Análisis de código fuente orientado a la calidad del producto

Autores
Dapozo, Gladys N.; Greiner, Cristina L.; Irrazábal, Emanuel; Chiapello, Jorge
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ante un panorama en el cual los productos de software seguirán creciendo en complejidad y tamaño, la tarea de asegurar la calidad del mismo y su confiabilidad se hace cada vez más difícil. La calidad del producto a largo plazo depende en gran medida del nivel de calidad de las actividades relacionadas con el desarrollo de software si no se realizan con los niveles de calidad adecuados. Para afrontar esta situación, se propone la elaboración de buenas prácticas para prevenir, medir y gestionar la deuda técnica en el desarrollo de software, y una herramienta que permita, a través de un repositorio de métricas de software y reportes de errores, relacionar los mismos para detectar clases o paquetes en donde sea más probable encontrar errores o propensión a fallas.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Software development
deuda técnica
métricas de software
predicción de fallos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45740

id SEDICI_697cc8408f49c591becf891b57f56d75
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45740
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de código fuente orientado a la calidad del productoDapozo, Gladys N.Greiner, Cristina L.Irrazábal, EmanuelChiapello, JorgeCiencias InformáticasSoftware developmentdeuda técnicamétricas de softwarepredicción de fallosAnte un panorama en el cual los productos de software seguirán creciendo en complejidad y tamaño, la tarea de asegurar la calidad del mismo y su confiabilidad se hace cada vez más difícil. La calidad del producto a largo plazo depende en gran medida del nivel de calidad de las actividades relacionadas con el desarrollo de software si no se realizan con los niveles de calidad adecuados. Para afrontar esta situación, se propone la elaboración de buenas prácticas para prevenir, medir y gestionar la deuda técnica en el desarrollo de software, y una herramienta que permita, a través de un repositorio de métricas de software y reportes de errores, relacionar los mismos para detectar clases o paquetes en donde sea más probable encontrar errores o propensión a fallas.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45740spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45740Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:26.839SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de código fuente orientado a la calidad del producto
title Análisis de código fuente orientado a la calidad del producto
spellingShingle Análisis de código fuente orientado a la calidad del producto
Dapozo, Gladys N.
Ciencias Informáticas
Software development
deuda técnica
métricas de software
predicción de fallos
title_short Análisis de código fuente orientado a la calidad del producto
title_full Análisis de código fuente orientado a la calidad del producto
title_fullStr Análisis de código fuente orientado a la calidad del producto
title_full_unstemmed Análisis de código fuente orientado a la calidad del producto
title_sort Análisis de código fuente orientado a la calidad del producto
dc.creator.none.fl_str_mv Dapozo, Gladys N.
Greiner, Cristina L.
Irrazábal, Emanuel
Chiapello, Jorge
author Dapozo, Gladys N.
author_facet Dapozo, Gladys N.
Greiner, Cristina L.
Irrazábal, Emanuel
Chiapello, Jorge
author_role author
author2 Greiner, Cristina L.
Irrazábal, Emanuel
Chiapello, Jorge
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software development
deuda técnica
métricas de software
predicción de fallos
topic Ciencias Informáticas
Software development
deuda técnica
métricas de software
predicción de fallos
dc.description.none.fl_txt_mv Ante un panorama en el cual los productos de software seguirán creciendo en complejidad y tamaño, la tarea de asegurar la calidad del mismo y su confiabilidad se hace cada vez más difícil. La calidad del producto a largo plazo depende en gran medida del nivel de calidad de las actividades relacionadas con el desarrollo de software si no se realizan con los niveles de calidad adecuados. Para afrontar esta situación, se propone la elaboración de buenas prácticas para prevenir, medir y gestionar la deuda técnica en el desarrollo de software, y una herramienta que permita, a través de un repositorio de métricas de software y reportes de errores, relacionar los mismos para detectar clases o paquetes en donde sea más probable encontrar errores o propensión a fallas.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Ante un panorama en el cual los productos de software seguirán creciendo en complejidad y tamaño, la tarea de asegurar la calidad del mismo y su confiabilidad se hace cada vez más difícil. La calidad del producto a largo plazo depende en gran medida del nivel de calidad de las actividades relacionadas con el desarrollo de software si no se realizan con los niveles de calidad adecuados. Para afrontar esta situación, se propone la elaboración de buenas prácticas para prevenir, medir y gestionar la deuda técnica en el desarrollo de software, y una herramienta que permita, a través de un repositorio de métricas de software y reportes de errores, relacionar los mismos para detectar clases o paquetes en donde sea más probable encontrar errores o propensión a fallas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45740
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45740
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615891962036224
score 13.070432