Ansiedad a la consulta odontológica en estudiantes de 1er. año de la FO-UNC
- Autores
- Avila, C; Dominguez, A; Falauto, MB; Flores Estigarría, S; Schmidt, J; Gigena, Pablo Cristian
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Avila, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Dominguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Falauto, MB. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Flores Estigarría, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Schmidt J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Es frecuente que las personas eviten la consulta odontológica por miedo o ansiedad; la mayoría de las personas atraviesan por ansiedad ante prácticas durante el tratamiento odontológico, lo cual puede ser causado una amplia gama de factores, esto hace que las personas retrasen o no asistan aconsultas regularmente, con el deterioro que eso conlleva. OBJETIVO: Identificar el grado de ansiedad en estudiantes de primer año de la FO-UNC al asistir a la consulta odontológica. MÉTODOS: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. La muestra no probabilística, fue por conveniencia, conformada por 126 alumnos, de una base poblacional de 400. Se administró la encuesta sobre ansiedad validada "SDAI (Dental Anxiety Inventory ́s shortened version)" en un cuestionario del Google forms, que fue difundido vía WhatsApp. Se incluyó el consentimiento informado para participar del estudio.El tamaño de nuestra muestra fue calculado a través de Surveymonkey con un nivel de confianzadel 95% y con un 8% de margen de error. Para el análisis de variables cuantitativas se realizaron medidas de centralización (media) y de dispersión y para variables categóricas mediante la Frecuencia Absoluta y Frecuencia Relativa expresadas en porcentajes. Los datos fueron procesados con Excel. RESULTADOS: la edad media 20 土2,5 años, sexo F 79,4% y M 19.7%. El 2% expresaron consumir medicación ansiolítica.Se obtuvo mayor cantidad de respuestas de mujeres 80% (88) por sobre el sexo masculino 18% (20). El 64% de los encuestados expresaron tener ansiedad leve, el 26% ansiedad moderada y el 8.6% ansiedad severa. CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos evidencian que el mayor porcentaje de alumnos presenta leve ansiedad frente a la consulta odontológica, siendo el sexo masculino el que expresó menor ansiedad.Palabras claves: ansiedad, consulta odontológica, estudiantes.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2637/677
Fil: Avila, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Dominguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Falauto, MB. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Flores Estigarría, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Schmidt J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Ansiedad
Entrevista
Estudiantes de odontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550846
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fe203207657cdea1e875fe8127ff837c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550846 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Ansiedad a la consulta odontológica en estudiantes de 1er. año de la FO-UNCAvila, CDominguez, AFalauto, MBFlores Estigarría, SSchmidt, JGigena, Pablo CristianAnsiedadEntrevistaEstudiantes de odontologíaFil: Avila, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Dominguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Falauto, MB. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Flores Estigarría, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Schmidt J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Es frecuente que las personas eviten la consulta odontológica por miedo o ansiedad; la mayoría de las personas atraviesan por ansiedad ante prácticas durante el tratamiento odontológico, lo cual puede ser causado una amplia gama de factores, esto hace que las personas retrasen o no asistan aconsultas regularmente, con el deterioro que eso conlleva. OBJETIVO: Identificar el grado de ansiedad en estudiantes de primer año de la FO-UNC al asistir a la consulta odontológica. MÉTODOS: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. La muestra no probabilística, fue por conveniencia, conformada por 126 alumnos, de una base poblacional de 400. Se administró la encuesta sobre ansiedad validada "SDAI (Dental Anxiety Inventory ́s shortened version)" en un cuestionario del Google forms, que fue difundido vía WhatsApp. Se incluyó el consentimiento informado para participar del estudio.El tamaño de nuestra muestra fue calculado a través de Surveymonkey con un nivel de confianzadel 95% y con un 8% de margen de error. Para el análisis de variables cuantitativas se realizaron medidas de centralización (media) y de dispersión y para variables categóricas mediante la Frecuencia Absoluta y Frecuencia Relativa expresadas en porcentajes. Los datos fueron procesados con Excel. RESULTADOS: la edad media 20 土2,5 años, sexo F 79,4% y M 19.7%. El 2% expresaron consumir medicación ansiolítica.Se obtuvo mayor cantidad de respuestas de mujeres 80% (88) por sobre el sexo masculino 18% (20). El 64% de los encuestados expresaron tener ansiedad leve, el 26% ansiedad moderada y el 8.6% ansiedad severa. CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos evidencian que el mayor porcentaje de alumnos presenta leve ansiedad frente a la consulta odontológica, siendo el sexo masculino el que expresó menor ansiedad.Palabras claves: ansiedad, consulta odontológica, estudiantes.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2637/677Fil: Avila, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Dominguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Falauto, MB. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Flores Estigarría, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Schmidt J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2545-7594http://hdl.handle.net/11086/550846spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:08:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550846Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:08:50.133Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ansiedad a la consulta odontológica en estudiantes de 1er. año de la FO-UNC |
title |
Ansiedad a la consulta odontológica en estudiantes de 1er. año de la FO-UNC |
spellingShingle |
Ansiedad a la consulta odontológica en estudiantes de 1er. año de la FO-UNC Avila, C Ansiedad Entrevista Estudiantes de odontología |
title_short |
Ansiedad a la consulta odontológica en estudiantes de 1er. año de la FO-UNC |
title_full |
Ansiedad a la consulta odontológica en estudiantes de 1er. año de la FO-UNC |
title_fullStr |
Ansiedad a la consulta odontológica en estudiantes de 1er. año de la FO-UNC |
title_full_unstemmed |
Ansiedad a la consulta odontológica en estudiantes de 1er. año de la FO-UNC |
title_sort |
Ansiedad a la consulta odontológica en estudiantes de 1er. año de la FO-UNC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avila, C Dominguez, A Falauto, MB Flores Estigarría, S Schmidt, J Gigena, Pablo Cristian |
author |
Avila, C |
author_facet |
Avila, C Dominguez, A Falauto, MB Flores Estigarría, S Schmidt, J Gigena, Pablo Cristian |
author_role |
author |
author2 |
Dominguez, A Falauto, MB Flores Estigarría, S Schmidt, J Gigena, Pablo Cristian |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ansiedad Entrevista Estudiantes de odontología |
topic |
Ansiedad Entrevista Estudiantes de odontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Avila, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Dominguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Falauto, MB. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Flores Estigarría, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Schmidt J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina. Es frecuente que las personas eviten la consulta odontológica por miedo o ansiedad; la mayoría de las personas atraviesan por ansiedad ante prácticas durante el tratamiento odontológico, lo cual puede ser causado una amplia gama de factores, esto hace que las personas retrasen o no asistan aconsultas regularmente, con el deterioro que eso conlleva. OBJETIVO: Identificar el grado de ansiedad en estudiantes de primer año de la FO-UNC al asistir a la consulta odontológica. MÉTODOS: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. La muestra no probabilística, fue por conveniencia, conformada por 126 alumnos, de una base poblacional de 400. Se administró la encuesta sobre ansiedad validada "SDAI (Dental Anxiety Inventory ́s shortened version)" en un cuestionario del Google forms, que fue difundido vía WhatsApp. Se incluyó el consentimiento informado para participar del estudio.El tamaño de nuestra muestra fue calculado a través de Surveymonkey con un nivel de confianzadel 95% y con un 8% de margen de error. Para el análisis de variables cuantitativas se realizaron medidas de centralización (media) y de dispersión y para variables categóricas mediante la Frecuencia Absoluta y Frecuencia Relativa expresadas en porcentajes. Los datos fueron procesados con Excel. RESULTADOS: la edad media 20 土2,5 años, sexo F 79,4% y M 19.7%. El 2% expresaron consumir medicación ansiolítica.Se obtuvo mayor cantidad de respuestas de mujeres 80% (88) por sobre el sexo masculino 18% (20). El 64% de los encuestados expresaron tener ansiedad leve, el 26% ansiedad moderada y el 8.6% ansiedad severa. CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos evidencian que el mayor porcentaje de alumnos presenta leve ansiedad frente a la consulta odontológica, siendo el sexo masculino el que expresó menor ansiedad.Palabras claves: ansiedad, consulta odontológica, estudiantes. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/issue/view/2637/677 Fil: Avila, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Dominguez, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Falauto, MB. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Flores Estigarría, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Schmidt J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Avila, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2545-7594 http://hdl.handle.net/11086/550846 |
identifier_str_mv |
2545-7594 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550846 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843608993516224512 |
score |
13.001348 |