Anaplasmosis bovina en un engorde a corral del sur de la provincia de Córdoba

Autores
Mazzucco Panizza, Matilde Nahimé; Guerra, Agustín; Morel, Nicolás; Primo, María Evangelina; Lando, David; Giraudo, José; Magnano, Gabriel Gustavo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La anaplasmosis bovina es una enfermedad anemizante causada por Anaplasma marginale, una rickettsia que infecta a los eritrocitos provocando hemólisis. En Argentina su transmisión se asocia a la garrapata Rhipicephalus microplus, insectos hematófagos y fómites contaminados con sangre. Se describen dos brotes de anaplasmosis en Alcira Gigena, Córdoba (zona considerada libre de anaplasmosis) en un corral de engorde que acopiaba bovinos de Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y San Luis. El primer brote ocurrió 45 días luego del arribo de las tropas. Se reportó mortalidad de 5 animales, que presentaron decaimiento, tambaleo, disnea y muerte súbita. Un bovino respondió al tratamiento con oxitetraciclina. A la necropsia se observó ictericia, hepatomegalia, vesícula biliar pletórica y esplenomegalia. La histopatología evidenció lesiones de hipoxia y fagocitosis extravascular en hígado y bazo. La serología para Leptospira spp. (microaglutinación) resultó negativa.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Anaplasma marginale
Enfermedad anemizante
Bovinos
Feedlot
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122937

id SEDICI_696f69379e37c0a2c06cb9926ac9f5c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122937
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Anaplasmosis bovina en un engorde a corral del sur de la provincia de CórdobaMazzucco Panizza, Matilde NahiméGuerra, AgustínMorel, NicolásPrimo, María EvangelinaLando, DavidGiraudo, JoséMagnano, Gabriel GustavoCiencias VeterinariasAnaplasma marginaleEnfermedad anemizanteBovinosFeedlotLa anaplasmosis bovina es una enfermedad anemizante causada por Anaplasma marginale, una rickettsia que infecta a los eritrocitos provocando hemólisis. En Argentina su transmisión se asocia a la garrapata Rhipicephalus microplus, insectos hematófagos y fómites contaminados con sangre. Se describen dos brotes de anaplasmosis en Alcira Gigena, Córdoba (zona considerada libre de anaplasmosis) en un corral de engorde que acopiaba bovinos de Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y San Luis. El primer brote ocurrió 45 días luego del arribo de las tropas. Se reportó mortalidad de 5 animales, que presentaron decaimiento, tambaleo, disnea y muerte súbita. Un bovino respondió al tratamiento con oxitetraciclina. A la necropsia se observó ictericia, hepatomegalia, vesícula biliar pletórica y esplenomegalia. La histopatología evidenció lesiones de hipoxia y fagocitosis extravascular en hígado y bazo. La serología para Leptospira spp. (microaglutinación) resultó negativa.Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf390-391http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122937spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:10:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122937Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:10:15.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Anaplasmosis bovina en un engorde a corral del sur de la provincia de Córdoba
title Anaplasmosis bovina en un engorde a corral del sur de la provincia de Córdoba
spellingShingle Anaplasmosis bovina en un engorde a corral del sur de la provincia de Córdoba
Mazzucco Panizza, Matilde Nahimé
Ciencias Veterinarias
Anaplasma marginale
Enfermedad anemizante
Bovinos
Feedlot
title_short Anaplasmosis bovina en un engorde a corral del sur de la provincia de Córdoba
title_full Anaplasmosis bovina en un engorde a corral del sur de la provincia de Córdoba
title_fullStr Anaplasmosis bovina en un engorde a corral del sur de la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Anaplasmosis bovina en un engorde a corral del sur de la provincia de Córdoba
title_sort Anaplasmosis bovina en un engorde a corral del sur de la provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzucco Panizza, Matilde Nahimé
Guerra, Agustín
Morel, Nicolás
Primo, María Evangelina
Lando, David
Giraudo, José
Magnano, Gabriel Gustavo
author Mazzucco Panizza, Matilde Nahimé
author_facet Mazzucco Panizza, Matilde Nahimé
Guerra, Agustín
Morel, Nicolás
Primo, María Evangelina
Lando, David
Giraudo, José
Magnano, Gabriel Gustavo
author_role author
author2 Guerra, Agustín
Morel, Nicolás
Primo, María Evangelina
Lando, David
Giraudo, José
Magnano, Gabriel Gustavo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Anaplasma marginale
Enfermedad anemizante
Bovinos
Feedlot
topic Ciencias Veterinarias
Anaplasma marginale
Enfermedad anemizante
Bovinos
Feedlot
dc.description.none.fl_txt_mv La anaplasmosis bovina es una enfermedad anemizante causada por Anaplasma marginale, una rickettsia que infecta a los eritrocitos provocando hemólisis. En Argentina su transmisión se asocia a la garrapata Rhipicephalus microplus, insectos hematófagos y fómites contaminados con sangre. Se describen dos brotes de anaplasmosis en Alcira Gigena, Córdoba (zona considerada libre de anaplasmosis) en un corral de engorde que acopiaba bovinos de Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y San Luis. El primer brote ocurrió 45 días luego del arribo de las tropas. Se reportó mortalidad de 5 animales, que presentaron decaimiento, tambaleo, disnea y muerte súbita. Un bovino respondió al tratamiento con oxitetraciclina. A la necropsia se observó ictericia, hepatomegalia, vesícula biliar pletórica y esplenomegalia. La histopatología evidenció lesiones de hipoxia y fagocitosis extravascular en hígado y bazo. La serología para Leptospira spp. (microaglutinación) resultó negativa.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La anaplasmosis bovina es una enfermedad anemizante causada por Anaplasma marginale, una rickettsia que infecta a los eritrocitos provocando hemólisis. En Argentina su transmisión se asocia a la garrapata Rhipicephalus microplus, insectos hematófagos y fómites contaminados con sangre. Se describen dos brotes de anaplasmosis en Alcira Gigena, Córdoba (zona considerada libre de anaplasmosis) en un corral de engorde que acopiaba bovinos de Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y San Luis. El primer brote ocurrió 45 días luego del arribo de las tropas. Se reportó mortalidad de 5 animales, que presentaron decaimiento, tambaleo, disnea y muerte súbita. Un bovino respondió al tratamiento con oxitetraciclina. A la necropsia se observó ictericia, hepatomegalia, vesícula biliar pletórica y esplenomegalia. La histopatología evidenció lesiones de hipoxia y fagocitosis extravascular en hígado y bazo. La serología para Leptospira spp. (microaglutinación) resultó negativa.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122937
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
390-391
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783438418345984
score 12.982451