Estudio de la ansiedad dental en pacientes que concurren a la consulta y la importancia de la educación emocional en la formación odontológica
- Autores
- Ruscitti, Soledad
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hervith Gerac, Mónica Silvana
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en el proyecto de tesis de la Carrera de Maestría en Educación Odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo propósito fue analizar la ansiedad en la consulta odontológica por ser, fundamentalmente, una barrera de acceso a la atención y no disponer de protocolos que aborden dicha problemática. A nivel conceptual, la ansiedad puede entenderse como un estado psicológico que se presenta de manera desagradable asociado a cambios psicofisiológicos y en ocasiones no se pueden identificar las razones de dicho estado. Cuando esta sensación se produce en el ámbito de la atención odontológica, hablamos de ansiedad dental u odontológica. Este trabajo investigó el grado de ansiedad dental en una fracción de población, mediante la aplicación de un cuestionario validado, llamado “Escala de Ansiedad Dental de Corah” (DAS). Es clave entrelazar la forma de aplicar los conocimientos científico-técnicos adquiridos en la formación odontológica, con lo emocional, afectivo y social. La odontología no es solo técnica y ciencia; es también empatía y comprensión. La educación emocional es una forma de prevención primaria inespecífica, la cual pretende disminuir la vulnerabilidad de la persona en determinadas circunstancias o prevenir su ocurrencia.
Magister en Educación Odontológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Ansiedad
Odontología
Educación emocional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178794
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_69fef4850dfd58a5b31ec5a6ace568c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178794 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de la ansiedad dental en pacientes que concurren a la consulta y la importancia de la educación emocional en la formación odontológicaRuscitti, SoledadOdontologíaAnsiedadOdontologíaEducación emocionalEl presente trabajo se enmarca en el proyecto de tesis de la Carrera de Maestría en Educación Odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo propósito fue analizar la ansiedad en la consulta odontológica por ser, fundamentalmente, una barrera de acceso a la atención y no disponer de protocolos que aborden dicha problemática. A nivel conceptual, la ansiedad puede entenderse como un estado psicológico que se presenta de manera desagradable asociado a cambios psicofisiológicos y en ocasiones no se pueden identificar las razones de dicho estado. Cuando esta sensación se produce en el ámbito de la atención odontológica, hablamos de ansiedad dental u odontológica. Este trabajo investigó el grado de ansiedad dental en una fracción de población, mediante la aplicación de un cuestionario validado, llamado “Escala de Ansiedad Dental de Corah” (DAS). Es clave entrelazar la forma de aplicar los conocimientos científico-técnicos adquiridos en la formación odontológica, con lo emocional, afectivo y social. La odontología no es solo técnica y ciencia; es también empatía y comprensión. La educación emocional es una forma de prevención primaria inespecífica, la cual pretende disminuir la vulnerabilidad de la persona en determinadas circunstancias o prevenir su ocurrencia.Magister en Educación OdontológicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaHervith Gerac, Mónica Silvana2025-03-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178794https://doi.org/10.35537/10915/178794spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:11.833SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la ansiedad dental en pacientes que concurren a la consulta y la importancia de la educación emocional en la formación odontológica |
title |
Estudio de la ansiedad dental en pacientes que concurren a la consulta y la importancia de la educación emocional en la formación odontológica |
spellingShingle |
Estudio de la ansiedad dental en pacientes que concurren a la consulta y la importancia de la educación emocional en la formación odontológica Ruscitti, Soledad Odontología Ansiedad Odontología Educación emocional |
title_short |
Estudio de la ansiedad dental en pacientes que concurren a la consulta y la importancia de la educación emocional en la formación odontológica |
title_full |
Estudio de la ansiedad dental en pacientes que concurren a la consulta y la importancia de la educación emocional en la formación odontológica |
title_fullStr |
Estudio de la ansiedad dental en pacientes que concurren a la consulta y la importancia de la educación emocional en la formación odontológica |
title_full_unstemmed |
Estudio de la ansiedad dental en pacientes que concurren a la consulta y la importancia de la educación emocional en la formación odontológica |
title_sort |
Estudio de la ansiedad dental en pacientes que concurren a la consulta y la importancia de la educación emocional en la formación odontológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruscitti, Soledad |
author |
Ruscitti, Soledad |
author_facet |
Ruscitti, Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hervith Gerac, Mónica Silvana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Ansiedad Odontología Educación emocional |
topic |
Odontología Ansiedad Odontología Educación emocional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de tesis de la Carrera de Maestría en Educación Odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo propósito fue analizar la ansiedad en la consulta odontológica por ser, fundamentalmente, una barrera de acceso a la atención y no disponer de protocolos que aborden dicha problemática. A nivel conceptual, la ansiedad puede entenderse como un estado psicológico que se presenta de manera desagradable asociado a cambios psicofisiológicos y en ocasiones no se pueden identificar las razones de dicho estado. Cuando esta sensación se produce en el ámbito de la atención odontológica, hablamos de ansiedad dental u odontológica. Este trabajo investigó el grado de ansiedad dental en una fracción de población, mediante la aplicación de un cuestionario validado, llamado “Escala de Ansiedad Dental de Corah” (DAS). Es clave entrelazar la forma de aplicar los conocimientos científico-técnicos adquiridos en la formación odontológica, con lo emocional, afectivo y social. La odontología no es solo técnica y ciencia; es también empatía y comprensión. La educación emocional es una forma de prevención primaria inespecífica, la cual pretende disminuir la vulnerabilidad de la persona en determinadas circunstancias o prevenir su ocurrencia. Magister en Educación Odontológica Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
description |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de tesis de la Carrera de Maestría en Educación Odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo propósito fue analizar la ansiedad en la consulta odontológica por ser, fundamentalmente, una barrera de acceso a la atención y no disponer de protocolos que aborden dicha problemática. A nivel conceptual, la ansiedad puede entenderse como un estado psicológico que se presenta de manera desagradable asociado a cambios psicofisiológicos y en ocasiones no se pueden identificar las razones de dicho estado. Cuando esta sensación se produce en el ámbito de la atención odontológica, hablamos de ansiedad dental u odontológica. Este trabajo investigó el grado de ansiedad dental en una fracción de población, mediante la aplicación de un cuestionario validado, llamado “Escala de Ansiedad Dental de Corah” (DAS). Es clave entrelazar la forma de aplicar los conocimientos científico-técnicos adquiridos en la formación odontológica, con lo emocional, afectivo y social. La odontología no es solo técnica y ciencia; es también empatía y comprensión. La educación emocional es una forma de prevención primaria inespecífica, la cual pretende disminuir la vulnerabilidad de la persona en determinadas circunstancias o prevenir su ocurrencia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178794 https://doi.org/10.35537/10915/178794 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178794 https://doi.org/10.35537/10915/178794 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064415198150656 |
score |
13.22299 |