Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos

Autores
Hernández, Karen; Veloz G, Arturo; Leyva M, José L
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La compresión de voz es un proceso que remueve información redundante para reducir el ancho de banda que se requiere para su transmisión. Algunos algoritmos, como el CS-ACELP, pierden parte de la información contenida en la señal original durante el proceso de compresión y descompresión. Sin embargo, la inteligibilidad del mensaje y el reconocimiento de la persona que habla se conservan. Podemos decir, más que perder información, con el algoritmo CS-ACELP obtenemos una buena relación entre calidad de la voz y ancho de banda (8 Kbps). El codificador de voz CS-ACELP se basa en el modelo de codificación mediante la predicción lineal excitado por código (CELP) [1]–[2]. El proceso para el algoritmo CS-ACELP empezó en 1990 en el CCITT (hoy ITU-T) para aplicaciones inalámbricas. Se seleccionaron dos codificadores antes de crear el algoritmo en 1994: CS-CELP y ACELP. Ambos algoritmos se analizaron y de estos, se eligieron los mejores aspectos [3]-[5] para formar el algoritmo CS-ACELP. En el proceso de la estandarización del algoritmo CS-ACELP, se realizaron tres pruebas relacionados con la percepción del oído con la idea de caracterizar el desempeño subjetivo de la calidad de la voz. Los resultados indicaron que este codificador tiene un buen desempeño (alta calidad de voz sobre un canal de radio ruidoso y baja complejidad) y bajo retardo [6]-[8]. La calidad de la voz que se obtiene del algoritmo CS-ACELP es equivalente al producido por un codificador ADPCM de 32kbps.
Eje: Agentes, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Algoritmo de codificación de voz
Architectures
sistema operativo
Algorithms
Redes de Datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20335

id SEDICI_68e25ea789e09b32f87542dd5e6bea49
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20335
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datosHernández, KarenVeloz G, ArturoLeyva M, José LCiencias InformáticasAlgoritmo de codificación de vozArchitecturessistema operativoAlgorithmsRedes de DatosLa compresión de voz es un proceso que remueve información redundante para reducir el ancho de banda que se requiere para su transmisión. Algunos algoritmos, como el CS-ACELP, pierden parte de la información contenida en la señal original durante el proceso de compresión y descompresión. Sin embargo, la inteligibilidad del mensaje y el reconocimiento de la persona que habla se conservan. Podemos decir, más que perder información, con el algoritmo CS-ACELP obtenemos una buena relación entre calidad de la voz y ancho de banda (8 Kbps). El codificador de voz CS-ACELP se basa en el modelo de codificación mediante la predicción lineal excitado por código (CELP) [1]–[2]. El proceso para el algoritmo CS-ACELP empezó en 1990 en el CCITT (hoy ITU-T) para aplicaciones inalámbricas. Se seleccionaron dos codificadores antes de crear el algoritmo en 1994: CS-CELP y ACELP. Ambos algoritmos se analizaron y de estos, se eligieron los mejores aspectos [3]-[5] para formar el algoritmo CS-ACELP. En el proceso de la estandarización del algoritmo CS-ACELP, se realizaron tres pruebas relacionados con la percepción del oído con la idea de caracterizar el desempeño subjetivo de la calidad de la voz. Los resultados indicaron que este codificador tiene un buen desempeño (alta calidad de voz sobre un canal de radio ruidoso y baja complejidad) y bajo retardo [6]-[8]. La calidad de la voz que se obtiene del algoritmo CS-ACELP es equivalente al producido por un codificador ADPCM de 32kbps.Eje: Agentes, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf175-180http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20335spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20335Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:51.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
title Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
spellingShingle Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
Hernández, Karen
Ciencias Informáticas
Algoritmo de codificación de voz
Architectures
sistema operativo
Algorithms
Redes de Datos
title_short Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
title_full Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
title_fullStr Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
title_full_unstemmed Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
title_sort Algoritmo de codificación de voz “cs-acelp” para usarlo en redes de datos
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Karen
Veloz G, Arturo
Leyva M, José L
author Hernández, Karen
author_facet Hernández, Karen
Veloz G, Arturo
Leyva M, José L
author_role author
author2 Veloz G, Arturo
Leyva M, José L
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Algoritmo de codificación de voz
Architectures
sistema operativo
Algorithms
Redes de Datos
topic Ciencias Informáticas
Algoritmo de codificación de voz
Architectures
sistema operativo
Algorithms
Redes de Datos
dc.description.none.fl_txt_mv La compresión de voz es un proceso que remueve información redundante para reducir el ancho de banda que se requiere para su transmisión. Algunos algoritmos, como el CS-ACELP, pierden parte de la información contenida en la señal original durante el proceso de compresión y descompresión. Sin embargo, la inteligibilidad del mensaje y el reconocimiento de la persona que habla se conservan. Podemos decir, más que perder información, con el algoritmo CS-ACELP obtenemos una buena relación entre calidad de la voz y ancho de banda (8 Kbps). El codificador de voz CS-ACELP se basa en el modelo de codificación mediante la predicción lineal excitado por código (CELP) [1]–[2]. El proceso para el algoritmo CS-ACELP empezó en 1990 en el CCITT (hoy ITU-T) para aplicaciones inalámbricas. Se seleccionaron dos codificadores antes de crear el algoritmo en 1994: CS-CELP y ACELP. Ambos algoritmos se analizaron y de estos, se eligieron los mejores aspectos [3]-[5] para formar el algoritmo CS-ACELP. En el proceso de la estandarización del algoritmo CS-ACELP, se realizaron tres pruebas relacionados con la percepción del oído con la idea de caracterizar el desempeño subjetivo de la calidad de la voz. Los resultados indicaron que este codificador tiene un buen desempeño (alta calidad de voz sobre un canal de radio ruidoso y baja complejidad) y bajo retardo [6]-[8]. La calidad de la voz que se obtiene del algoritmo CS-ACELP es equivalente al producido por un codificador ADPCM de 32kbps.
Eje: Agentes, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La compresión de voz es un proceso que remueve información redundante para reducir el ancho de banda que se requiere para su transmisión. Algunos algoritmos, como el CS-ACELP, pierden parte de la información contenida en la señal original durante el proceso de compresión y descompresión. Sin embargo, la inteligibilidad del mensaje y el reconocimiento de la persona que habla se conservan. Podemos decir, más que perder información, con el algoritmo CS-ACELP obtenemos una buena relación entre calidad de la voz y ancho de banda (8 Kbps). El codificador de voz CS-ACELP se basa en el modelo de codificación mediante la predicción lineal excitado por código (CELP) [1]–[2]. El proceso para el algoritmo CS-ACELP empezó en 1990 en el CCITT (hoy ITU-T) para aplicaciones inalámbricas. Se seleccionaron dos codificadores antes de crear el algoritmo en 1994: CS-CELP y ACELP. Ambos algoritmos se analizaron y de estos, se eligieron los mejores aspectos [3]-[5] para formar el algoritmo CS-ACELP. En el proceso de la estandarización del algoritmo CS-ACELP, se realizaron tres pruebas relacionados con la percepción del oído con la idea de caracterizar el desempeño subjetivo de la calidad de la voz. Los resultados indicaron que este codificador tiene un buen desempeño (alta calidad de voz sobre un canal de radio ruidoso y baja complejidad) y bajo retardo [6]-[8]. La calidad de la voz que se obtiene del algoritmo CS-ACELP es equivalente al producido por un codificador ADPCM de 32kbps.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20335
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
175-180
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063892719992832
score 13.22299