Instituciones y coerciones en la comunidad de comunicación

Autores
Salerno, Gustavo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La llamada comunidad de comunicación representa la transformación pragmático-trascendental del espíritu objetivo hegeliano. Dentro de ella existe, entre otras, una problemática singular que condiciona o limita el cumplimiento de las presuposiciones ideales de los discursos argumentativos. Viene dada por la percatación de que las instituciones (o sistemas sociales funcionales) ejercen fuertes constreñimientos para quienes están ubicados dentro de ellas. Concretamente, se trata de las coerciones de la economía de mercado capitalista, la política y el derecho. En esta exposición pretendo tres objetivos: en principio, puntualizar algunas objeciones respecto de un marco teórico preciso, que ha tematizado recientemente dichas coerciones sistémicas; posteriormente, presentar dentro de ese escenario cuál podría ser el alcance y el rol que han llegado a desplegar los medios masivos de información; por último, mostrar que éstos representan una cuarta coerción sistémica funcional moralmente restrictiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Comunidad de comunicación
Coerción
Medios de información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105807

id SEDICI_696e7a04d462d7073993a6343f8ea57e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105807
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Instituciones y coerciones en la comunidad de comunicaciónSalerno, GustavoSociologíaComunidad de comunicaciónCoerciónMedios de informaciónLa llamada comunidad de comunicación representa la transformación pragmático-trascendental del espíritu objetivo hegeliano. Dentro de ella existe, entre otras, una problemática singular que condiciona o limita el cumplimiento de las presuposiciones ideales de los discursos argumentativos. Viene dada por la percatación de que las instituciones (o sistemas sociales funcionales) ejercen fuertes constreñimientos para quienes están ubicados dentro de ellas. Concretamente, se trata de las coerciones de la economía de mercado capitalista, la política y el derecho. En esta exposición pretendo tres objetivos: en principio, puntualizar algunas objeciones respecto de un marco teórico preciso, que ha tematizado recientemente dichas coerciones sistémicas; posteriormente, presentar dentro de ese escenario cuál podría ser el alcance y el rol que han llegado a desplegar los medios masivos de información; por último, mostrar que éstos representan una cuarta coerción sistémica funcional moralmente restrictiva.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105807<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5709/ev.5709.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105807Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:31.398SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Instituciones y coerciones en la comunidad de comunicación
title Instituciones y coerciones en la comunidad de comunicación
spellingShingle Instituciones y coerciones en la comunidad de comunicación
Salerno, Gustavo
Sociología
Comunidad de comunicación
Coerción
Medios de información
title_short Instituciones y coerciones en la comunidad de comunicación
title_full Instituciones y coerciones en la comunidad de comunicación
title_fullStr Instituciones y coerciones en la comunidad de comunicación
title_full_unstemmed Instituciones y coerciones en la comunidad de comunicación
title_sort Instituciones y coerciones en la comunidad de comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, Gustavo
author Salerno, Gustavo
author_facet Salerno, Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Comunidad de comunicación
Coerción
Medios de información
topic Sociología
Comunidad de comunicación
Coerción
Medios de información
dc.description.none.fl_txt_mv La llamada comunidad de comunicación representa la transformación pragmático-trascendental del espíritu objetivo hegeliano. Dentro de ella existe, entre otras, una problemática singular que condiciona o limita el cumplimiento de las presuposiciones ideales de los discursos argumentativos. Viene dada por la percatación de que las instituciones (o sistemas sociales funcionales) ejercen fuertes constreñimientos para quienes están ubicados dentro de ellas. Concretamente, se trata de las coerciones de la economía de mercado capitalista, la política y el derecho. En esta exposición pretendo tres objetivos: en principio, puntualizar algunas objeciones respecto de un marco teórico preciso, que ha tematizado recientemente dichas coerciones sistémicas; posteriormente, presentar dentro de ese escenario cuál podría ser el alcance y el rol que han llegado a desplegar los medios masivos de información; por último, mostrar que éstos representan una cuarta coerción sistémica funcional moralmente restrictiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La llamada comunidad de comunicación representa la transformación pragmático-trascendental del espíritu objetivo hegeliano. Dentro de ella existe, entre otras, una problemática singular que condiciona o limita el cumplimiento de las presuposiciones ideales de los discursos argumentativos. Viene dada por la percatación de que las instituciones (o sistemas sociales funcionales) ejercen fuertes constreñimientos para quienes están ubicados dentro de ellas. Concretamente, se trata de las coerciones de la economía de mercado capitalista, la política y el derecho. En esta exposición pretendo tres objetivos: en principio, puntualizar algunas objeciones respecto de un marco teórico preciso, que ha tematizado recientemente dichas coerciones sistémicas; posteriormente, presentar dentro de ese escenario cuál podría ser el alcance y el rol que han llegado a desplegar los medios masivos de información; por último, mostrar que éstos representan una cuarta coerción sistémica funcional moralmente restrictiva.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105807
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5709/ev.5709.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260441572573184
score 13.13397