Che mbaracá: estudio sobre la guitarra en el chamamé
- Autores
- Troitiño, María Lucía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Polemann, Alejandro
Gascón, Juan Pablo - Descripción
- El trabajo busca contribuir de manera teórica y práctica a las demandas por la escasa bibliografía específica sobre la temática y al fortalecimiento de la enseñanza del género en el ámbito académico universitario, más específicamente en las clases de instrumento. Es por ello que se considera que esta investigación es un primer paso metodológico para la comprensión, difusión, conocimiento y apropiación de los modos de producción e interpretación musical propios del lenguaje del chamamé ejecutado en conjuntos instrumentales de guitarra. Esto es lo que ha motivado la elaboración del presente que se propone el abordaje inicial de los recursos de acompañamiento utilizados por el guitarrista Mateo Villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé.
Licenciado en Música (orientación Música Popular)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
guitarra
Folclore
litoral
chamamé - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72331
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_68ee28d39d001d61b7e107861b7d196c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72331 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Che mbaracá: estudio sobre la guitarra en el chamaméTroitiño, María LucíaMúsicaguitarraFolclorelitoralchamaméEl trabajo busca contribuir de manera teórica y práctica a las demandas por la escasa bibliografía específica sobre la temática y al fortalecimiento de la enseñanza del género en el ámbito académico universitario, más específicamente en las clases de instrumento. Es por ello que se considera que esta investigación es un primer paso metodológico para la comprensión, difusión, conocimiento y apropiación de los modos de producción e interpretación musical propios del lenguaje del chamamé ejecutado en conjuntos instrumentales de guitarra. Esto es lo que ha motivado la elaboración del presente que se propone el abordaje inicial de los recursos de acompañamiento utilizados por el guitarrista Mateo Villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé.Licenciado en Música (orientación Música Popular)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesPolemann, AlejandroGascón, Juan Pablo2018-12-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72331spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72331Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:53.995SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Che mbaracá: estudio sobre la guitarra en el chamamé |
title |
Che mbaracá: estudio sobre la guitarra en el chamamé |
spellingShingle |
Che mbaracá: estudio sobre la guitarra en el chamamé Troitiño, María Lucía Música guitarra Folclore litoral chamamé |
title_short |
Che mbaracá: estudio sobre la guitarra en el chamamé |
title_full |
Che mbaracá: estudio sobre la guitarra en el chamamé |
title_fullStr |
Che mbaracá: estudio sobre la guitarra en el chamamé |
title_full_unstemmed |
Che mbaracá: estudio sobre la guitarra en el chamamé |
title_sort |
Che mbaracá: estudio sobre la guitarra en el chamamé |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Troitiño, María Lucía |
author |
Troitiño, María Lucía |
author_facet |
Troitiño, María Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Polemann, Alejandro Gascón, Juan Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música guitarra Folclore litoral chamamé |
topic |
Música guitarra Folclore litoral chamamé |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo busca contribuir de manera teórica y práctica a las demandas por la escasa bibliografía específica sobre la temática y al fortalecimiento de la enseñanza del género en el ámbito académico universitario, más específicamente en las clases de instrumento. Es por ello que se considera que esta investigación es un primer paso metodológico para la comprensión, difusión, conocimiento y apropiación de los modos de producción e interpretación musical propios del lenguaje del chamamé ejecutado en conjuntos instrumentales de guitarra. Esto es lo que ha motivado la elaboración del presente que se propone el abordaje inicial de los recursos de acompañamiento utilizados por el guitarrista Mateo Villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé. Licenciado en Música (orientación Música Popular) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
description |
El trabajo busca contribuir de manera teórica y práctica a las demandas por la escasa bibliografía específica sobre la temática y al fortalecimiento de la enseñanza del género en el ámbito académico universitario, más específicamente en las clases de instrumento. Es por ello que se considera que esta investigación es un primer paso metodológico para la comprensión, difusión, conocimiento y apropiación de los modos de producción e interpretación musical propios del lenguaje del chamamé ejecutado en conjuntos instrumentales de guitarra. Esto es lo que ha motivado la elaboración del presente que se propone el abordaje inicial de los recursos de acompañamiento utilizados por el guitarrista Mateo Villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72331 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72331 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615988951121920 |
score |
13.070432 |