Sistema famatiniano de las Sierras Pampeanas y magmatismo eopaleozoico de las Sierras Pampeanas, de la Cordillera Oriental y Puna
- Autores
- Rapela, Carlos Washington; Coira, Beatriz; Toselli, Alejandro J.; Llambías, Eduardo Jorge
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El magmatismo del Paleozoico inferior mejor desarrollado de América del Sur aflora en Argentina, con prolongaciones en Bolivia y extensiones más reducidas en el norte de Chile y el suroeste de Perú. Sus características pueden considerarse representativas de la evolución eopaleozoica en el suroeste del supercontinente de Gondwana. Afloramientos de rocas magmáticas y metamórficas de esta edad se encuentran en extensas regiones geológicas del centro y noroeste de Argentina. A partir de aproximadamente los 33º de latitud sur, los afloramientos son mucho más saltuarios, encontrándoselos sin embargo en el Macizo Nordpatagónico y en mucha menor abundancia en el Macizo del Deseado. No obstante esta amplia distribución, las comarcas geológico-morfoestructurales que incluyen los sectores arealmente más importantes de rocas ígneometamórficas del Paleozoico inferior y medio son las del centro y noroeste argentino: Sierras Pampeanas Orientales, Cordillera Oriental, Sistema del Famatina y la Puna. El magmatismo de estas provincias pueden ser considerado el típico del ciclo Famatiniano, sintetizándose en este capítulo sus características principales.
Centro de Investigaciones Geológicas - Materia
- Geología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142764
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6a1c8b5d2b402be362d912f4b382a5ff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142764 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Sistema famatiniano de las Sierras Pampeanas y magmatismo eopaleozoico de las Sierras Pampeanas, de la Cordillera Oriental y PunaRapela, Carlos WashingtonCoira, BeatrizToselli, Alejandro J.Llambías, Eduardo JorgeGeologíaEl magmatismo del Paleozoico inferior mejor desarrollado de América del Sur aflora en Argentina, con prolongaciones en Bolivia y extensiones más reducidas en el norte de Chile y el suroeste de Perú. Sus características pueden considerarse representativas de la evolución eopaleozoica en el suroeste del supercontinente de Gondwana. Afloramientos de rocas magmáticas y metamórficas de esta edad se encuentran en extensas regiones geológicas del centro y noroeste de Argentina. A partir de aproximadamente los 33º de latitud sur, los afloramientos son mucho más saltuarios, encontrándoselos sin embargo en el Macizo Nordpatagónico y en mucha menor abundancia en el Macizo del Deseado. No obstante esta amplia distribución, las comarcas geológico-morfoestructurales que incluyen los sectores arealmente más importantes de rocas ígneometamórficas del Paleozoico inferior y medio son las del centro y noroeste argentino: Sierras Pampeanas Orientales, Cordillera Oriental, Sistema del Famatina y la Puna. El magmatismo de estas provincias pueden ser considerado el típico del ciclo Famatiniano, sintetizándose en este capítulo sus características principales.Centro de Investigaciones Geológicas1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf145-158http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142764spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-2325info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:17:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142764Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:17:24.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema famatiniano de las Sierras Pampeanas y magmatismo eopaleozoico de las Sierras Pampeanas, de la Cordillera Oriental y Puna |
| title |
Sistema famatiniano de las Sierras Pampeanas y magmatismo eopaleozoico de las Sierras Pampeanas, de la Cordillera Oriental y Puna |
| spellingShingle |
Sistema famatiniano de las Sierras Pampeanas y magmatismo eopaleozoico de las Sierras Pampeanas, de la Cordillera Oriental y Puna Rapela, Carlos Washington Geología |
| title_short |
Sistema famatiniano de las Sierras Pampeanas y magmatismo eopaleozoico de las Sierras Pampeanas, de la Cordillera Oriental y Puna |
| title_full |
Sistema famatiniano de las Sierras Pampeanas y magmatismo eopaleozoico de las Sierras Pampeanas, de la Cordillera Oriental y Puna |
| title_fullStr |
Sistema famatiniano de las Sierras Pampeanas y magmatismo eopaleozoico de las Sierras Pampeanas, de la Cordillera Oriental y Puna |
| title_full_unstemmed |
Sistema famatiniano de las Sierras Pampeanas y magmatismo eopaleozoico de las Sierras Pampeanas, de la Cordillera Oriental y Puna |
| title_sort |
Sistema famatiniano de las Sierras Pampeanas y magmatismo eopaleozoico de las Sierras Pampeanas, de la Cordillera Oriental y Puna |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rapela, Carlos Washington Coira, Beatriz Toselli, Alejandro J. Llambías, Eduardo Jorge |
| author |
Rapela, Carlos Washington |
| author_facet |
Rapela, Carlos Washington Coira, Beatriz Toselli, Alejandro J. Llambías, Eduardo Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Coira, Beatriz Toselli, Alejandro J. Llambías, Eduardo Jorge |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología |
| topic |
Geología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El magmatismo del Paleozoico inferior mejor desarrollado de América del Sur aflora en Argentina, con prolongaciones en Bolivia y extensiones más reducidas en el norte de Chile y el suroeste de Perú. Sus características pueden considerarse representativas de la evolución eopaleozoica en el suroeste del supercontinente de Gondwana. Afloramientos de rocas magmáticas y metamórficas de esta edad se encuentran en extensas regiones geológicas del centro y noroeste de Argentina. A partir de aproximadamente los 33º de latitud sur, los afloramientos son mucho más saltuarios, encontrándoselos sin embargo en el Macizo Nordpatagónico y en mucha menor abundancia en el Macizo del Deseado. No obstante esta amplia distribución, las comarcas geológico-morfoestructurales que incluyen los sectores arealmente más importantes de rocas ígneometamórficas del Paleozoico inferior y medio son las del centro y noroeste argentino: Sierras Pampeanas Orientales, Cordillera Oriental, Sistema del Famatina y la Puna. El magmatismo de estas provincias pueden ser considerado el típico del ciclo Famatiniano, sintetizándose en este capítulo sus características principales. Centro de Investigaciones Geológicas |
| description |
El magmatismo del Paleozoico inferior mejor desarrollado de América del Sur aflora en Argentina, con prolongaciones en Bolivia y extensiones más reducidas en el norte de Chile y el suroeste de Perú. Sus características pueden considerarse representativas de la evolución eopaleozoica en el suroeste del supercontinente de Gondwana. Afloramientos de rocas magmáticas y metamórficas de esta edad se encuentran en extensas regiones geológicas del centro y noroeste de Argentina. A partir de aproximadamente los 33º de latitud sur, los afloramientos son mucho más saltuarios, encontrándoselos sin embargo en el Macizo Nordpatagónico y en mucha menor abundancia en el Macizo del Deseado. No obstante esta amplia distribución, las comarcas geológico-morfoestructurales que incluyen los sectores arealmente más importantes de rocas ígneometamórficas del Paleozoico inferior y medio son las del centro y noroeste argentino: Sierras Pampeanas Orientales, Cordillera Oriental, Sistema del Famatina y la Puna. El magmatismo de estas provincias pueden ser considerado el típico del ciclo Famatiniano, sintetizándose en este capítulo sus características principales. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142764 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142764 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-2325 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 145-158 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783577119784960 |
| score |
12.982451 |