrados
Cultura nacional
Relación discurso- imagen - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180504
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a3f2c05df5c7dfc43c15a6b7a5c54b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180504 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Sud Americano : Notas para una historia material y visual de la prensa periódica ilustrada en el siglo XIXSzir, Sandra MarcelaDelgado, VerónicaMailhe, Alejandra MartaRogers, GeraldineLetrasPeriódicos ilustradosCultura nacionalRelación discurso- imagenEste trabajo se aproxima pues al análisis del periódico El Sud Americano publicado en Buenos Aires entre 1888 y 1891 a fin de ensayar a través de él una metodología para observar periódicos ilustrados del siglo XIX, o de fines del siglo. Una de las cuestiones centrales en la indagación se relaciona con las vinculaciones entre textos e imágenes. El tránsito por las páginas del periódico implica explorar temas, debates y problemas que recorren la Argentina y el continente por esos años: un discurso del progreso confrontado con las crisis políticas y económicas y numerosos conflictos recurrentes; debates por la cultura nacional junto con una admiración por procesos políticos y culturales europeos además de crónicas de actualidad, históricas, temas técnicos y productivos. ¿Cómo se articulan esos discursos con las imágenes? ¿Se asisten, se enfrentan, se complementan, se ignoran? La propuesta de indagación material intenta un camino para ampliar la comprensión acerca de la interacción entre productores de textos, productores visuales y productores materiales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf80-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180504spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1163-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45400info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180504Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:18.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Sud Americano : Notas para una historia material y visual de la prensa periódica ilustrada en el siglo XIX |
title |
El Sud Americano : Notas para una historia material y visual de la prensa periódica ilustrada en el siglo XIX |
spellingShingle |
El Sud Americano : Notas para una historia material y visual de la prensa periódica ilustrada en el siglo XIX Szir, Sandra Marcela Letras Periódicos ilustrados Cultura nacional Relación discurso- imagen |
title_short |
El Sud Americano : Notas para una historia material y visual de la prensa periódica ilustrada en el siglo XIX |
title_full |
El Sud Americano : Notas para una historia material y visual de la prensa periódica ilustrada en el siglo XIX |
title_fullStr |
El Sud Americano : Notas para una historia material y visual de la prensa periódica ilustrada en el siglo XIX |
title_full_unstemmed |
El Sud Americano : Notas para una historia material y visual de la prensa periódica ilustrada en el siglo XIX |
title_sort |
El Sud Americano : Notas para una historia material y visual de la prensa periódica ilustrada en el siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Szir, Sandra Marcela Delgado, Verónica Mailhe, Alejandra Marta Rogers, Geraldine |
author |
Szir, Sandra Marcela |
author_facet |
Szir, Sandra Marcela Delgado, Verónica Mailhe, Alejandra Marta Rogers, Geraldine |
author_role |
author |
author2 |
Delgado, Verónica Mailhe, Alejandra Marta Rogers, Geraldine |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Periódicos ilustrados Cultura nacional Relación discurso- imagen |
topic |
Letras Periódicos ilustrados Cultura nacional Relación discurso- imagen |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se aproxima pues al análisis del periódico El Sud Americano publicado en Buenos Aires entre 1888 y 1891 a fin de ensayar a través de él una metodología para observar periódicos ilustrados del siglo XIX, o de fines del siglo. Una de las cuestiones centrales en la indagación se relaciona con las vinculaciones entre textos e imágenes. El tránsito por las páginas del periódico implica explorar temas, debates y problemas que recorren la Argentina y el continente por esos años: un discurso del progreso confrontado con las crisis políticas y económicas y numerosos conflictos recurrentes; debates por la cultura nacional junto con una admiración por procesos políticos y culturales europeos además de crónicas de actualidad, históricas, temas técnicos y productivos. ¿Cómo se articulan esos discursos con las imágenes? ¿Se asisten, se enfrentan, se complementan, se ignoran? La propuesta de indagación material intenta un camino para ampliar la comprensión acerca de la interacción entre productores de textos, productores visuales y productores materiales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo se aproxima pues al análisis del periódico El Sud Americano publicado en Buenos Aires entre 1888 y 1891 a fin de ensayar a través de él una metodología para observar periódicos ilustrados del siglo XIX, o de fines del siglo. Una de las cuestiones centrales en la indagación se relaciona con las vinculaciones entre textos e imágenes. El tránsito por las páginas del periódico implica explorar temas, debates y problemas que recorren la Argentina y el continente por esos años: un discurso del progreso confrontado con las crisis políticas y económicas y numerosos conflictos recurrentes; debates por la cultura nacional junto con una admiración por procesos políticos y culturales europeos además de crónicas de actualidad, históricas, temas técnicos y productivos. ¿Cómo se articulan esos discursos con las imágenes? ¿Se asisten, se enfrentan, se complementan, se ignoran? La propuesta de indagación material intenta un camino para ampliar la comprensión acerca de la interacción entre productores de textos, productores visuales y productores materiales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180504 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180504 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1163-6 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45400 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 80-96 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616353548337152 |
score |
13.070432 |