Revista Extensionistas: un punto de partida hacia la construcción de una herramienta comunicacional integral

Autores
Quiroga, Leandro Hipólito
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las actividades, proyectos, programas que nos planteamos como equipo de gestión de la Secretaría de Extensión de la UNLP apuntan a fortalecer la integración de la universidad con la comunidad de la cual forma parte. Para esto se crean espacios donde se construye conocimiento a partir del trabajo en red, la articulación con diferentes actores y actrices sociales, la circulación de la palabra, y el intercambio de saberes. Para potenciar esta tarea hemos trabajado en la creación de una revista digital que sirva para dar impulso y hacer crecer esta red, ya que resulta primordial a la hora de pensar en la sostenibilidad y continuidad de estas prácticas que contribuyen en la resolución de diversas problemáticas sociales. A través del presente trabajo se pretende poner en común ideas sobre la construcción y desarrollo del proyecto comunicacional; su base teórica, su metodología y estrategia comunicacional. Se sumarán a esto algunas reflexiones críticas a partir de la evaluación sobre los límites y potencialidades de la herramienta y su proyección a futuro. Comunicar aquello que se realiza en la Universidad en materia de extensión tiene como objetivo no solo visibilizar las diferentes problemáticas existentes en el territorio y las acciones que la comunidad universitaria realiza en pos de transformarlas. También se pretende, a partir de la difusión de las actividades desarrolladas, lograr interpelar a más actores y actrices sociales que quieran comprometerse con la extensión, multiplicando participantes, beneficiarios y zonas de influencia.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167364

id SEDICI_6a3e8c12950c21f9386fa0791a405e6e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167364
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Revista Extensionistas: un punto de partida hacia la construcción de una herramienta comunicacional integralQuiroga, Leandro HipólitoComunicación SocialExtensión universitariaLas actividades, proyectos, programas que nos planteamos como equipo de gestión de la Secretaría de Extensión de la UNLP apuntan a fortalecer la integración de la universidad con la comunidad de la cual forma parte. Para esto se crean espacios donde se construye conocimiento a partir del trabajo en red, la articulación con diferentes actores y actrices sociales, la circulación de la palabra, y el intercambio de saberes. Para potenciar esta tarea hemos trabajado en la creación de una revista digital que sirva para dar impulso y hacer crecer esta red, ya que resulta primordial a la hora de pensar en la sostenibilidad y continuidad de estas prácticas que contribuyen en la resolución de diversas problemáticas sociales. A través del presente trabajo se pretende poner en común ideas sobre la construcción y desarrollo del proyecto comunicacional; su base teórica, su metodología y estrategia comunicacional. Se sumarán a esto algunas reflexiones críticas a partir de la evaluación sobre los límites y potencialidades de la herramienta y su proyección a futuro. Comunicar aquello que se realiza en la Universidad en materia de extensión tiene como objetivo no solo visibilizar las diferentes problemáticas existentes en el territorio y las acciones que la comunidad universitaria realiza en pos de transformarlas. También se pretende, a partir de la difusión de las actividades desarrolladas, lograr interpelar a más actores y actrices sociales que quieran comprometerse con la extensión, multiplicando participantes, beneficiarios y zonas de influencia.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167364spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167364Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:21.536SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revista Extensionistas: un punto de partida hacia la construcción de una herramienta comunicacional integral
title Revista Extensionistas: un punto de partida hacia la construcción de una herramienta comunicacional integral
spellingShingle Revista Extensionistas: un punto de partida hacia la construcción de una herramienta comunicacional integral
Quiroga, Leandro Hipólito
Comunicación Social
Extensión universitaria
title_short Revista Extensionistas: un punto de partida hacia la construcción de una herramienta comunicacional integral
title_full Revista Extensionistas: un punto de partida hacia la construcción de una herramienta comunicacional integral
title_fullStr Revista Extensionistas: un punto de partida hacia la construcción de una herramienta comunicacional integral
title_full_unstemmed Revista Extensionistas: un punto de partida hacia la construcción de una herramienta comunicacional integral
title_sort Revista Extensionistas: un punto de partida hacia la construcción de una herramienta comunicacional integral
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Leandro Hipólito
author Quiroga, Leandro Hipólito
author_facet Quiroga, Leandro Hipólito
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Extensión universitaria
topic Comunicación Social
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Las actividades, proyectos, programas que nos planteamos como equipo de gestión de la Secretaría de Extensión de la UNLP apuntan a fortalecer la integración de la universidad con la comunidad de la cual forma parte. Para esto se crean espacios donde se construye conocimiento a partir del trabajo en red, la articulación con diferentes actores y actrices sociales, la circulación de la palabra, y el intercambio de saberes. Para potenciar esta tarea hemos trabajado en la creación de una revista digital que sirva para dar impulso y hacer crecer esta red, ya que resulta primordial a la hora de pensar en la sostenibilidad y continuidad de estas prácticas que contribuyen en la resolución de diversas problemáticas sociales. A través del presente trabajo se pretende poner en común ideas sobre la construcción y desarrollo del proyecto comunicacional; su base teórica, su metodología y estrategia comunicacional. Se sumarán a esto algunas reflexiones críticas a partir de la evaluación sobre los límites y potencialidades de la herramienta y su proyección a futuro. Comunicar aquello que se realiza en la Universidad en materia de extensión tiene como objetivo no solo visibilizar las diferentes problemáticas existentes en el territorio y las acciones que la comunidad universitaria realiza en pos de transformarlas. También se pretende, a partir de la difusión de las actividades desarrolladas, lograr interpelar a más actores y actrices sociales que quieran comprometerse con la extensión, multiplicando participantes, beneficiarios y zonas de influencia.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Las actividades, proyectos, programas que nos planteamos como equipo de gestión de la Secretaría de Extensión de la UNLP apuntan a fortalecer la integración de la universidad con la comunidad de la cual forma parte. Para esto se crean espacios donde se construye conocimiento a partir del trabajo en red, la articulación con diferentes actores y actrices sociales, la circulación de la palabra, y el intercambio de saberes. Para potenciar esta tarea hemos trabajado en la creación de una revista digital que sirva para dar impulso y hacer crecer esta red, ya que resulta primordial a la hora de pensar en la sostenibilidad y continuidad de estas prácticas que contribuyen en la resolución de diversas problemáticas sociales. A través del presente trabajo se pretende poner en común ideas sobre la construcción y desarrollo del proyecto comunicacional; su base teórica, su metodología y estrategia comunicacional. Se sumarán a esto algunas reflexiones críticas a partir de la evaluación sobre los límites y potencialidades de la herramienta y su proyección a futuro. Comunicar aquello que se realiza en la Universidad en materia de extensión tiene como objetivo no solo visibilizar las diferentes problemáticas existentes en el territorio y las acciones que la comunidad universitaria realiza en pos de transformarlas. También se pretende, a partir de la difusión de las actividades desarrolladas, lograr interpelar a más actores y actrices sociales que quieran comprometerse con la extensión, multiplicando participantes, beneficiarios y zonas de influencia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167364
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167364
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064386378039296
score 13.22299