Géneros de la memoria: retórica de la narración en la épica y la historiografía latinas
- Autores
- Lorenzo, Juan
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se propone una vía de aproximación a los géneros de la historiografía y de la épica a partir de la doctrina retórica sobre la narratio y sobre los objetivos a los que puede apuntar cualquier texto literario: docere, mouere, delectare. Con la aplicación de este doble criterio diferenciador, no el de la forma (prosa o verso), es posible acercarse a los conceptos de 'historia' (narración de hechos ocurridos, cuyo objetivo principal es docere) y de 'épica' (narración de hechos de ficción -salvo en el caso de la épica histórica- que persigue sobre todo la delectatio) y se puede descubrir qué tienen en común y en qué se diferencian estos dos géneros.
In this paper we propose a way of approaching the genres of historiography and of epic from the rhetoric doctrine about the narratio and about the objectives that any literary text can aim at -docere, mouere, delectare. By applying this double criterion, and not taking into account whether the text is written in prose or verse, it is possible to approach the concepts of 'history' (as the narration of events that ha ve taken place and whose main purpose is docere) and of 'epic' (as the narration of fictional facts -except in the case of historical epic- which seeks above all delectatio). And it is also possible to find out what these two genres have in common and what differences exist between them.
Trabajo realizado en el marco de un Proyecto de investigación (Ref. HUM2007-61087) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El texto original ha sido presentado como ponencia, por invitación, en el I Congreso Internacional de Estudios sobre la Épica (Configuraciones del género desde los clásicos a la actualidad), Mendoza (Universidad de Cuyo, Argentina), 18-20 de agosto de 2011.
Centro de Estudios Latinos - Materia
-
Humanidades
Letras
historiografía
literatura latina clásica
épica
retórica
historiography
epic
rhetoric - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39947
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_68dfed2b8a4d27fbe90164409db5c8f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39947 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Géneros de la memoria: retórica de la narración en la épica y la historiografía latinasLorenzo, JuanHumanidadesLetrashistoriografíaliteratura latina clásicaépicaretóricahistoriographyepicrhetoricEn el presente trabajo se propone una vía de aproximación a los géneros de la historiografía y de la épica a partir de la doctrina retórica sobre la <i>narratio</i> y sobre los objetivos a los que puede apuntar cualquier texto literario: <i>docere</i>, <i>mouere</i>, <i>delectare</i>. Con la aplicación de este doble criterio diferenciador, no el de la forma (prosa o verso), es posible acercarse a los conceptos de 'historia' (narración de hechos ocurridos, cuyo objetivo principal es <i>docere</i>) y de 'épica' (narración de hechos de ficción -salvo en el caso de la épica histórica- que persigue sobre todo la <i>delectatio</i>) y se puede descubrir qué tienen en común y en qué se diferencian estos dos géneros.In this paper we propose a way of approaching the genres of historiography and of epic from the rhetoric doctrine about the narratio and about the objectives that any literary text can aim at -<i>docere</i>, <i>mouere</i>, <i>delectare</i>. By applying this double criterion, and not taking into account whether the text is written in prose or verse, it is possible to approach the concepts of 'history' (as the narration of events that ha ve taken place and whose main purpose is <i>docere</i>) and of 'epic' (as the narration of fictional facts -except in the case of historical epic- which seeks above all <i>delectatio</i>). And it is also possible to find out what these two genres have in common and what differences exist between them.Trabajo realizado en el marco de un Proyecto de investigación (Ref. HUM2007-61087) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El texto original ha sido presentado como ponencia, por invitación, en el I Congreso Internacional de Estudios sobre la Épica (Configuraciones del género desde los clásicos a la actualidad), Mendoza (Universidad de Cuyo, Argentina), 18-20 de agosto de 2011.Centro de Estudios Latinos2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39947spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-0121info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39947Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:19.894SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Géneros de la memoria: retórica de la narración en la épica y la historiografía latinas |
title |
Géneros de la memoria: retórica de la narración en la épica y la historiografía latinas |
spellingShingle |
Géneros de la memoria: retórica de la narración en la épica y la historiografía latinas Lorenzo, Juan Humanidades Letras historiografía literatura latina clásica épica retórica historiography epic rhetoric |
title_short |
Géneros de la memoria: retórica de la narración en la épica y la historiografía latinas |
title_full |
Géneros de la memoria: retórica de la narración en la épica y la historiografía latinas |
title_fullStr |
Géneros de la memoria: retórica de la narración en la épica y la historiografía latinas |
title_full_unstemmed |
Géneros de la memoria: retórica de la narración en la épica y la historiografía latinas |
title_sort |
Géneros de la memoria: retórica de la narración en la épica y la historiografía latinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenzo, Juan |
author |
Lorenzo, Juan |
author_facet |
Lorenzo, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras historiografía literatura latina clásica épica retórica historiography epic rhetoric |
topic |
Humanidades Letras historiografía literatura latina clásica épica retórica historiography epic rhetoric |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se propone una vía de aproximación a los géneros de la historiografía y de la épica a partir de la doctrina retórica sobre la <i>narratio</i> y sobre los objetivos a los que puede apuntar cualquier texto literario: <i>docere</i>, <i>mouere</i>, <i>delectare</i>. Con la aplicación de este doble criterio diferenciador, no el de la forma (prosa o verso), es posible acercarse a los conceptos de 'historia' (narración de hechos ocurridos, cuyo objetivo principal es <i>docere</i>) y de 'épica' (narración de hechos de ficción -salvo en el caso de la épica histórica- que persigue sobre todo la <i>delectatio</i>) y se puede descubrir qué tienen en común y en qué se diferencian estos dos géneros. In this paper we propose a way of approaching the genres of historiography and of epic from the rhetoric doctrine about the narratio and about the objectives that any literary text can aim at -<i>docere</i>, <i>mouere</i>, <i>delectare</i>. By applying this double criterion, and not taking into account whether the text is written in prose or verse, it is possible to approach the concepts of 'history' (as the narration of events that ha ve taken place and whose main purpose is <i>docere</i>) and of 'epic' (as the narration of fictional facts -except in the case of historical epic- which seeks above all <i>delectatio</i>). And it is also possible to find out what these two genres have in common and what differences exist between them. Trabajo realizado en el marco de un Proyecto de investigación (Ref. HUM2007-61087) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El texto original ha sido presentado como ponencia, por invitación, en el I Congreso Internacional de Estudios sobre la Épica (Configuraciones del género desde los clásicos a la actualidad), Mendoza (Universidad de Cuyo, Argentina), 18-20 de agosto de 2011. Centro de Estudios Latinos |
description |
En el presente trabajo se propone una vía de aproximación a los géneros de la historiografía y de la épica a partir de la doctrina retórica sobre la <i>narratio</i> y sobre los objetivos a los que puede apuntar cualquier texto literario: <i>docere</i>, <i>mouere</i>, <i>delectare</i>. Con la aplicación de este doble criterio diferenciador, no el de la forma (prosa o verso), es posible acercarse a los conceptos de 'historia' (narración de hechos ocurridos, cuyo objetivo principal es <i>docere</i>) y de 'épica' (narración de hechos de ficción -salvo en el caso de la épica histórica- que persigue sobre todo la <i>delectatio</i>) y se puede descubrir qué tienen en común y en qué se diferencian estos dos géneros. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39947 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39947 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-0121 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 9-24 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260181511045120 |
score |
13.13397 |