Nuevos actores subnacionales en el sistema internacional: municipios y universidades
- Autores
- Harispe Iguera, Andrés Roberto; Herrero, María Sol; Araya, José María Julio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo parte de la perspectiva que los municipios de las ciudades intermedias -entre 50.000 a 400.000 habitantes- (Vapñarski y Gorojsvsky, 1990; Velázquez, 2004), entendidos como estados subnacionales, se encuentran – partir de los cambios económicos y políticos generados en la última década- en condiciones para desarrollar este tipo de políticas de inserción internacional, ya que, por lo general, adquieren una posición relevante y presentan importantes potencialidades, ya que se caracterizan por estar dotadas de una masa crítica institucional y empresarial más elevada que el resto de los centros urbanos, lo que les confiere un conjunto de recursos técnicos, económicos y financieros y una capacidad de innovación y de emprendimiento destacados (Michelini y Davies, 2009). Por otra parte, ese enfoque se complementará, en el desarrollo del trabajo, con el concepto de universidades subnacionales (Boisier, 2005) (regionales, departamentales o provinciales, según su esfera de influencia) considerando el rol clave que estas instituciones cumplen como actor articulador de los procesos regionales y nacionales con los internacionales. De esa manera se analizará la estrecha relación existente entre estos actores subnacionales, municipios intermedios y universidades, centrando el estudio, en términos territoriales, en el interior de la Provincia de Buenos Aires. Las formas de inserción internacional que han adoptado estos actores y las posibles articulaciones entre los mismos, es un campo escasamente explorado en el marco teórico de las Relaciones Internacionales (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
municipios intermedios
política exterior
universidades subnacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44531
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_68f9bb34e7bcccd884b032f5368f5501 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44531 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevos actores subnacionales en el sistema internacional: municipios y universidadesHarispe Iguera, Andrés RobertoHerrero, María SolAraya, José María JulioCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesmunicipios intermediospolítica exterioruniversidades subnacionalesEl presente trabajo parte de la perspectiva que los municipios de las ciudades intermedias -entre 50.000 a 400.000 habitantes- (Vapñarski y Gorojsvsky, 1990; Velázquez, 2004), entendidos como estados subnacionales, se encuentran – partir de los cambios económicos y políticos generados en la última década- en condiciones para desarrollar este tipo de políticas de inserción internacional, ya que, por lo general, adquieren una posición relevante y presentan importantes potencialidades, ya que se caracterizan por estar dotadas de una masa crítica institucional y empresarial más elevada que el resto de los centros urbanos, lo que les confiere un conjunto de recursos técnicos, económicos y financieros y una capacidad de innovación y de emprendimiento destacados (Michelini y Davies, 2009). Por otra parte, ese enfoque se complementará, en el desarrollo del trabajo, con el concepto de universidades subnacionales (Boisier, 2005) (regionales, departamentales o provinciales, según su esfera de influencia) considerando el rol clave que estas instituciones cumplen como actor articulador de los procesos regionales y nacionales con los internacionales. De esa manera se analizará la estrecha relación existente entre estos actores subnacionales, municipios intermedios y universidades, centrando el estudio, en términos territoriales, en el interior de la Provincia de Buenos Aires. Las formas de inserción internacional que han adoptado estos actores y las posibles articulaciones entre los mismos, es un campo escasamente explorado en el marco teórico de las Relaciones Internacionales <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44531spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1655info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:49.364SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos actores subnacionales en el sistema internacional: municipios y universidades |
title |
Nuevos actores subnacionales en el sistema internacional: municipios y universidades |
spellingShingle |
Nuevos actores subnacionales en el sistema internacional: municipios y universidades Harispe Iguera, Andrés Roberto Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales municipios intermedios política exterior universidades subnacionales |
title_short |
Nuevos actores subnacionales en el sistema internacional: municipios y universidades |
title_full |
Nuevos actores subnacionales en el sistema internacional: municipios y universidades |
title_fullStr |
Nuevos actores subnacionales en el sistema internacional: municipios y universidades |
title_full_unstemmed |
Nuevos actores subnacionales en el sistema internacional: municipios y universidades |
title_sort |
Nuevos actores subnacionales en el sistema internacional: municipios y universidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Harispe Iguera, Andrés Roberto Herrero, María Sol Araya, José María Julio |
author |
Harispe Iguera, Andrés Roberto |
author_facet |
Harispe Iguera, Andrés Roberto Herrero, María Sol Araya, José María Julio |
author_role |
author |
author2 |
Herrero, María Sol Araya, José María Julio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales municipios intermedios política exterior universidades subnacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales municipios intermedios política exterior universidades subnacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo parte de la perspectiva que los municipios de las ciudades intermedias -entre 50.000 a 400.000 habitantes- (Vapñarski y Gorojsvsky, 1990; Velázquez, 2004), entendidos como estados subnacionales, se encuentran – partir de los cambios económicos y políticos generados en la última década- en condiciones para desarrollar este tipo de políticas de inserción internacional, ya que, por lo general, adquieren una posición relevante y presentan importantes potencialidades, ya que se caracterizan por estar dotadas de una masa crítica institucional y empresarial más elevada que el resto de los centros urbanos, lo que les confiere un conjunto de recursos técnicos, económicos y financieros y una capacidad de innovación y de emprendimiento destacados (Michelini y Davies, 2009). Por otra parte, ese enfoque se complementará, en el desarrollo del trabajo, con el concepto de universidades subnacionales (Boisier, 2005) (regionales, departamentales o provinciales, según su esfera de influencia) considerando el rol clave que estas instituciones cumplen como actor articulador de los procesos regionales y nacionales con los internacionales. De esa manera se analizará la estrecha relación existente entre estos actores subnacionales, municipios intermedios y universidades, centrando el estudio, en términos territoriales, en el interior de la Provincia de Buenos Aires. Las formas de inserción internacional que han adoptado estos actores y las posibles articulaciones entre los mismos, es un campo escasamente explorado en el marco teórico de las Relaciones Internacionales <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
El presente trabajo parte de la perspectiva que los municipios de las ciudades intermedias -entre 50.000 a 400.000 habitantes- (Vapñarski y Gorojsvsky, 1990; Velázquez, 2004), entendidos como estados subnacionales, se encuentran – partir de los cambios económicos y políticos generados en la última década- en condiciones para desarrollar este tipo de políticas de inserción internacional, ya que, por lo general, adquieren una posición relevante y presentan importantes potencialidades, ya que se caracterizan por estar dotadas de una masa crítica institucional y empresarial más elevada que el resto de los centros urbanos, lo que les confiere un conjunto de recursos técnicos, económicos y financieros y una capacidad de innovación y de emprendimiento destacados (Michelini y Davies, 2009). Por otra parte, ese enfoque se complementará, en el desarrollo del trabajo, con el concepto de universidades subnacionales (Boisier, 2005) (regionales, departamentales o provinciales, según su esfera de influencia) considerando el rol clave que estas instituciones cumplen como actor articulador de los procesos regionales y nacionales con los internacionales. De esa manera se analizará la estrecha relación existente entre estos actores subnacionales, municipios intermedios y universidades, centrando el estudio, en términos territoriales, en el interior de la Provincia de Buenos Aires. Las formas de inserción internacional que han adoptado estos actores y las posibles articulaciones entre los mismos, es un campo escasamente explorado en el marco teórico de las Relaciones Internacionales <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44531 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44531 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1655 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260199548649472 |
score |
13.13397 |