Que no te pique : La Extensión Universitaria a partir de una campaña comunicacional
- Autores
- Botto Dell'Agnese, Sabrina; Caneva, Julián; Culós, María Candela; Espinoza, Jimena Andrea
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Que no te pique. Evitemos la reproducción del mosquito” es una campaña planificada desde la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) para evitar que se siga reproduciendo el mosquito Aedes Aegypti, causante de tres enfermedades virales que afectó a la población argentina: dengue, zika y chikungunya. La propuesta fue impulsada con el objetivo de poner al servicio de la comunidad herramientas que ayuden a la prevención y concientización de estas enfermedades. Concretamente la campaña consiste en realizar intervenciones comunicacionales en distintos territorios, tales como organizaciones sociales, instituciones educativas y deportivas de la ciudad a través de distintas consignas con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, el principal vector de estas enfermedades.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Campaña de prevención
Campaña de comunicación
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155369
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_17dad7ffa9b55833c4b30a39c1f37e41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155369 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Que no te pique : La Extensión Universitaria a partir de una campaña comunicacionalBotto Dell'Agnese, SabrinaCaneva, JuliánCulós, María CandelaEspinoza, Jimena AndreaComunicación SocialCampaña de prevenciónCampaña de comunicaciónExtensión universitaria“Que no te pique. Evitemos la reproducción del mosquito” es una campaña planificada desde la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) para evitar que se siga reproduciendo el mosquito Aedes Aegypti, causante de tres enfermedades virales que afectó a la población argentina: dengue, zika y chikungunya. La propuesta fue impulsada con el objetivo de poner al servicio de la comunidad herramientas que ayuden a la prevención y concientización de estas enfermedades. Concretamente la campaña consiste en realizar intervenciones comunicacionales en distintos territorios, tales como organizaciones sociales, instituciones educativas y deportivas de la ciudad a través de distintas consignas con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, el principal vector de estas enfermedades.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155369spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155369Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:21.432SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Que no te pique : La Extensión Universitaria a partir de una campaña comunicacional |
title |
Que no te pique : La Extensión Universitaria a partir de una campaña comunicacional |
spellingShingle |
Que no te pique : La Extensión Universitaria a partir de una campaña comunicacional Botto Dell'Agnese, Sabrina Comunicación Social Campaña de prevención Campaña de comunicación Extensión universitaria |
title_short |
Que no te pique : La Extensión Universitaria a partir de una campaña comunicacional |
title_full |
Que no te pique : La Extensión Universitaria a partir de una campaña comunicacional |
title_fullStr |
Que no te pique : La Extensión Universitaria a partir de una campaña comunicacional |
title_full_unstemmed |
Que no te pique : La Extensión Universitaria a partir de una campaña comunicacional |
title_sort |
Que no te pique : La Extensión Universitaria a partir de una campaña comunicacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Botto Dell'Agnese, Sabrina Caneva, Julián Culós, María Candela Espinoza, Jimena Andrea |
author |
Botto Dell'Agnese, Sabrina |
author_facet |
Botto Dell'Agnese, Sabrina Caneva, Julián Culós, María Candela Espinoza, Jimena Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Caneva, Julián Culós, María Candela Espinoza, Jimena Andrea |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Campaña de prevención Campaña de comunicación Extensión universitaria |
topic |
Comunicación Social Campaña de prevención Campaña de comunicación Extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Que no te pique. Evitemos la reproducción del mosquito” es una campaña planificada desde la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) para evitar que se siga reproduciendo el mosquito Aedes Aegypti, causante de tres enfermedades virales que afectó a la población argentina: dengue, zika y chikungunya. La propuesta fue impulsada con el objetivo de poner al servicio de la comunidad herramientas que ayuden a la prevención y concientización de estas enfermedades. Concretamente la campaña consiste en realizar intervenciones comunicacionales en distintos territorios, tales como organizaciones sociales, instituciones educativas y deportivas de la ciudad a través de distintas consignas con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, el principal vector de estas enfermedades. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
“Que no te pique. Evitemos la reproducción del mosquito” es una campaña planificada desde la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) para evitar que se siga reproduciendo el mosquito Aedes Aegypti, causante de tres enfermedades virales que afectó a la población argentina: dengue, zika y chikungunya. La propuesta fue impulsada con el objetivo de poner al servicio de la comunidad herramientas que ayuden a la prevención y concientización de estas enfermedades. Concretamente la campaña consiste en realizar intervenciones comunicacionales en distintos territorios, tales como organizaciones sociales, instituciones educativas y deportivas de la ciudad a través de distintas consignas con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, el principal vector de estas enfermedades. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155369 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155369 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616276486389760 |
score |
13.069144 |