Experiencia en docencia de instalaciones: gas natural y diseño ambientalmente consciente
- Autores
- Diulio, María de la Paz; Ferreyro, Carlos; Ferenz, Verónica Virginia; Calisto Aguilar, Mario; Gómez, Analía Fernanda; Czajkowski, Jorge Daniel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Cada año un nutrido grupo de estudiantes de tercero y cuarto año de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata se inscriben en la Cátedra de Instalaciones n° 1, cuya propuesta pedagógica (PP) se orienta al diseño ambientalmente consciente aplicado a instalaciones de edificios. Es decir que se brindan herramientas para buscar alternativas de diseño que mejoren el comportamiento energético-ambiental, buscando optimizar el diseño de edificios residenciales, comerciales y educativos con el fin de reducir la demanda de gas y electricidad. El objetivo de este trabajo es cuantificar el incremento del precio de gas residencial en los últimos 17 años, así como analizar el rol de la cátedra en el contexto actual de pobreza energética que dificulta el acceso al confort térmico. METODOLOGÍA: Se compilan boletas de gas de diferentes viviendas para reconstruir la evolución del precio según categoría de usuario. Se realiza una valoración subjetiva de las intenciones y motivaciones acerca del Diseño Ambientalmente Consciente de los estudiantes por medio de una encuesta de opinión. Resultados: El gas natural presenta un aumento del 450% entre 2015 (0,04 US$/m3) y 2018 (0,18 US$/m3). El 31% de los estudiantes consultados en Instalaciones 1 eligió la cátedra por la PP, sin embargo el 69% considera que los conceptos incorporados en la asignatura colaboran en la reducción del consumo en sus hogares. De los consultados en Instalaciones 2, la proporción de elección según PP asciende al 39%, y el 67% considera que la misma incorpora competencias adicional para su futuro desempeño profesional. Conclusiones: el incremento del precio del combustible en dólares muestra el impacto de la quita de subsidios al consumidor residencial, en modo abrupto en los últimos 3 años. Los estudiantes reciben con agrado la incorporación de conceptos DAC al margen de haber sido su motivación principal para elección de cátedra.
Área Docencia - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentable
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
gas natural
docencia universitaria
Consumo de Energía
eficiencia energética
instalaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71186
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_69e1b87ecccd79a1b1e6ba3961bd71e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71186 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencia en docencia de instalaciones: gas natural y diseño ambientalmente conscienteDiulio, María de la PazFerreyro, CarlosFerenz, Verónica VirginiaCalisto Aguilar, MarioGómez, Analía FernandaCzajkowski, Jorge DanielArquitecturagas naturaldocencia universitariaConsumo de Energíaeficiencia energéticainstalacionesIntroducción: Cada año un nutrido grupo de estudiantes de tercero y cuarto año de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata se inscriben en la Cátedra de Instalaciones n° 1, cuya propuesta pedagógica (PP) se orienta al diseño ambientalmente consciente aplicado a instalaciones de edificios. Es decir que se brindan herramientas para buscar alternativas de diseño que mejoren el comportamiento energético-ambiental, buscando optimizar el diseño de edificios residenciales, comerciales y educativos con el fin de reducir la demanda de gas y electricidad. El objetivo de este trabajo es cuantificar el incremento del precio de gas residencial en los últimos 17 años, así como analizar el rol de la cátedra en el contexto actual de pobreza energética que dificulta el acceso al confort térmico. METODOLOGÍA: Se compilan boletas de gas de diferentes viviendas para reconstruir la evolución del precio según categoría de usuario. Se realiza una valoración subjetiva de las intenciones y motivaciones acerca del Diseño Ambientalmente Consciente de los estudiantes por medio de una encuesta de opinión. Resultados: El gas natural presenta un aumento del 450% entre 2015 (0,04 US$/m3) y 2018 (0,18 US$/m3). El 31% de los estudiantes consultados en Instalaciones 1 eligió la cátedra por la PP, sin embargo el 69% considera que los conceptos incorporados en la asignatura colaboran en la reducción del consumo en sus hogares. De los consultados en Instalaciones 2, la proporción de elección según PP asciende al 39%, y el 67% considera que la misma incorpora competencias adicional para su futuro desempeño profesional. Conclusiones: el incremento del precio del combustible en dólares muestra el impacto de la quita de subsidios al consumidor residencial, en modo abrupto en los últimos 3 años. Los estudiantes reciben con agrado la incorporación de conceptos DAC al margen de haber sido su motivación principal para elección de cátedra.Área Docencia - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentableFacultad de Arquitectura y Urbanismo2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf152-161http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71186spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1661-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/71122info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71186Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:34.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia en docencia de instalaciones: gas natural y diseño ambientalmente consciente |
title |
Experiencia en docencia de instalaciones: gas natural y diseño ambientalmente consciente |
spellingShingle |
Experiencia en docencia de instalaciones: gas natural y diseño ambientalmente consciente Diulio, María de la Paz Arquitectura gas natural docencia universitaria Consumo de Energía eficiencia energética instalaciones |
title_short |
Experiencia en docencia de instalaciones: gas natural y diseño ambientalmente consciente |
title_full |
Experiencia en docencia de instalaciones: gas natural y diseño ambientalmente consciente |
title_fullStr |
Experiencia en docencia de instalaciones: gas natural y diseño ambientalmente consciente |
title_full_unstemmed |
Experiencia en docencia de instalaciones: gas natural y diseño ambientalmente consciente |
title_sort |
Experiencia en docencia de instalaciones: gas natural y diseño ambientalmente consciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diulio, María de la Paz Ferreyro, Carlos Ferenz, Verónica Virginia Calisto Aguilar, Mario Gómez, Analía Fernanda Czajkowski, Jorge Daniel |
author |
Diulio, María de la Paz |
author_facet |
Diulio, María de la Paz Ferreyro, Carlos Ferenz, Verónica Virginia Calisto Aguilar, Mario Gómez, Analía Fernanda Czajkowski, Jorge Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Ferreyro, Carlos Ferenz, Verónica Virginia Calisto Aguilar, Mario Gómez, Analía Fernanda Czajkowski, Jorge Daniel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura gas natural docencia universitaria Consumo de Energía eficiencia energética instalaciones |
topic |
Arquitectura gas natural docencia universitaria Consumo de Energía eficiencia energética instalaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Cada año un nutrido grupo de estudiantes de tercero y cuarto año de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata se inscriben en la Cátedra de Instalaciones n° 1, cuya propuesta pedagógica (PP) se orienta al diseño ambientalmente consciente aplicado a instalaciones de edificios. Es decir que se brindan herramientas para buscar alternativas de diseño que mejoren el comportamiento energético-ambiental, buscando optimizar el diseño de edificios residenciales, comerciales y educativos con el fin de reducir la demanda de gas y electricidad. El objetivo de este trabajo es cuantificar el incremento del precio de gas residencial en los últimos 17 años, así como analizar el rol de la cátedra en el contexto actual de pobreza energética que dificulta el acceso al confort térmico. METODOLOGÍA: Se compilan boletas de gas de diferentes viviendas para reconstruir la evolución del precio según categoría de usuario. Se realiza una valoración subjetiva de las intenciones y motivaciones acerca del Diseño Ambientalmente Consciente de los estudiantes por medio de una encuesta de opinión. Resultados: El gas natural presenta un aumento del 450% entre 2015 (0,04 US$/m3) y 2018 (0,18 US$/m3). El 31% de los estudiantes consultados en Instalaciones 1 eligió la cátedra por la PP, sin embargo el 69% considera que los conceptos incorporados en la asignatura colaboran en la reducción del consumo en sus hogares. De los consultados en Instalaciones 2, la proporción de elección según PP asciende al 39%, y el 67% considera que la misma incorpora competencias adicional para su futuro desempeño profesional. Conclusiones: el incremento del precio del combustible en dólares muestra el impacto de la quita de subsidios al consumidor residencial, en modo abrupto en los últimos 3 años. Los estudiantes reciben con agrado la incorporación de conceptos DAC al margen de haber sido su motivación principal para elección de cátedra. Área Docencia - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentable Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Introducción: Cada año un nutrido grupo de estudiantes de tercero y cuarto año de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata se inscriben en la Cátedra de Instalaciones n° 1, cuya propuesta pedagógica (PP) se orienta al diseño ambientalmente consciente aplicado a instalaciones de edificios. Es decir que se brindan herramientas para buscar alternativas de diseño que mejoren el comportamiento energético-ambiental, buscando optimizar el diseño de edificios residenciales, comerciales y educativos con el fin de reducir la demanda de gas y electricidad. El objetivo de este trabajo es cuantificar el incremento del precio de gas residencial en los últimos 17 años, así como analizar el rol de la cátedra en el contexto actual de pobreza energética que dificulta el acceso al confort térmico. METODOLOGÍA: Se compilan boletas de gas de diferentes viviendas para reconstruir la evolución del precio según categoría de usuario. Se realiza una valoración subjetiva de las intenciones y motivaciones acerca del Diseño Ambientalmente Consciente de los estudiantes por medio de una encuesta de opinión. Resultados: El gas natural presenta un aumento del 450% entre 2015 (0,04 US$/m3) y 2018 (0,18 US$/m3). El 31% de los estudiantes consultados en Instalaciones 1 eligió la cátedra por la PP, sin embargo el 69% considera que los conceptos incorporados en la asignatura colaboran en la reducción del consumo en sus hogares. De los consultados en Instalaciones 2, la proporción de elección según PP asciende al 39%, y el 67% considera que la misma incorpora competencias adicional para su futuro desempeño profesional. Conclusiones: el incremento del precio del combustible en dólares muestra el impacto de la quita de subsidios al consumidor residencial, en modo abrupto en los últimos 3 años. Los estudiantes reciben con agrado la incorporación de conceptos DAC al margen de haber sido su motivación principal para elección de cátedra. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71186 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71186 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1661-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/71122 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 152-161 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260306787565568 |
score |
13.13397 |