Holoestratigrafía del límite Jurásico-Cretácico en la Cuenca Neuquina

Autores
Kietzmann, Diego A.; Iglesia Llanos, María Paula; Capelli, Ignacio; Scasso, Roberto A.; Encinas, Alfonso
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta contribución se presentan los avances en la construcción de un esquema holoestrátigráfico para el Titoniano-Berriasiano en la Cuenca Neuquina. El Titoniano-Berriasiano está representado en la cuenca por la Formación Vaca Muerta y sus equivalentes laterales: formaciones Carrín Curá, Picún Leufú, Quintuco, Bajada Colorada, Lindero de Piedra y Chachao, del lado argentino, y formaciones Baños del Flaco, Lo Valdés y Lo Prado, del lado chileno. La Formación Vaca Muerta está conformada por una sucesión rítmica de margas, calizas y tobas (100 a 1250 m de espesor) y representa las facies distales de distintos sistemas de rampas carbonáticas y mixtas. La síntesis aquí presentada es el resultado del estudio de más de 40 secciones de afloramiento y subsuelo, tanto del lado argentino como del lado chileno, entre las que se seleccionaron las siete secciones más completas, que cuentan además con bioestratigrafía de amonites (identificados por el Dr. Alberto Riccardi). Sobre estas secciones se están realizando estudios de facies, microfacies, paleomagnéticos, cicloestratigráficos y bioestratigráficos sobre los macro- y microfósiles, entre otros.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
esquema holoestrátigráfico
Titoniano-Berriasiano
Cuenca Neuquina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185639

id SEDICI_690da915f1e9b97101b5089dca4b7441
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185639
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Holoestratigrafía del límite Jurásico-Cretácico en la Cuenca NeuquinaKietzmann, Diego A.Iglesia Llanos, María PaulaCapelli, IgnacioScasso, Roberto A.Encinas, AlfonsoCiencias Naturalesesquema holoestrátigráficoTitoniano-BerriasianoCuenca NeuquinaEn esta contribución se presentan los avances en la construcción de un esquema holoestrátigráfico para el Titoniano-Berriasiano en la Cuenca Neuquina. El Titoniano-Berriasiano está representado en la cuenca por la Formación Vaca Muerta y sus equivalentes laterales: formaciones Carrín Curá, Picún Leufú, Quintuco, Bajada Colorada, Lindero de Piedra y Chachao, del lado argentino, y formaciones Baños del Flaco, Lo Valdés y Lo Prado, del lado chileno. La Formación Vaca Muerta está conformada por una sucesión rítmica de margas, calizas y tobas (100 a 1250 m de espesor) y representa las facies distales de distintos sistemas de rampas carbonáticas y mixtas. La síntesis aquí presentada es el resultado del estudio de más de 40 secciones de afloramiento y subsuelo, tanto del lado argentino como del lado chileno, entre las que se seleccionaron las siete secciones más completas, que cuentan además con bioestratigrafía de amonites (identificados por el Dr. Alberto Riccardi). Sobre estas secciones se están realizando estudios de facies, microfacies, paleomagnéticos, cicloestratigráficos y bioestratigráficos sobre los macro- y microfósiles, entre otros.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf53-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185639spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183721info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:24.028SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Holoestratigrafía del límite Jurásico-Cretácico en la Cuenca Neuquina
title Holoestratigrafía del límite Jurásico-Cretácico en la Cuenca Neuquina
spellingShingle Holoestratigrafía del límite Jurásico-Cretácico en la Cuenca Neuquina
Kietzmann, Diego A.
Ciencias Naturales
esquema holoestrátigráfico
Titoniano-Berriasiano
Cuenca Neuquina
title_short Holoestratigrafía del límite Jurásico-Cretácico en la Cuenca Neuquina
title_full Holoestratigrafía del límite Jurásico-Cretácico en la Cuenca Neuquina
title_fullStr Holoestratigrafía del límite Jurásico-Cretácico en la Cuenca Neuquina
title_full_unstemmed Holoestratigrafía del límite Jurásico-Cretácico en la Cuenca Neuquina
title_sort Holoestratigrafía del límite Jurásico-Cretácico en la Cuenca Neuquina
dc.creator.none.fl_str_mv Kietzmann, Diego A.
Iglesia Llanos, María Paula
Capelli, Ignacio
Scasso, Roberto A.
Encinas, Alfonso
author Kietzmann, Diego A.
author_facet Kietzmann, Diego A.
Iglesia Llanos, María Paula
Capelli, Ignacio
Scasso, Roberto A.
Encinas, Alfonso
author_role author
author2 Iglesia Llanos, María Paula
Capelli, Ignacio
Scasso, Roberto A.
Encinas, Alfonso
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
esquema holoestrátigráfico
Titoniano-Berriasiano
Cuenca Neuquina
topic Ciencias Naturales
esquema holoestrátigráfico
Titoniano-Berriasiano
Cuenca Neuquina
dc.description.none.fl_txt_mv En esta contribución se presentan los avances en la construcción de un esquema holoestrátigráfico para el Titoniano-Berriasiano en la Cuenca Neuquina. El Titoniano-Berriasiano está representado en la cuenca por la Formación Vaca Muerta y sus equivalentes laterales: formaciones Carrín Curá, Picún Leufú, Quintuco, Bajada Colorada, Lindero de Piedra y Chachao, del lado argentino, y formaciones Baños del Flaco, Lo Valdés y Lo Prado, del lado chileno. La Formación Vaca Muerta está conformada por una sucesión rítmica de margas, calizas y tobas (100 a 1250 m de espesor) y representa las facies distales de distintos sistemas de rampas carbonáticas y mixtas. La síntesis aquí presentada es el resultado del estudio de más de 40 secciones de afloramiento y subsuelo, tanto del lado argentino como del lado chileno, entre las que se seleccionaron las siete secciones más completas, que cuentan además con bioestratigrafía de amonites (identificados por el Dr. Alberto Riccardi). Sobre estas secciones se están realizando estudios de facies, microfacies, paleomagnéticos, cicloestratigráficos y bioestratigráficos sobre los macro- y microfósiles, entre otros.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En esta contribución se presentan los avances en la construcción de un esquema holoestrátigráfico para el Titoniano-Berriasiano en la Cuenca Neuquina. El Titoniano-Berriasiano está representado en la cuenca por la Formación Vaca Muerta y sus equivalentes laterales: formaciones Carrín Curá, Picún Leufú, Quintuco, Bajada Colorada, Lindero de Piedra y Chachao, del lado argentino, y formaciones Baños del Flaco, Lo Valdés y Lo Prado, del lado chileno. La Formación Vaca Muerta está conformada por una sucesión rítmica de margas, calizas y tobas (100 a 1250 m de espesor) y representa las facies distales de distintos sistemas de rampas carbonáticas y mixtas. La síntesis aquí presentada es el resultado del estudio de más de 40 secciones de afloramiento y subsuelo, tanto del lado argentino como del lado chileno, entre las que se seleccionaron las siete secciones más completas, que cuentan además con bioestratigrafía de amonites (identificados por el Dr. Alberto Riccardi). Sobre estas secciones se están realizando estudios de facies, microfacies, paleomagnéticos, cicloestratigráficos y bioestratigráficos sobre los macro- y microfósiles, entre otros.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185639
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185639
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183721
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064430881701888
score 13.22299