Biopsia óptica : Descripción general y resultados preliminares por espectroscopia óptica de autoflorescencia
- Autores
- Corti, María Agustina; Garavaglia, Mario José
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Convencionalmente asociamos el término “biopsia” a un procedimiento médico invasivo por el cual, mediante cirugía o punción, se toma una muestra de tejido humano y se remite al laboratorio de patología para su análisis con fines diagnósticos. En cambio, una biopsia óptica es un procedimiento no invasivo de diagnóstico que realiza un análisis del tejido con un sistema óptico mediante técnicas láser, infrarrojo, fluorescencia, espectroscopías, microscopías, entre otras. Es decir, no se extrae una muestra del tejido del organismo. Al tejido a analizar se accede a través de la superficie del cuerpo, incluido el análisis de la propia piel, o por vía endoscópica a la superficie de la mucosa de cualquier cavidad como la boca, faringe, laringe, esófago, tráquea, estómago, vagina, útero, vejiga, ampolla rectal, colon. No obstante se requiere un exhaustivo trabajo de investigación para correlacionar los resultados de la biopsia convencional con los de la biopsia óptica antes de implementar un servicio que sólo atienda a los pacientes por biopsias ópticas. En el presente trabajo se presentan algunos casos de biopsias ópticas realizadas mediante Espectroscopía Óptica de Fluorescencia, (en particular la Autofluorescencia), para realizar in-situ el análisis de los cambios bioquímicos de los tejidos de pacientes, comparando la fluorescencia natural del tejido sano y del tejido patológico, de manera de contribuir al diagnóstico médico.
Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
fluorómetro
Biopsia
autofluorescencia
Análisis Espectral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47954
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_69a1db06c3ec48b65316313fa1e76e3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47954 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Biopsia óptica : Descripción general y resultados preliminares por espectroscopia óptica de autoflorescenciaCorti, María AgustinaGaravaglia, Mario JoséIngenieríafluorómetroBiopsiaautofluorescenciaAnálisis EspectralConvencionalmente asociamos el término “biopsia” a un procedimiento médico invasivo por el cual, mediante cirugía o punción, se toma una muestra de tejido humano y se remite al laboratorio de patología para su análisis con fines diagnósticos. En cambio, una biopsia óptica es un procedimiento no invasivo de diagnóstico que realiza un análisis del tejido con un sistema óptico mediante técnicas láser, infrarrojo, fluorescencia, espectroscopías, microscopías, entre otras. Es decir, no se extrae una muestra del tejido del organismo. Al tejido a analizar se accede a través de la superficie del cuerpo, incluido el análisis de la propia piel, o por vía endoscópica a la superficie de la mucosa de cualquier cavidad como la boca, faringe, laringe, esófago, tráquea, estómago, vagina, útero, vejiga, ampolla rectal, colon. No obstante se requiere un exhaustivo trabajo de investigación para correlacionar los resultados de la biopsia convencional con los de la biopsia óptica antes de implementar un servicio que sólo atienda a los pacientes por biopsias ópticas. En el presente trabajo se presentan algunos casos de biopsias ópticas realizadas mediante Espectroscopía Óptica de Fluorescencia, (en particular la Autofluorescencia), para realizar in-situ el análisis de los cambios bioquímicos de los tejidos de pacientes, comparando la fluorescencia natural del tejido sano y del tejido patológico, de manera de contribuir al diagnóstico médico.Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.Facultad de Ingeniería2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf707-710http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47954spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47954Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:09.577SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biopsia óptica : Descripción general y resultados preliminares por espectroscopia óptica de autoflorescencia |
title |
Biopsia óptica : Descripción general y resultados preliminares por espectroscopia óptica de autoflorescencia |
spellingShingle |
Biopsia óptica : Descripción general y resultados preliminares por espectroscopia óptica de autoflorescencia Corti, María Agustina Ingeniería fluorómetro Biopsia autofluorescencia Análisis Espectral |
title_short |
Biopsia óptica : Descripción general y resultados preliminares por espectroscopia óptica de autoflorescencia |
title_full |
Biopsia óptica : Descripción general y resultados preliminares por espectroscopia óptica de autoflorescencia |
title_fullStr |
Biopsia óptica : Descripción general y resultados preliminares por espectroscopia óptica de autoflorescencia |
title_full_unstemmed |
Biopsia óptica : Descripción general y resultados preliminares por espectroscopia óptica de autoflorescencia |
title_sort |
Biopsia óptica : Descripción general y resultados preliminares por espectroscopia óptica de autoflorescencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corti, María Agustina Garavaglia, Mario José |
author |
Corti, María Agustina |
author_facet |
Corti, María Agustina Garavaglia, Mario José |
author_role |
author |
author2 |
Garavaglia, Mario José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería fluorómetro Biopsia autofluorescencia Análisis Espectral |
topic |
Ingeniería fluorómetro Biopsia autofluorescencia Análisis Espectral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Convencionalmente asociamos el término “biopsia” a un procedimiento médico invasivo por el cual, mediante cirugía o punción, se toma una muestra de tejido humano y se remite al laboratorio de patología para su análisis con fines diagnósticos. En cambio, una biopsia óptica es un procedimiento no invasivo de diagnóstico que realiza un análisis del tejido con un sistema óptico mediante técnicas láser, infrarrojo, fluorescencia, espectroscopías, microscopías, entre otras. Es decir, no se extrae una muestra del tejido del organismo. Al tejido a analizar se accede a través de la superficie del cuerpo, incluido el análisis de la propia piel, o por vía endoscópica a la superficie de la mucosa de cualquier cavidad como la boca, faringe, laringe, esófago, tráquea, estómago, vagina, útero, vejiga, ampolla rectal, colon. No obstante se requiere un exhaustivo trabajo de investigación para correlacionar los resultados de la biopsia convencional con los de la biopsia óptica antes de implementar un servicio que sólo atienda a los pacientes por biopsias ópticas. En el presente trabajo se presentan algunos casos de biopsias ópticas realizadas mediante Espectroscopía Óptica de Fluorescencia, (en particular la Autofluorescencia), para realizar in-situ el análisis de los cambios bioquímicos de los tejidos de pacientes, comparando la fluorescencia natural del tejido sano y del tejido patológico, de manera de contribuir al diagnóstico médico. Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015. Facultad de Ingeniería |
description |
Convencionalmente asociamos el término “biopsia” a un procedimiento médico invasivo por el cual, mediante cirugía o punción, se toma una muestra de tejido humano y se remite al laboratorio de patología para su análisis con fines diagnósticos. En cambio, una biopsia óptica es un procedimiento no invasivo de diagnóstico que realiza un análisis del tejido con un sistema óptico mediante técnicas láser, infrarrojo, fluorescencia, espectroscopías, microscopías, entre otras. Es decir, no se extrae una muestra del tejido del organismo. Al tejido a analizar se accede a través de la superficie del cuerpo, incluido el análisis de la propia piel, o por vía endoscópica a la superficie de la mucosa de cualquier cavidad como la boca, faringe, laringe, esófago, tráquea, estómago, vagina, útero, vejiga, ampolla rectal, colon. No obstante se requiere un exhaustivo trabajo de investigación para correlacionar los resultados de la biopsia convencional con los de la biopsia óptica antes de implementar un servicio que sólo atienda a los pacientes por biopsias ópticas. En el presente trabajo se presentan algunos casos de biopsias ópticas realizadas mediante Espectroscopía Óptica de Fluorescencia, (en particular la Autofluorescencia), para realizar in-situ el análisis de los cambios bioquímicos de los tejidos de pacientes, comparando la fluorescencia natural del tejido sano y del tejido patológico, de manera de contribuir al diagnóstico médico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47954 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47954 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 707-710 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615899690041344 |
score |
13.070432 |